Publicación: Evaluación experimental de un sistema de intercambio de calor con termosifones usando agua desionizada
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La recuperación de calor es utilizada cuando se ve la necesidad de reutilizar la energía residual que se desperdicia en una variedad de sistemas, esto se trata básicamente de llevar esta energía a un intercambiador de calor, el cual realiza el proceso de transferir esta energía a otro sistema, en este caso se utilizan unos termosifones, llamados termosifones bifásicos, como lo dice su nombre éste está compuesto por dos fases, una es llamada evaporador y la otra condensador, cada una de estas fases tienen contacto con el fluido de cada uno de los sistemas transfiriendo de esta manera la energía en forma de calor de un lugar a otro. Este proyecto está enmarcado dentro de un proyecto de convocatoria interna, el cual busca evaluar el comportamiento de un intercambiador de calor con agua desionizada usando termosifones. En este proyecto de grado se evaluó experimentalmente un sistema de recuperación de calor acoplado a un grupo electrógeno Diesel. El sistema de recuperación está compuesto por un intercambiador de calor, el cual tiene un banco de termosifones. Los resultados de este proyecto fueron satisfactorios, a pesar de las dificultades ocurridas durante el proceso, con los pocos datos obtenidos se pudo obtener una mejora considerable en el sistema, aumentando la eficiencia en un 60%