• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 39 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 39 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Análisis de la eficiencia de un método de multiplexado óptico-virtual, usando modulación teta

Thumbnail
View/Open
699-Manuscrito-988-1-10-20180411.pdf (981.6Kb) 
Share this
Análisis de la eficiencia de un método de multiplexado óptico-virtual, usando modulación teta
Date
2017-05-02
Author
Vargas Valencia, Javier

Citation

       
TY - GEN T1 - Análisis de la eficiencia de un método de multiplexado óptico-virtual, usando modulación teta AU - Vargas Valencia, Javier Y1 - 2017-05-02 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1018 AB - Presentamos un método de multiplexado óptico-virtual eficiente, para comprimir información contenida en imágenes en niveles de gris. La eficiencia se mide usando tres parámetros: Factores de calidad de las imágenes recuperadas, porcentaje de memoria ahorrada, y número de imágenes multiplexadas en el paquete. Se aplican técnicas de modulación teta, procesando un número N de imágenes en niveles de gris, usando una arquitectura óptico-virtual 2f, obteniendo un paquete complejo M, que es almacenando como dos imágenes, amplitud y fase de M, en formatos comerciales. Se aplica un filtrado al plano de Fourier y una optimización a los píxeles de las imágenes de amplitud y fase, respectivamente, almacenando solo un porcentaje del plano de Fourier con una optimización al rango dinámico para los píxeles de cada una de ellas. El paquete almacenado gasta mucho menos memoria que las imágenes individuales. Las imágenes recuperadas después del proceso de desmultiplexado se comparan con las originales mediante el coeficiente de correlación, obteniendo para las imágenes recuperadas factores de calidad altos. Se realizan simulaciones que muestran la eficiencia del proceso propuesto, y nuestros resultados son comparados con los mismos factores reportados en publicaciones recientes, haciendo evidentes los avances logrados en este trabajo. ER - @misc{20.500.12622_1018, author = {Vargas Valencia Javier}, title = {Análisis de la eficiencia de un método de multiplexado óptico-virtual, usando modulación teta}, year = {2017-05-02}, abstract = {Presentamos un método de multiplexado óptico-virtual eficiente, para comprimir información contenida en imágenes en niveles de gris. La eficiencia se mide usando tres parámetros: Factores de calidad de las imágenes recuperadas, porcentaje de memoria ahorrada, y número de imágenes multiplexadas en el paquete. Se aplican técnicas de modulación teta, procesando un número N de imágenes en niveles de gris, usando una arquitectura óptico-virtual 2f, obteniendo un paquete complejo M, que es almacenando como dos imágenes, amplitud y fase de M, en formatos comerciales. Se aplica un filtrado al plano de Fourier y una optimización a los píxeles de las imágenes de amplitud y fase, respectivamente, almacenando solo un porcentaje del plano de Fourier con una optimización al rango dinámico para los píxeles de cada una de ellas. El paquete almacenado gasta mucho menos memoria que las imágenes individuales. Las imágenes recuperadas después del proceso de desmultiplexado se comparan con las originales mediante el coeficiente de correlación, obteniendo para las imágenes recuperadas factores de calidad altos. Se realizan simulaciones que muestran la eficiencia del proceso propuesto, y nuestros resultados son comparados con los mismos factores reportados en publicaciones recientes, haciendo evidentes los avances logrados en este trabajo.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1018} }RT Generic T1 Análisis de la eficiencia de un método de multiplexado óptico-virtual, usando modulación teta A1 Vargas Valencia, Javier YR 2017-05-02 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1018 AB Presentamos un método de multiplexado óptico-virtual eficiente, para comprimir información contenida en imágenes en niveles de gris. La eficiencia se mide usando tres parámetros: Factores de calidad de las imágenes recuperadas, porcentaje de memoria ahorrada, y número de imágenes multiplexadas en el paquete. Se aplican técnicas de modulación teta, procesando un número N de imágenes en niveles de gris, usando una arquitectura óptico-virtual 2f, obteniendo un paquete complejo M, que es almacenando como dos imágenes, amplitud y fase de M, en formatos comerciales. Se aplica un filtrado al plano de Fourier y una optimización a los píxeles de las imágenes de amplitud y fase, respectivamente, almacenando solo un porcentaje del plano de Fourier con una optimización al rango dinámico para los píxeles de cada una de ellas. El paquete almacenado gasta mucho menos memoria que las imágenes individuales. Las imágenes recuperadas después del proceso de desmultiplexado se comparan con las originales mediante el coeficiente de correlación, obteniendo para las imágenes recuperadas factores de calidad altos. Se realizan simulaciones que muestran la eficiencia del proceso propuesto, y nuestros resultados son comparados con los mismos factores reportados en publicaciones recientes, haciendo evidentes los avances logrados en este trabajo. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Presentamos un método de multiplexado óptico-virtual eficiente, para comprimir información contenida en imágenes en niveles de gris. La eficiencia se mide usando tres parámetros: Factores de calidad de las imágenes recuperadas, porcentaje de memoria ahorrada, y número de imágenes multiplexadas en el paquete. Se aplican técnicas de modulación teta, procesando un número N de imágenes en niveles de gris, usando una arquitectura óptico-virtual 2f, obteniendo un paquete complejo M, que es almacenando como dos imágenes, amplitud y fase de M, en formatos comerciales. Se aplica un filtrado al plano de Fourier y una optimización a los píxeles de las imágenes de amplitud y fase, respectivamente, almacenando solo un porcentaje del plano de Fourier con una optimización al rango dinámico para los píxeles de cada una de ellas. El paquete almacenado gasta mucho menos memoria que las imágenes individuales. Las imágenes recuperadas después del proceso de desmultiplexado se comparan con las originales mediante el coeficiente de correlación, obteniendo para las imágenes recuperadas factores de calidad altos. Se realizan simulaciones que muestran la eficiencia del proceso propuesto, y nuestros resultados son comparados con los mismos factores reportados en publicaciones recientes, haciendo evidentes los avances logrados en este trabajo.
Abstract
We present an efficient virtual-optical multiplexing method for compressing information contained in gray level images. The efficiency is measured using three parameters: quality factors of recovered images, memory saving percentage achieved, and number of multiplexed images in the package. Theta modulation techniques are applied, to process an N number of gray level images, by using a virtual-optical 2f architecture, from which we obtain a complex package M, to be stored as two images, amplitude and phase, in commercial formats. We apply pixel optimization and Fourier plane filtering to amplitude and phase images, respectively, storing only a percentage of the Fourier plane with a pixel dynamic range optimization. The stored package spends much less memory than individual images. The recovered images after the demultiplexing process are compared with the original ones by using correlation coefficient, obtaining high quality factors for decompressed images. We perform simulations, showing the efficiency of the proposed process, and our results are compared to the same factors reported in recent publications, making our improvements evident.
Palabras clave
Multiplexado de imágenes; Compresión de datos; Transformada de Fourier; Modulación teta; Simulación óptico-digital
keywords
Image multiplexing; Data Compress; Fourier Transform; Theta modulation; optodigital simulation.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1018
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 20 Núm. 39 (2017) [15]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback