Publicación: Automatización del desplazamiento lineal de un Sphere Gap
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal el desarrollo de un sistema automatizado para el equipo Sphere Gap del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), con el fin de mejorar la precisión, eficiencia y seguridad en las mediciones de tensión de ruptura del aire. El Sphere Gap constituye un instrumento fundamental en los laboratorios de alta tensión, empleado para determinar la tensión máxima que un material dieléctrico puede soportar antes de ionizarse y conducir la corriente eléctrica (en este caso, el aire). No obstante, el ajuste manual de la distancia entre los electrodos necesario para realizar las mediciones introducía un margen de error considerable y exponía al operador a riesgos eléctricos. Para dar solución a esta problemática, se desarrolló la automatización del movimiento lineal de los electrodos mediante la implementación de un sistema de control, lo cual permitió establecer la distancia entre ellos con mayor exactitud y eliminar la variabilidad asociada al ajuste manual. Los resultados obtenidos evidenciaron un sistema automatizado capaz de proporcionar ajuste remoto con alta precisión y seguridad eléctrica. Se logró reducir de manera significativa el margen de error y el tiempo requerido para los ensayos, optimizando el uso del equipo Sphere Gap y generando datos más confiables para la investigación. Adicionalmente, la automatización implementada contribuyó a mejorar la seguridad del personal de laboratorio y consolidó una base tecnológica que favorece el desarrollo de nuevas aplicaciones en el campo de la alta tensión
PDF
FLIP 
