• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 21 Núm. 41 (2018)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Vol. 21 Núm. 41 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

MindFluctuations: consideraciones Poéticas, Estéticas y Técnicas de un Espectáculo de Baile Explorando Conexiones Neuronales

Thumbnail
View/Open
728-Manuscrito-1028-1-10-20180416.pdf (1.790Mb)
Share this
Date
2018-01-15
Author
Fraga, Tania
Keywords
Arte informático; Arte algorítmico; Realidad virtual; Interfaz informática de cerebro BCI; Java3D
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En esta era de co-evolución de los seres humanos y las computadoras estamos presenciando mucho miedo de que la humanidad pierda el control y la autonomía. Esta es una posibilidad. Otro es el desarrollo de sistemas simbióticos entre el hombre y las máquinas. Para lograr este objetivo es necesario investigar formas de aplicar algunos conceptos clave capaces de tener un efecto catalizador sobre tales ideas. Al discutir esta posibilidad a través del estudio de caso del espectáculo MindFluctuations, una obra experimental que explora las conexiones neuronales, estamos buscando formas de desarrollarlas discutiendo este caso particular desde su concepción hasta su realización. También establece un proceso de reflexión sobre el diseño, desarrollo y producción de este espectáculo de danza. Esta obra de arte utiliza una aplicación personalizada, NumericVariations, para explorar las conexiones neuronales citadas para espectáculos, actuaciones e instalaciones específicas del sitio. Su enfoque fue posible gracias a la reciente investigación en neurociencia y al desarrollo de una Interfaz de Computadora Cerebral (BCI) integrada con un marco de realidad virtual, que permitió que surgiera una obra experimental de realidad virtual interactiva. Un casco neuronal, conectado a la computadora y entrelazado con procedimientos matemáticos, propició una simbiosis de seres humanos con computadoras.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1040
Collections
  • Vol. 21 Núm. 41 (2018) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback