Por una gobernanza en tecnología menos ingenua
Share this
Date
2009-12-10Author
Baigorrotegui Baigorrotegui, Gloria
Keywords
Gobernanza en tecnología; Configuración social de la tecnología; Gestión socio-técnica de conflictos; Movilizaciones ciudadanasMetadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
En el siguiente trabajo continuaré la crítica desarrollada a las perspectivas constructivistas en tecnología, en esta ocasión me centraré en los procesos de gobernanza en tecnología. Para esto introduciré los enfoques de la Construcción Social de la Tecnología (CST) (Bijker, 1995; Pinch y Bijker, 1984) y la Teoría del ActorRed (TAR) (Latour, 1987, 1983; Callon, 1987; Law, 1987, 1991), los cuales influyen en la perspectiva de la Evaluación Constructiva de la Tecnología (ECT) (Rip, 1994, 2002; Ripet al, 1995), que trabaja particularmente en torno a la formulación de políticas públicas en tecnología.En segundo término, expondré el enfoque de los Sistemas Socio-Técnicos de Gran Escala (SSTGE) (Hughes, 1987, 1983, 1996), para ubicar la gestión de conflictos en instituciones con estilos poco tolerantes a las resistencias de su entorno. Añadidamente, me referiré a los gobiernos más autoritarios y, a partir de esta situación, incorporaré los planteamientos sobre la gestión de la intensidad hostil provenientes de los grupos resistentes y afectados (Galtung, 1971). Para finalizar entregaré algunos delineamientos a favor de la gobernanza en ciencia y tecnología activada desde los grupos resistentes.
Collections
- Vol. 1 Núm. 1 (2009) [10]