Publicación:
Modelo matemático y dimensional para el planeamiento óptimo de industrias de procesos

dc.contributor.authorPoveda Ramos, Gabriel
dc.date.accessioned2020-10-19T19:55:45Z
dc.date.available2020-10-19T19:55:45Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstract"Este trabajo lo escribió el autor para llenar un vacío en las disciplinas llamadas ""Evaluación de proyectos de Inversión"" , ""Matemáticas financieras"" , ""Ingeniería económica"" , ""Economía de la empresa"" y conexas. El autor habló, entonces, de la inexistencia de métodos que permitiera, a quien proyectara una fábrica, calcular desde el comienzo del proyecto, la dimensión o tamaño óptimo de la planta, desde el punto de vista económico, o la tecnología preferible.La metodología que propone sirve para elegir entre varios productos posibles, varias tecnologías, varias ubicaciones y, en general, varios proyectos. Sirve también, para identificar fortalezas y debilidades de los proyectos, así como para establecer estrategias y políticas necesarias en la operación de los mismos.La experiencia profesional del autor demuestra que, en Colombia, los industriales y los proyectistas industriales han decidido sobre el tamaño de sus nuevas fábricas por uno de tres procedimientos, todos muy inadecuados: 1) limitando el tamaño del proyecto a la capacidad financiera, 2) construyendo el proyecto en dimensión mayor que los ya existentes, para dominar el mercado del producto, 3) mediante una conjetura intuitiva que parece ""razonable"" .En la historia industrial de Colombia, estos procedimientos han resultado, en muchísimos casos, en dos tipos de fábricas antieconómicas: unas que nacieron y trabajan en dimensiones subestimadas, despilfarrando sumas cuantiosas, con capacidad ociosa, y costos por unidad de producto muy recargados por una componente financiera fuerte."spa
dc.format.extent143
dc.identifier.instnameinstname:Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.isbn9789588351537spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12622/1870
dc.publisherEditorial ITMspa
dc.publisher.facultyCiencias Económicas y Administrativasspa
dc.relation.ispartofInvestigación Científicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.urihttps://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1761/s/gpd-modelo-matematico-y-dimensional-para-el-planeamiento-optimo-de-industrias-de-procesos-9789588351537/
dc.subjectModelo matemáticospa
dc.subjectProducciónspa
dc.subjectProyectos de inversionesspa
dc.subjectMatemáticas financierasspa
dc.subjectManufacturaspa
dc.subjectEvaluación de proyectosspa
dc.subject.ddcMatemáticas y ciencias-Matemáticasspa
dc.subject.desc658spa
dc.subject.lembMATEMÁTICAS-Generalspa
dc.titleModelo matemático y dimensional para el planeamiento óptimo de industrias de procesosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f185spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.localLibrospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Modelo matematico.pdf
Tamaño:
834.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones