• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 22 Núm. 45 (2019)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 22 Núm. 45 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Desmezclado espectral en percepción remota hiperespectral: una herramienta para el mapeo de palma aceitera

Thumbnail
View/Open
1228-Manuscrito-4613-4-10-20190521.pdf (2.368Mb)
Share this
Date
2019-05-15
Author
Vargas, Hector
Camacho Velasco, Ariolfo
Arguello, Henry
Keywords
Hiperespectral; Variabilidad Espectral; Desmezclado; Firmas Puras; Abundancias; Palma de Aceite
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Las plantaciones de palma de aceite típicamente abarcan grandes áreas, por esto, la teledetección remota se ha convertido en una herramienta útil para el monitoreo avanzado de este cultivo. Este trabajo revisa y evalúa dos enfoques para analizar las plantaciones de palma de aceite a partir de datos de teledetección remota hiperespectral: desmezclado espectral lineal y variabilidad espectral. Además, se propone un marco computacional basado en el desmezclado espectral para la estimación de las fracciones de abundancias de cultivos de palma de aceite. Este enfoque también considera la variabilidad espectral de las firmas en las imágenes hiperespectrales. El marco computacional propuesto modifica el modelo de mezcla lineal mediante la introducción de un vector de pesos, de manera que se puedan identificar las bandas espectrales que menos contribuyen a la estimación de fracciones de abundancias erróneas. Este enfoque aprovecha la detección de los árboles de palma de aceite, ya que permite diferenciarlos de otros materiales en términos de fracciones de abundancia. Los resultados experimentales obtenidos a partir de datos de teledetección remota hiperespectral en el rango de 410-990 nm, muestran mejoras de un 8.18 % en la métrica de Precisión del Usuario (Uacc) en la identificación de palmas de aceite por el marco propuesto con respecto a los métodos tradicionales de desmezclado espectral; el método propuesto logró un 95 % de Uacc. Esto confirma las capacidades del marco computacional formulado y facilita la gestión y el monitoreo de grandes áreas de plantaciones de palma de aceite.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1083
Collections
  • Vol. 22 Núm. 45 (2019) [12]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback