• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 22 Núm. 45 (2019)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 22 Núm. 45 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Algoritmo adaptativo para protecciones de sobrecorriente en el caso de estudio IEEE9

Thumbnail
View/Open
1335-Manuscrito-4449-5-10-20190523.pdf (1.198Mb) 
QRCode
Share this
Algoritmo adaptativo para protecciones de sobrecorriente en el caso de estudio IEEE9
Date
2019-05-15
Author
Montoya-Arias, José A.
Tobar-Rosero, Oscar A.
Zapata-Madrigal, Germán D.
García-Sierra, Rodolfo
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Algoritmo adaptativo para protecciones de sobrecorriente en el caso de estudio IEEE9 AU - Montoya-Arias, José A. AU - Tobar-Rosero, Oscar A. AU - Zapata-Madrigal, Germán D. AU - García-Sierra, Rodolfo Y1 - 2019-05-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1091 AB - Una adecuada coordinación de protecciones eléctricas es fundamental en los sistemas de potencia, con el fin de evitar desconexiones inesperadas que pueden desencadenar problemas en la operación de la red eléctrica y sus diferentes componentes. Aunque esta actividad tiene una alta complejidad en sistemas de gran tamaño, actualmente existen algunos métodos de coordinación de protecciones automáticos, los cuales han sido aplicados en casos de estudio. En este documento se desarrolla un algoritmo adaptativo de coordinación de cuatro relés de sobrecorriente direccionales, que se encuentran en dos líneas de transmisión adyacentes en el caso de estudio de nueve barras IEEE 9; dos protecciones por cada línea de transmisión seleccionada. Posteriormente se encuentra un análisis de los resultados obtenidos, explicando ciertas características del sistema de potencia y relacionándolas con el comportamiento de los parámetros de los relés ante los cambios en la topología de este. Finalmente, se mencionan las conclusiones sobre dichos resultados y el desempeño del algoritmo. Los aportes de este trabajo radican en el análisis de una alternativa innovadora en Colombia, que permita optimizar el uso del esquema de protecciones en un sistema de potencia. Asimismo, los resultados obtenidos permiten validar la implementación del algoritmo en equipos reales, para un piloto sobre un segmento de la red, el cual es propiedad de CODENSA. ER - @misc{20.500.12622_1091, author = {Montoya-Arias José A. and Tobar-Rosero Oscar A. and Zapata-Madrigal Germán D. and García-Sierra Rodolfo}, title = {Algoritmo adaptativo para protecciones de sobrecorriente en el caso de estudio IEEE9}, year = {2019-05-15}, abstract = {Una adecuada coordinación de protecciones eléctricas es fundamental en los sistemas de potencia, con el fin de evitar desconexiones inesperadas que pueden desencadenar problemas en la operación de la red eléctrica y sus diferentes componentes. Aunque esta actividad tiene una alta complejidad en sistemas de gran tamaño, actualmente existen algunos métodos de coordinación de protecciones automáticos, los cuales han sido aplicados en casos de estudio. En este documento se desarrolla un algoritmo adaptativo de coordinación de cuatro relés de sobrecorriente direccionales, que se encuentran en dos líneas de transmisión adyacentes en el caso de estudio de nueve barras IEEE 9; dos protecciones por cada línea de transmisión seleccionada. Posteriormente se encuentra un análisis de los resultados obtenidos, explicando ciertas características del sistema de potencia y relacionándolas con el comportamiento de los parámetros de los relés ante los cambios en la topología de este. Finalmente, se mencionan las conclusiones sobre dichos resultados y el desempeño del algoritmo. Los aportes de este trabajo radican en el análisis de una alternativa innovadora en Colombia, que permita optimizar el uso del esquema de protecciones en un sistema de potencia. Asimismo, los resultados obtenidos permiten validar la implementación del algoritmo en equipos reales, para un piloto sobre un segmento de la red, el cual es propiedad de CODENSA.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1091} }RT Generic T1 Algoritmo adaptativo para protecciones de sobrecorriente en el caso de estudio IEEE9 A1 Montoya-Arias, José A. A1 Tobar-Rosero, Oscar A. A1 Zapata-Madrigal, Germán D. A1 García-Sierra, Rodolfo YR 2019-05-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1091 AB Una adecuada coordinación de protecciones eléctricas es fundamental en los sistemas de potencia, con el fin de evitar desconexiones inesperadas que pueden desencadenar problemas en la operación de la red eléctrica y sus diferentes componentes. Aunque esta actividad tiene una alta complejidad en sistemas de gran tamaño, actualmente existen algunos métodos de coordinación de protecciones automáticos, los cuales han sido aplicados en casos de estudio. En este documento se desarrolla un algoritmo adaptativo de coordinación de cuatro relés de sobrecorriente direccionales, que se encuentran en dos líneas de transmisión adyacentes en el caso de estudio de nueve barras IEEE 9; dos protecciones por cada línea de transmisión seleccionada. Posteriormente se encuentra un análisis de los resultados obtenidos, explicando ciertas características del sistema de potencia y relacionándolas con el comportamiento de los parámetros de los relés ante los cambios en la topología de este. Finalmente, se mencionan las conclusiones sobre dichos resultados y el desempeño del algoritmo. Los aportes de este trabajo radican en el análisis de una alternativa innovadora en Colombia, que permita optimizar el uso del esquema de protecciones en un sistema de potencia. Asimismo, los resultados obtenidos permiten validar la implementación del algoritmo en equipos reales, para un piloto sobre un segmento de la red, el cual es propiedad de CODENSA. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Una adecuada coordinación de protecciones eléctricas es fundamental en los sistemas de potencia, con el fin de evitar desconexiones inesperadas que pueden desencadenar problemas en la operación de la red eléctrica y sus diferentes componentes. Aunque esta actividad tiene una alta complejidad en sistemas de gran tamaño, actualmente existen algunos métodos de coordinación de protecciones automáticos, los cuales han sido aplicados en casos de estudio. En este documento se desarrolla un algoritmo adaptativo de coordinación de cuatro relés de sobrecorriente direccionales, que se encuentran en dos líneas de transmisión adyacentes en el caso de estudio de nueve barras IEEE 9; dos protecciones por cada línea de transmisión seleccionada. Posteriormente se encuentra un análisis de los resultados obtenidos, explicando ciertas características del sistema de potencia y relacionándolas con el comportamiento de los parámetros de los relés ante los cambios en la topología de este. Finalmente, se mencionan las conclusiones sobre dichos resultados y el desempeño del algoritmo. Los aportes de este trabajo radican en el análisis de una alternativa innovadora en Colombia, que permita optimizar el uso del esquema de protecciones en un sistema de potencia. Asimismo, los resultados obtenidos permiten validar la implementación del algoritmo en equipos reales, para un piloto sobre un segmento de la red, el cual es propiedad de CODENSA.
Abstract
A proper coordination of electrical protections is fundamental in electric power systems, with the aim of avoiding unexpected disconnections. These disconnections can produce problems in the operation of the power system and in its different components. Even though this activity has complex tasks in great power systems, currently exist some automatic methods for coordination of protections applicated in study cases. In this document, an adaptive algorithm for coordination of four directional overcurrent relays located in two adjacent transmission lines in the nine bars study case IEEE9 is developed. Two protections per transmission line. Afterwards, an analysis of the obtained results is exhibited, explaining some characteristics of the power system and relating them with the behavior of the parameters of the relays, due to topology changes in the network. Finally, the conclusions about the results and the performance of the algorithm are mentioned. The contributions of this work are shown in the analysis of an innovative alternative in Colombia, that allows optimize the use of the protections scheme in power systems. Likewise, the obtained results allow to validate the implementation of the algorithm in real devices in a segment of the electric network in Colombia, which is property of CODENSA.
Palabras clave
Protecciones eléctricas; Coordinación de protecciones; Algoritmo adaptativo; Sistemas de potencia; Topología de red
keywords
Electric protections; Protections coordination; Adaptive algorithm; Power systems; Network Topology
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1091
Collections
  • Vol. 22 Núm. 45 (2019) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback