• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Obtención de lípidos y carbohidratos a partir de microalgas mediante el diseño de medios de cultivo selectivos

Thumbnail
View/Open
581-Manuscrito-811-1-10-20170315.pdf (389.7Kb) 
QRCode
Share this
Obtención de lípidos y carbohidratos a partir de microalgas mediante el diseño de medios de cultivo selectivos
Date
2017-02-21
Author
Ardila-Álvarez, Ana M.
López-Matos, Yaritza
Vásquez-Cáceres, Marlys E.
González-Delgado, Ángel D.
Barajas-Solano, Andrés F.

Citation

       
TY - GEN T1 - Obtención de lípidos y carbohidratos a partir de microalgas mediante el diseño de medios de cultivo selectivos AU - Ardila-Álvarez, Ana M. AU - López-Matos, Yaritza AU - Vásquez-Cáceres, Marlys E. AU - González-Delgado, Ángel D. AU - Barajas-Solano, Andrés F. Y1 - 2017-02-21 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1003 AB - La producción sostenible de biorrefinerías a partir de microalgas presenta varias complicaciones técnicas a diferentes niveles, entre los que se encuentra la maximización de la productividad de bloques energéticos, como carbohidratos y lípidos, que sean materia prima para biodiesel y bioetanol. Una alternativa para aumentar la productividad de bloques energéticos es el uso de cultivos alternativos a los medios químicos tradicionales, los cuales se han basado en fuentes de carbono, fosforo, nitrógeno y microelementos. Este trabajo presenta el diseño de dos medios de cultivo mixotrófico con diferentes fuentes de carbono, nitrógeno y fósforo, a fin de evaluar la producción de carbohidratos y lípidos a partir de Chlorella vulgaris. Los medios de cultivo se diseñaron a diferentes concentraciones de nitrato de sodio, fosfato de potasio y acetato de sodio/carbonato de amonio como fuente de carbono. Además, se realizaron diagramas de Pareto y Superficies de Respuesta utilizando el software estadístico STATISTICA 7.0, a fin de conocer la influencia significativa de las variables de estudio sobre la producción de metabolitos. Los resultados mostraron que la concentración de los nutrientes en los cultivos mixotroficos afecta la producción de metabolitos, para el caso de la obtención de carbohidratos, el acetato, el carbonato y el fosfato ejercieron un efecto positivo en su producción. Para la producción de lípidos, cuando el medio de cultivo contenía acetato, no se presentó variable alguna que influyera significativamente, mientras que, para el cultivo con carbonato de amonio, el nitrato y las interacciones carbonato-fosfato, nitrato-fosfato ejercieron una influencia significativa en la producción de este metabolito. ER - @misc{20.500.12622_1003, author = {Ardila-Álvarez Ana M. and López-Matos Yaritza and Vásquez-Cáceres Marlys E. and González-Delgado Ángel D. and Barajas-Solano Andrés F.}, title = {Obtención de lípidos y carbohidratos a partir de microalgas mediante el diseño de medios de cultivo selectivos}, year = {2017-02-21}, abstract = {La producción sostenible de biorrefinerías a partir de microalgas presenta varias complicaciones técnicas a diferentes niveles, entre los que se encuentra la maximización de la productividad de bloques energéticos, como carbohidratos y lípidos, que sean materia prima para biodiesel y bioetanol. Una alternativa para aumentar la productividad de bloques energéticos es el uso de cultivos alternativos a los medios químicos tradicionales, los cuales se han basado en fuentes de carbono, fosforo, nitrógeno y microelementos. Este trabajo presenta el diseño de dos medios de cultivo mixotrófico con diferentes fuentes de carbono, nitrógeno y fósforo, a fin de evaluar la producción de carbohidratos y lípidos a partir de Chlorella vulgaris. Los medios de cultivo se diseñaron a diferentes concentraciones de nitrato de sodio, fosfato de potasio y acetato de sodio/carbonato de amonio como fuente de carbono. Además, se realizaron diagramas de Pareto y Superficies de Respuesta utilizando el software estadístico STATISTICA 7.0, a fin de conocer la influencia significativa de las variables de estudio sobre la producción de metabolitos. Los resultados mostraron que la concentración de los nutrientes en los cultivos mixotroficos afecta la producción de metabolitos, para el caso de la obtención de carbohidratos, el acetato, el carbonato y el fosfato ejercieron un efecto positivo en su producción. Para la producción de lípidos, cuando el medio de cultivo contenía acetato, no se presentó variable alguna que influyera significativamente, mientras que, para el cultivo con carbonato de amonio, el nitrato y las interacciones carbonato-fosfato, nitrato-fosfato ejercieron una influencia significativa en la producción de este metabolito.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1003} }RT Generic T1 Obtención de lípidos y carbohidratos a partir de microalgas mediante el diseño de medios de cultivo selectivos A1 Ardila-Álvarez, Ana M. A1 López-Matos, Yaritza A1 Vásquez-Cáceres, Marlys E. A1 González-Delgado, Ángel D. A1 Barajas-Solano, Andrés F. YR 2017-02-21 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1003 AB La producción sostenible de biorrefinerías a partir de microalgas presenta varias complicaciones técnicas a diferentes niveles, entre los que se encuentra la maximización de la productividad de bloques energéticos, como carbohidratos y lípidos, que sean materia prima para biodiesel y bioetanol. Una alternativa para aumentar la productividad de bloques energéticos es el uso de cultivos alternativos a los medios químicos tradicionales, los cuales se han basado en fuentes de carbono, fosforo, nitrógeno y microelementos. Este trabajo presenta el diseño de dos medios de cultivo mixotrófico con diferentes fuentes de carbono, nitrógeno y fósforo, a fin de evaluar la producción de carbohidratos y lípidos a partir de Chlorella vulgaris. Los medios de cultivo se diseñaron a diferentes concentraciones de nitrato de sodio, fosfato de potasio y acetato de sodio/carbonato de amonio como fuente de carbono. Además, se realizaron diagramas de Pareto y Superficies de Respuesta utilizando el software estadístico STATISTICA 7.0, a fin de conocer la influencia significativa de las variables de estudio sobre la producción de metabolitos. Los resultados mostraron que la concentración de los nutrientes en los cultivos mixotroficos afecta la producción de metabolitos, para el caso de la obtención de carbohidratos, el acetato, el carbonato y el fosfato ejercieron un efecto positivo en su producción. Para la producción de lípidos, cuando el medio de cultivo contenía acetato, no se presentó variable alguna que influyera significativamente, mientras que, para el cultivo con carbonato de amonio, el nitrato y las interacciones carbonato-fosfato, nitrato-fosfato ejercieron una influencia significativa en la producción de este metabolito. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La producción sostenible de biorrefinerías a partir de microalgas presenta varias complicaciones técnicas a diferentes niveles, entre los que se encuentra la maximización de la productividad de bloques energéticos, como carbohidratos y lípidos, que sean materia prima para biodiesel y bioetanol. Una alternativa para aumentar la productividad de bloques energéticos es el uso de cultivos alternativos a los medios químicos tradicionales, los cuales se han basado en fuentes de carbono, fosforo, nitrógeno y microelementos. Este trabajo presenta el diseño de dos medios de cultivo mixotrófico con diferentes fuentes de carbono, nitrógeno y fósforo, a fin de evaluar la producción de carbohidratos y lípidos a partir de Chlorella vulgaris. Los medios de cultivo se diseñaron a diferentes concentraciones de nitrato de sodio, fosfato de potasio y acetato de sodio/carbonato de amonio como fuente de carbono. Además, se realizaron diagramas de Pareto y Superficies de Respuesta utilizando el software estadístico STATISTICA 7.0, a fin de conocer la influencia significativa de las variables de estudio sobre la producción de metabolitos. Los resultados mostraron que la concentración de los nutrientes en los cultivos mixotroficos afecta la producción de metabolitos, para el caso de la obtención de carbohidratos, el acetato, el carbonato y el fosfato ejercieron un efecto positivo en su producción. Para la producción de lípidos, cuando el medio de cultivo contenía acetato, no se presentó variable alguna que influyera significativamente, mientras que, para el cultivo con carbonato de amonio, el nitrato y las interacciones carbonato-fosfato, nitrato-fosfato ejercieron una influencia significativa en la producción de este metabolito.
Abstract
Sustainable production of microalgae biorefineries presents several technical bottlenecks in different levels, including maximization of productivity of energy blocks as carbohydrates and lipids, which can be used as feedstocks for biodiesel and bioethanol production. An alternative for increasing productivity of energy blocks is the use of alternative crops to traditional chemical media, which are based on carbon, phosphorus, nitrogen sources and microelements. This work presents the design of two mixotrophic crops were designed at different concentrations of carbon, nitrogen and phosphate sources with the aim of evaluating the carbohydrates and lipids production from Chlorella vulgaris. The culture media were designed at different concentrations of sodium nitrate, potassium phosphate and sodium acetate / ammonium carbonate as carbon source. In addition, Pareto charts and Response Surface were performed using the statistical software STATISTICA 7.0, in order to know the significant influence of study variables on metabolites production. Results showed that the concentration of nutrients in the mixotrophic cultures affect the production of metabolites, for the case of carbohydrates production, acetate, carbonate and phosphate had a positive effect on it. Regarding lipids production, when the culture media contained acetate, there was not any variable that influenced significantly, whereas for the cultivation with ammonium carbonate, nitrate and interactions carbonate-phosphate, nitrate-phosphate had a significant influence on production of this metabolite.
Palabras clave
Cultivos mixotróficos; chlorella vulgaris; nutrientes; carbohidratos; lípidos
keywords
Mixotrophic cultures; chlorella vulgaris; nutrients; carbohydrates; lipids.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1003
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback