Publicación: Desde la Biblioteca n.° 62 : Medellín en sus narrativas y rituales en torno a la muerte
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta edición de «Desde la biblioteca 62. Medellín en sus narrativas y rituales en torno a la muerte» intenta contar esta ciudad desde elementos antropológicos, culturales, históricos, sociales y literarios en torno a la muerte como un aporte a la construcción de sociedad que está en constante evolución. Son relatos que hacen un recorrido por los cementerios de la ciudad y por la concepción misma de la muerte para comprender nuestro pasado y el camino de luces y sombras de una Medellín que ha sido narrada desde la óptica de quienes la han trasegado y de quienes la han gobernado, pero no de quienes son exponentes de las realidades que la configuran. Entender nuestra ciudad es lograr acercarse a la tradición agrícola y campesina que la precede, a la llegada de influencias profundamente europeas, a la impronta comerciante de judíos y árabes, a la literatura costumbrista de Tomás Carrasquilla, pero también a una clase política de alcance nacional que ha liderado importantes proyectos económicos, al empeño de conectarse con el resto del país y de crear caminos que acercaran el desarrollo y la bonanza; eso, justamente, es lo que podemos entender como una aproximación para conectarnos con Medellín