• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 22 Núm. 44 (2019)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 22 Núm. 44 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Ubicación y dimensionamiento óptimo de fuentes fotovoltaicas en una mini-red aislada

Thumbnail
Share this
Date
2019-01-15
Author
Jiménez, Juliana
Cardona, John E.
Carvajal, Sandra X.
Keywords
Mini-red aislada; Optimización; programación lineal entera mixta; generación fotovoltaica; radiación solar
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo presenta un nuevo modelo de programación lineal entera mixta que garantiza la solución óptima al problema de ubicación y dimensionamiento de generadores fotovoltaicos distribuidos, contemplando las curvas de radiación solar de cada nodo de las mini-redes aisladas y teniendo en cuenta como principal objetivo, minimizar las pérdidas de energía eléctrica en la operación del sistema. El modelo es de naturaleza no lineal, debido a que algunas restricciones no son lineales, sin embargo, en este artículo se propone utilizar técnicas de linealización para obtener un modelo lineal con una solución óptima global, el cual puede ser resuelto a través de analizadores de valor óptimo comerciales, para este trabajo se utilizó el solucionador comercial CPLEX. El modelo propuesto fue probado en una mini-red aislada de 14 nodos, basada en datos reales de topología, demanda y generación, adaptados a una operación balanceada. Este modelo, presenta como resultado la ubicación óptima de los generadores fotovoltaicos y su capacidad óptima dada por la máxima potencia activa entregada en el momento de máxima irradiación solar de la región. También se evidencia que la operación hibrida PCH-PV mejora el perfil de tensión de la red y las pérdidas de energía eléctrica sin la utilización de sistemas de almacenamiento de energía.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1075
Collections
  • Vol. 22 Núm. 44 (2019) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback