• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Advisor
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 22 Núm. 45 (2019)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 22 Núm. 45 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Evaluación de FeCl3 y PAC para la potabilización de agua con alto contenido de color y baja turbiedad

Thumbnail
View/Open
1085-Manuscrito-4243-7-10-20190618.pdf (641.1Kb) 
QRCode
Share this
Evaluación de FeCl3 y PAC para la potabilización de agua con alto contenido de color y baja turbiedad
Date
2019-05-15
Author
Yanza-López, Jeffrey
Rivera-Hernández, Robert
Gómez-Torres, Luisa
Zafra-Mejía, Carlos
Publisher
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Citation

       
TY - GEN T1 - Evaluación de FeCl3 y PAC para la potabilización de agua con alto contenido de color y baja turbiedad AU - Yanza-López, Jeffrey AU - Rivera-Hernández, Robert AU - Gómez-Torres, Luisa AU - Zafra-Mejía, Carlos Y1 - 2019-05-15 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1090 AB - La fuente de agua para abastecimiento proveniente del páramo se caracteriza por su alto contenido de color y baja turbiedad, lo que representa un inconveniente por considerar en la mayoría de plantas potabilizadoras. Internacionalmente se han realizado estudios al respecto, pero en general, las soluciones que se plantearon fueron costosas y no se adaptaron totalmente a este tipo de fuentes colombianas (país con escasas investigaciones). El propósito de este trabajo fue la evaluación de FeCl3 como coagulante primario y PAC (Policloruro de aluminio) como auxiliar a escala de laboratorio para la potabilización de agua cruda con elevado color y baja turbiedad. Se realizó el ensayo de jarras con FeCl3, PAC, FeCl3 + PAC como ayudante de coagulación, y FeCl3 + PAC como ayudante de floculación. Los parámetros evaluados fueron pH, color y turbiedad, antes y después de los tratamientos; con un rango de dosis para FeCl3 entre 36-42 mg/L y para PAC entre 0,2-0,5 mg/L. Los resultados revelaron que en términos de eliminación de color la combinación FeCl3 + PAC como ayudante de coagulación presentó la mayor eficiencia entre los tratamientos estudiados (86,9 %), mientras que para remoción de turbiedad el rendimiento alcanzó 80,2 %. De igual manera, se demostró que dicha alternativa representó un ahorro en costos, si se compara con PAC como único coagulante (entre 25,5-34,2 %), dependiendo del caudal tratado. En cuanto al cumplimiento de la normatividad vigente colombiana, se cumplió con los valores máximos permisibles (Color = 15 UPC, Turbiedad = 2 UNT), con excepción del pH que debió estar entre 6,5-9,0, y que debió ser estabilizado antes de enviar el agua tratada por la red de distribución. ER - @misc{20.500.12622_1090, author = {Yanza-López Jeffrey and Rivera-Hernández Robert and Gómez-Torres Luisa and Zafra-Mejía Carlos}, title = {Evaluación de FeCl3 y PAC para la potabilización de agua con alto contenido de color y baja turbiedad}, year = {2019-05-15}, abstract = {La fuente de agua para abastecimiento proveniente del páramo se caracteriza por su alto contenido de color y baja turbiedad, lo que representa un inconveniente por considerar en la mayoría de plantas potabilizadoras. Internacionalmente se han realizado estudios al respecto, pero en general, las soluciones que se plantearon fueron costosas y no se adaptaron totalmente a este tipo de fuentes colombianas (país con escasas investigaciones). El propósito de este trabajo fue la evaluación de FeCl3 como coagulante primario y PAC (Policloruro de aluminio) como auxiliar a escala de laboratorio para la potabilización de agua cruda con elevado color y baja turbiedad. Se realizó el ensayo de jarras con FeCl3, PAC, FeCl3 + PAC como ayudante de coagulación, y FeCl3 + PAC como ayudante de floculación. Los parámetros evaluados fueron pH, color y turbiedad, antes y después de los tratamientos; con un rango de dosis para FeCl3 entre 36-42 mg/L y para PAC entre 0,2-0,5 mg/L. Los resultados revelaron que en términos de eliminación de color la combinación FeCl3 + PAC como ayudante de coagulación presentó la mayor eficiencia entre los tratamientos estudiados (86,9 %), mientras que para remoción de turbiedad el rendimiento alcanzó 80,2 %. De igual manera, se demostró que dicha alternativa representó un ahorro en costos, si se compara con PAC como único coagulante (entre 25,5-34,2 %), dependiendo del caudal tratado. En cuanto al cumplimiento de la normatividad vigente colombiana, se cumplió con los valores máximos permisibles (Color = 15 UPC, Turbiedad = 2 UNT), con excepción del pH que debió estar entre 6,5-9,0, y que debió ser estabilizado antes de enviar el agua tratada por la red de distribución.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1090} }RT Generic T1 Evaluación de FeCl3 y PAC para la potabilización de agua con alto contenido de color y baja turbiedad A1 Yanza-López, Jeffrey A1 Rivera-Hernández, Robert A1 Gómez-Torres, Luisa A1 Zafra-Mejía, Carlos YR 2019-05-15 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1090 AB La fuente de agua para abastecimiento proveniente del páramo se caracteriza por su alto contenido de color y baja turbiedad, lo que representa un inconveniente por considerar en la mayoría de plantas potabilizadoras. Internacionalmente se han realizado estudios al respecto, pero en general, las soluciones que se plantearon fueron costosas y no se adaptaron totalmente a este tipo de fuentes colombianas (país con escasas investigaciones). El propósito de este trabajo fue la evaluación de FeCl3 como coagulante primario y PAC (Policloruro de aluminio) como auxiliar a escala de laboratorio para la potabilización de agua cruda con elevado color y baja turbiedad. Se realizó el ensayo de jarras con FeCl3, PAC, FeCl3 + PAC como ayudante de coagulación, y FeCl3 + PAC como ayudante de floculación. Los parámetros evaluados fueron pH, color y turbiedad, antes y después de los tratamientos; con un rango de dosis para FeCl3 entre 36-42 mg/L y para PAC entre 0,2-0,5 mg/L. Los resultados revelaron que en términos de eliminación de color la combinación FeCl3 + PAC como ayudante de coagulación presentó la mayor eficiencia entre los tratamientos estudiados (86,9 %), mientras que para remoción de turbiedad el rendimiento alcanzó 80,2 %. De igual manera, se demostró que dicha alternativa representó un ahorro en costos, si se compara con PAC como único coagulante (entre 25,5-34,2 %), dependiendo del caudal tratado. En cuanto al cumplimiento de la normatividad vigente colombiana, se cumplió con los valores máximos permisibles (Color = 15 UPC, Turbiedad = 2 UNT), con excepción del pH que debió estar entre 6,5-9,0, y que debió ser estabilizado antes de enviar el agua tratada por la red de distribución. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La fuente de agua para abastecimiento proveniente del páramo se caracteriza por su alto contenido de color y baja turbiedad, lo que representa un inconveniente por considerar en la mayoría de plantas potabilizadoras. Internacionalmente se han realizado estudios al respecto, pero en general, las soluciones que se plantearon fueron costosas y no se adaptaron totalmente a este tipo de fuentes colombianas (país con escasas investigaciones). El propósito de este trabajo fue la evaluación de FeCl3 como coagulante primario y PAC (Policloruro de aluminio) como auxiliar a escala de laboratorio para la potabilización de agua cruda con elevado color y baja turbiedad. Se realizó el ensayo de jarras con FeCl3, PAC, FeCl3 + PAC como ayudante de coagulación, y FeCl3 + PAC como ayudante de floculación. Los parámetros evaluados fueron pH, color y turbiedad, antes y después de los tratamientos; con un rango de dosis para FeCl3 entre 36-42 mg/L y para PAC entre 0,2-0,5 mg/L. Los resultados revelaron que en términos de eliminación de color la combinación FeCl3 + PAC como ayudante de coagulación presentó la mayor eficiencia entre los tratamientos estudiados (86,9 %), mientras que para remoción de turbiedad el rendimiento alcanzó 80,2 %. De igual manera, se demostró que dicha alternativa representó un ahorro en costos, si se compara con PAC como único coagulante (entre 25,5-34,2 %), dependiendo del caudal tratado. En cuanto al cumplimiento de la normatividad vigente colombiana, se cumplió con los valores máximos permisibles (Color = 15 UPC, Turbiedad = 2 UNT), con excepción del pH que debió estar entre 6,5-9,0, y que debió ser estabilizado antes de enviar el agua tratada por la red de distribución.
Abstract
The water source for supply from moorland is characterized by its high color and low turbidity, which represents an inconvenience to be considered in most water treatment plants. Internationally, studies have been carried out in this regard, but in general, the proposed solutions are costly and do not fully adapt to this type of Colombian water sources (a country in which no research is recorded). The purpose of this work was the evaluation of FeCl3 as a primary coagulant and PAC (Poly Aluminium Chloride) as auxiliary on a laboratory scale for the water purification with high color and low turbidity. The jar test was performed with FeCl3, PAC, FeCl3 + PAC as a coagulation aid and FeCl3 + PAC as a flocculation aid. The parameters evaluated were pH, color, and turbidity, before and after the treatments; with a dose range for FeCl3 between 36-42 mg/L and for PAC between 0.2-0.5 mg/L. The results displayed that in terms of color removal, the FeCl3 + PAC combination as a coagulation aid showed the highest efficiency among the treatments studied (86.9%), while for turbidity removal the yield reached 80.2%. Likewise, it was demonstrated that this alternative represents a cost savings when compared to PAC as sole coagulant (between 25.5 - 34.2%), depending on the treated flow. Regarding compliance with Colombian regulations in force, the maximum permissible values are (Color = 15 UPC, Turbidity = 2 UNT), with the exception of pH that must be between 6.5-9.0, and that must be stabilized before to send the treated water through the distribution network. PRUEBA
Palabras clave
Cloruro férrico (FeCl3); Policloruro de aluminio (PAC); Sustancias húmicas (SH); Color; Turbiedad
keywords
Ferric chloride (FeCl3); Aluminum polychloride (PAC); Humic substances (SH); Color; Turbidity
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1090
Collections
  • Vol. 22 Núm. 45 (2019) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback