Publicación:
Patricia Bravo y la instalación como medio expresivo: una vía para hablar de la violencia en Medellín a finales del siglo XX

dc.contributor.advisorRojo Betancur, Fernando Antonio
dc.contributor.authorGonzález Villegas, Luisa
dc.date.accessioned2023-09-13T20:17:22Z
dc.date.available2023-09-13T20:17:22Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste trabajo de investigación es un análisis de la producción artística contemporánea de los años ochenta y noventa del siglo XX en Medellín, Colombia, análisis mediante el cual se busca reflexionar sobre el fenómeno de la violencia, problematizada a través del arte, en el lenguaje de la instalación. La instalación es un género artístico en el cual el espacio es medio de expresión. Para este trabajo monográfico se escogieron una serie de piezas instalativas que, por sus características estéticas y formales, permiten reconocer a través de la experiencia, las diferentes problemáticas sociales que subyacen a un devenir social e histórico de la región, abordando específicamente el asunto de la violencia causada por el narcotráfico. También se considera como referente plástico de esta investigación y análisis, algunas piezas que hacen parte de la propuesta estética de la artista antioqueña Patricia Bravo, y el contexto social y cultural que influenció su producción artística, y que dio fuerza a su discurso, es por esto que se seleccionaron tres de sus obras más destacadas y representativas: Descubriendo, Huella y memoria, y Lo que quedó, donde se ponen en diálogo: el espacio público como escenario, el fenómeno histórico y cultural de la violencia, desde sus mediaciones estéticas, y el valor semántico de una problematización plástica de dicho fenómeno a través del arte instalativospa
dc.description.degreelevelpregradospa
dc.description.degreenameMaestro en artes visualesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12622/6086
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.grantorInstituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.publisher.programArtes Visualesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPatricia Bravo, instalación artística, violencia, narcotráfico, arte contemporáneo, problemática social.spa
dc.subject.keywordsPatricia Bravo, art installation, violence, drug trafficking, contemporary art, social problems.spa
dc.titlePatricia Bravo y la instalación como medio expresivo: una vía para hablar de la violencia en Medellín a finales del siglo XXspa
dc.title.translatedPatricia Bravo and the installation as an expressive medium: a way to talk about violence in Medellín at the end of the 20th centuryspa
dc.typeTrabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Luisa_GonzalezVillegas_2023.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carta_autorizacion_trabajo_LuisaGonzalez_2023.pdf
Tamaño:
355.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
carta autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.37 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones