• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 39 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 39 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Fabricación de sistemas MEMS – un caso de estudio en la fabricación de un micro-espejo

Thumbnail
View/Open
697-Manuscrito-984-1-10-20180411.pdf (1.715Mb)
Share this
Date
2017-05-02
Author
Zarzycki, Artur
Gambin, Wiktor L.
Bargiel, Sylwester
Gorecki, Christophe
Keywords
MEMS; microsistemas; micro fabricación; micro tecnología; micro-escáner; micro espejo de escaneo.
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Este trabajo muestra un mecanismo de acción, un diseño y una fabricación de un nuevo dispositivo de escaneo - un micro-espejo. Los micro-espejos se pueden encontrar en los lectores de códigos de barras, así como en los micro proyectores, en sistemas de tomografía óptica coherente, o en los filtros ajustables de espectrómetros. El proceso de formación del nuevo dispositivo nos llevó a describir y discutir los problemas relacionados con la fabricación de MEMS (sistemas microelectrónicos). En primer lugar, se da una terminología y una breve introducción al campo de los microsistemas. A continuación, se explica un concepto del nuevo micro-espejo de escanéo. El dispositivo es accionado por dos pares de actuadores termo-bimorfos. Un diseño especial permite mantener la distancia constante desde el centro del espejo a la fuente de luz durante el proceso de escaneo. El dispositivo se implementó en dos versiones: un micro-espejo con un grado de libertad y un micro-espejo con dos grados de libertad. Se describe un proceso de fabricación para los dos tipos del dispositivo que utiliza dos tipos diferentes de sustrato. El primer tipo de sustrato corresponde a una oblea de silicio estándar, el segundo substrato corresponde a un SOI (Silicon-On-Insulator). El proceso con la oblea de silicio estándar fue complicado y causó muchos problemas. Cambiar el sustrato a SOI ayudó a resolver algunos de ellos, pero no permitió evitar algunos nuevos. Sin embargo, el sustrato SOI da mejores resultados y se encuentra que es preferible fabricar dispositivos MEMS de este tipo.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1016
Collections
  • Vol. 20 Núm. 39 (2017) [15]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Relationship between practices of improvement engineering and sales of micro, small and medium enterprises [Relación entre las prácticas de ingeniería del mejoramiento y las ventas en las micro, pequeñas y medianas empresas] 

    Flórez Rendón A.L.; Cogollo Flórez J.M. (2017)
  • Thumbnail

    Evaluación y caracterización de una micro turbina tipo Kaplan, bajo diferentes condiciones de oepración 

    Cardona Mancilla, Cristian Camilo; Sánchez Ríos, Carlos Andrés (Instituto Tecnológico Metropolitano, , 2015)
    El desarrollo sostenible se basa en tres pilares inseparables fundamentales que son el desarrollo social, económico y la protección del medio ambiente con el fin de garantizar la dignidad humana para todos, la falta de ...
  • Thumbnail

    Sistema controlable de bomba de jeringa para micro fluidos 

    García López, Félix Antonio (2019)
    Este proyecto trata sobre el diseño y fabricación de una bomba de jeringa. La bomba es accionada por un motor paso a paso, que está controlado por Arduino con UI (user interface) y una aplicación de Android para celular ...

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback