• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 21 Núm. 42 (2018)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 21 Núm. 42 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Regulación secundaria de voltaje basada en el control del voltaje promedio

Thumbnail
View/Open
779-Manuscrito-1101-1-10-20180516.pdf (1.086Mb) 
Share this
Regulación secundaria de voltaje basada en el control del voltaje promedio
Date
2018-05-14
Author
Lopera-Mazo, Edwin H.
Espinosa, Jairo

Citation

       
TY - GEN T1 - Regulación secundaria de voltaje basada en el control del voltaje promedio AU - Lopera-Mazo, Edwin H. AU - Espinosa, Jairo Y1 - 2018-05-14 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1049 AB - En este trabajo se realiza una comparación entre un esquema convencional de Regulación de Voltaje Secundario (RVS) que se basa en nodos piloto y un RVS propuesto, que toma en cuenta los voltajes promedio de las zonas de control. La importancia del control de voltaje para la operación de los sistemas de potencia ha promovido varias estrategias para enfrentar este problema. Sin embargo, el Sistema de Control de Voltaje Jerárquico (SCVJ) es el único esquema efectivamente implementado con algunas aplicaciones relevantes en sistemas de potencia reales.El SCVJ divide el problema de control de voltaje en tres etapas reconocidas. Entre ellas, la RVS es la encargada de gestionar los recursos de potencia reactiva para mejorar el perfil de tensión de la red. La RVS Convencional se basa en la división del sistema en algunas zonas eléctricamente distantes y en controlar los niveles de tensión de algunos nodos específicos del sistema denominados nodos piloto, cuyos niveles de tensión se aceptan como indicadores adecuados del perfil de tensión de la red.La RVS propuesta en este trabajo no solo considera el voltaje en los nodos piloto, sino que también toma los voltajes promedio de las zonas definidas para llevar a cabo sus respectivas acciones de control. Además, este nuevo enfoque permite integrar más recursos de potencia reactiva en cada zona de acuerdo con algunos factores de participación previamente definidos. La comparación entre estas dos estrategias muestra que la RVS propuesta logra una mejor asignación de la potencia reactiva en el sistema con respecto a la SVR convencional y que es capaz de mantener un perfil de voltaje deseado, el cual ha sido expresado en términos de la tensión media de la red. ER - @misc{20.500.12622_1049, author = {Lopera-Mazo Edwin H. and Espinosa Jairo}, title = {Regulación secundaria de voltaje basada en el control del voltaje promedio}, year = {2018-05-14}, abstract = {En este trabajo se realiza una comparación entre un esquema convencional de Regulación de Voltaje Secundario (RVS) que se basa en nodos piloto y un RVS propuesto, que toma en cuenta los voltajes promedio de las zonas de control. La importancia del control de voltaje para la operación de los sistemas de potencia ha promovido varias estrategias para enfrentar este problema. Sin embargo, el Sistema de Control de Voltaje Jerárquico (SCVJ) es el único esquema efectivamente implementado con algunas aplicaciones relevantes en sistemas de potencia reales.El SCVJ divide el problema de control de voltaje en tres etapas reconocidas. Entre ellas, la RVS es la encargada de gestionar los recursos de potencia reactiva para mejorar el perfil de tensión de la red. La RVS Convencional se basa en la división del sistema en algunas zonas eléctricamente distantes y en controlar los niveles de tensión de algunos nodos específicos del sistema denominados nodos piloto, cuyos niveles de tensión se aceptan como indicadores adecuados del perfil de tensión de la red.La RVS propuesta en este trabajo no solo considera el voltaje en los nodos piloto, sino que también toma los voltajes promedio de las zonas definidas para llevar a cabo sus respectivas acciones de control. Además, este nuevo enfoque permite integrar más recursos de potencia reactiva en cada zona de acuerdo con algunos factores de participación previamente definidos. La comparación entre estas dos estrategias muestra que la RVS propuesta logra una mejor asignación de la potencia reactiva en el sistema con respecto a la SVR convencional y que es capaz de mantener un perfil de voltaje deseado, el cual ha sido expresado en términos de la tensión media de la red.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1049} }RT Generic T1 Regulación secundaria de voltaje basada en el control del voltaje promedio A1 Lopera-Mazo, Edwin H. A1 Espinosa, Jairo YR 2018-05-14 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1049 AB En este trabajo se realiza una comparación entre un esquema convencional de Regulación de Voltaje Secundario (RVS) que se basa en nodos piloto y un RVS propuesto, que toma en cuenta los voltajes promedio de las zonas de control. La importancia del control de voltaje para la operación de los sistemas de potencia ha promovido varias estrategias para enfrentar este problema. Sin embargo, el Sistema de Control de Voltaje Jerárquico (SCVJ) es el único esquema efectivamente implementado con algunas aplicaciones relevantes en sistemas de potencia reales.El SCVJ divide el problema de control de voltaje en tres etapas reconocidas. Entre ellas, la RVS es la encargada de gestionar los recursos de potencia reactiva para mejorar el perfil de tensión de la red. La RVS Convencional se basa en la división del sistema en algunas zonas eléctricamente distantes y en controlar los niveles de tensión de algunos nodos específicos del sistema denominados nodos piloto, cuyos niveles de tensión se aceptan como indicadores adecuados del perfil de tensión de la red.La RVS propuesta en este trabajo no solo considera el voltaje en los nodos piloto, sino que también toma los voltajes promedio de las zonas definidas para llevar a cabo sus respectivas acciones de control. Además, este nuevo enfoque permite integrar más recursos de potencia reactiva en cada zona de acuerdo con algunos factores de participación previamente definidos. La comparación entre estas dos estrategias muestra que la RVS propuesta logra una mejor asignación de la potencia reactiva en el sistema con respecto a la SVR convencional y que es capaz de mantener un perfil de voltaje deseado, el cual ha sido expresado en términos de la tensión media de la red. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En este trabajo se realiza una comparación entre un esquema convencional de Regulación de Voltaje Secundario (RVS) que se basa en nodos piloto y un RVS propuesto, que toma en cuenta los voltajes promedio de las zonas de control. La importancia del control de voltaje para la operación de los sistemas de potencia ha promovido varias estrategias para enfrentar este problema. Sin embargo, el Sistema de Control de Voltaje Jerárquico (SCVJ) es el único esquema efectivamente implementado con algunas aplicaciones relevantes en sistemas de potencia reales.El SCVJ divide el problema de control de voltaje en tres etapas reconocidas. Entre ellas, la RVS es la encargada de gestionar los recursos de potencia reactiva para mejorar el perfil de tensión de la red. La RVS Convencional se basa en la división del sistema en algunas zonas eléctricamente distantes y en controlar los niveles de tensión de algunos nodos específicos del sistema denominados nodos piloto, cuyos niveles de tensión se aceptan como indicadores adecuados del perfil de tensión de la red.La RVS propuesta en este trabajo no solo considera el voltaje en los nodos piloto, sino que también toma los voltajes promedio de las zonas definidas para llevar a cabo sus respectivas acciones de control. Además, este nuevo enfoque permite integrar más recursos de potencia reactiva en cada zona de acuerdo con algunos factores de participación previamente definidos. La comparación entre estas dos estrategias muestra que la RVS propuesta logra una mejor asignación de la potencia reactiva en el sistema con respecto a la SVR convencional y que es capaz de mantener un perfil de voltaje deseado, el cual ha sido expresado en términos de la tensión media de la red.
Abstract
This paper compares a conventional Secondary Voltage Regulation (SVR) scheme based on pilot nodes with a proposed SVR that takes into account average voltages of control zones. Voltage control significance for the operation of power systems has promoted several strategies in order to deal with this problem. However, the Hierarchical Voltage Control System (HVCS) is the only scheme effectively implemented with some relevant applications into real power systems.The HVCS divides the voltage control problem into three recognized stages. Among them, the SVR is responsible for managing reactive power resources to improve network voltage profile. Conventional SVR is based on dividing the system into some electrically distant zones and controlling the voltage levels of some specific nodes in the system named pilot nodes, whose voltage levels are accepted as appropriate indicators of network voltage profile.The SVR approach proposed in this work does not only consider the voltage on pilot nodes, but it also takes the average voltages of the defined zones to carry out their respective control actions. Additionally, this innovative approach allows to integrate more reactive power resources into each zone according to some previously defined participation factors.The comparison between these strategies shows that the proposed SVR achieves a better allocation of reactive power in the system than conventional SVR, and it is able to keep the desired voltage profile, which has been expressed in terms of network average voltage.
Palabras clave
Regulación de Voltaje Secundario; Voltaje promedio; RVS convencional; control de Voltaje Jerárquico; sistema eléctrico de potencia
keywords
Secondary Voltage Regulation; Average voltage; Conventional SVR; Hierarchical Voltage Control System; Power System
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1049
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 21 Núm. 42 (2018) [15]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Desarrollo de un modelo de representación para celdas fotovoltaicas, operando en modo directo e inverso 

    Ortiz Pasos, Alejandra (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Tecnólogo en Electrónica, 2021)
    En este trabajo se propone un modelo eléctrico para celdas fotovoltaicas, que representa su operación en el primer y segundo cuadrante, comparando los modelos más usados para representar las celdas fotovoltaicas según si ...
  • Thumbnail

    Caracterización experimental de lámparas fluorescentes compactas para el análisis armónico de sistemas de distribución de energía eléctrica 

    Henao-Muñoz, Andrés C.; Herrera-Murcia, Javier G.; Saavedra-Montes, Andrés J. (Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), 2018-05-14)
    El modelado de una lámpara fluorescente compacta para análisis armónico bajo la variación del voltaje en terminales es presentado en este artículo. La lámpara fluorescente compacta es representada con el modelo de un ...
  • Thumbnail

    Control de corriente de convertidor boost 

    Oquendo Bolivar, Oscar Andres (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electrónico, 2017)
    En este trabajo se presenta el control de corriente de un convertidor Boost, por medio de Simulink y Arduino, y donde además se puede modificar la referencia y/o el voltaje de entrada evidenciando el correcto comportamiento ...

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback