Publicación:
Fundamentos de la teoría de la información

dc.contributor.authorCorrea Villa, Mauricio
dc.date.accessioned2020-10-19T19:55:39Z
dc.date.available2020-10-19T19:55:39Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstract"La primera mitad del siglo XX se caracterizó por el creciente avance de los medios de comunicación, y por la forma en el procesamiento y transmisión de la información. Así se desarrolló el primer modelo científico del proceso de comunicación conocido como la Teoría de la Información o Teoría Matemática de la Comunicación. Específicamente, se desarrolló en el área de la telegrafía, donde surgió la necesidad de determinar, con máxima precisión, la capacidad de los diferentes sistemas de comunicación para transmitir información.El concepto de comunicación en el contexto de la Teoría de la Información es empleado en un sentido muy amplio en el que ""quedan incluidos todos los procedimientos mediante los cuales una mente puede influir en otra"" . De esta manera, se consideran todas las formas que el hombre utiliza para transmitir sus ideas: la palabra hablada, escrita o transmitida (teléfono, radio, telégrafo, otros), los gestos, la música, las imágenes, los movimientos.En el proceso de comunicación es posible distinguir, por lo menos, tres niveles de análisis diferentes: el técnico, el semántico y el pragmático. En el nivel técnico se analizan aquellos problemas que surgen en torno a la fidelidad con que la información puede ser transmitida desde el emisor hasta el receptor. En el semántico se estudia todo aquello que se refiera al significado del mensaje y su interpretación. En el nivel pragmático se analizan los efectos conductuales de la comunicación, la influencia o efectividad del mensaje. Teoría de la Información desarrolla una respuesta a los problemas técnicos del proceso de comunicación."spa
dc.format.extent97
dc.identifier.instnameinstname:Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.isbn9789588351520spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12622/2019
dc.publisherEditorial ITMspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.relation.ispartofTextos Académicosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.urihttps://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1685/s/gpd-fundamentos-de-la-teoria-de-la-informacion-9789588351520/
dc.subjectTransmisión de datosspa
dc.subjectComunicación digitalspa
dc.subjectTelecomunicaciónspa
dc.subjectTeoría de la informaciónspa
dc.subjectCodificaciónspa
dc.subjectInformación tecnológicaspa
dc.subject.ddcMatemáticas y ciencias-Físicaspa
dc.subject.desc621spa
dc.subject.lembCIENCIA-Física-Generalspa
dc.titleFundamentos de la teoría de la informaciónspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f285spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fundamentos de la teoría de la información.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones