• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas
  • Revista Divulgación Científica
  • TecnoLógicas
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Incertidumbre ante la implementación del nuevo modelo de medición de revistas científicas en Colombia

Thumbnail
View/Open
579-Manuscrito-809-1-10-20170315.pdf (337.5Kb) 
QRCode
Share this
Incertidumbre ante la implementación del nuevo modelo de medición de revistas científicas en Colombia
Date
2017-02-21
Author
Cabrera, Gloria Mercedes Díaz

Citation

       
TY - GEN T1 - Incertidumbre ante la implementación del nuevo modelo de medición de revistas científicas en Colombia AU - Cabrera, Gloria Mercedes Díaz Y1 - 2017-02-21 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/1002 AB - En el año de 1996, el hoy Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, llevó a cabo la primera convocatoria para la indexación de revistas científicas en Colombia, que incluyó tan solo 26 revistas. En 2002, el Gobierno Nacional promulgó el decreto 1279, que estableció el régimen salarial y prestacional de los docentes de las universidades estatales, y asignó a Colciencias la función de construir y mantener el Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación (PUBLINDEX), indexación que reconoce y clasifica las revistas científicas en una de cuatro categorías A1, A2, B o C.  ER - @misc{20.500.12622_1002, author = {Cabrera Gloria Mercedes Díaz}, title = {Incertidumbre ante la implementación del nuevo modelo de medición de revistas científicas en Colombia}, year = {2017-02-21}, abstract = {En el año de 1996, el hoy Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, llevó a cabo la primera convocatoria para la indexación de revistas científicas en Colombia, que incluyó tan solo 26 revistas. En 2002, el Gobierno Nacional promulgó el decreto 1279, que estableció el régimen salarial y prestacional de los docentes de las universidades estatales, y asignó a Colciencias la función de construir y mantener el Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación (PUBLINDEX), indexación que reconoce y clasifica las revistas científicas en una de cuatro categorías A1, A2, B o C. }, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/1002} }RT Generic T1 Incertidumbre ante la implementación del nuevo modelo de medición de revistas científicas en Colombia A1 Cabrera, Gloria Mercedes Díaz YR 2017-02-21 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/1002 AB En el año de 1996, el hoy Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, llevó a cabo la primera convocatoria para la indexación de revistas científicas en Colombia, que incluyó tan solo 26 revistas. En 2002, el Gobierno Nacional promulgó el decreto 1279, que estableció el régimen salarial y prestacional de los docentes de las universidades estatales, y asignó a Colciencias la función de construir y mantener el Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación (PUBLINDEX), indexación que reconoce y clasifica las revistas científicas en una de cuatro categorías A1, A2, B o C.  OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
En el año de 1996, el hoy Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, llevó a cabo la primera convocatoria para la indexación de revistas científicas en Colombia, que incluyó tan solo 26 revistas. En 2002, el Gobierno Nacional promulgó el decreto 1279, que estableció el régimen salarial y prestacional de los docentes de las universidades estatales, y asignó a Colciencias la función de construir y mantener el Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Publicaciones Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación (PUBLINDEX), indexación que reconoce y clasifica las revistas científicas en una de cuatro categorías A1, A2, B o C. 
Abstract
In the year of 1996, the Administrative Department of Science, Technology and Innovation - Colciencias, carried out the first call for the indexing of scientific journals in Colombia, which included only 26 journals. In 2002, the National Government promulgated Decree 1279, which became a salary and benefit system for university teachers, and Colciencias was assigned the role of building and maintaining the National Indexing and Homologation System for Specialized Science Publications. , Technology and Innovation (PUBLINDEX), indexing that recognizes and classifies scientific journals in one of four categories A1, A2, B or C.
Palabras clave
Publicación científica; indicadores de impacto; Gestión editorial; índice H; Publindex
keywords
Scientific journals; Impact factor; Editorial management; H index; Publindex
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1002
Statistics Google Analytics
Collections
  • Vol. 20 Núm. 38 (2017) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback