Con este trabajo se pretende dar tener un acercamiento, de cómo a través del tiempo se vienen adelantando esfuerzos sobre como divulgar el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), masificando el uso de las mismas tanto a nivel internacional como nacional, relacionado a la dinámica mundial de propuestas de organismos internacionales tales como : la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre otras, en las cuales se plantea las TIC como factor potenciador de desarrollo económico, social y educativo. Partiendo de esto se hace un breve recuento histórico de las TIC en Colombia, posteriormente se relacionan programas sociales que hacen y han hecho usos de las herramientas TIC, para luego conectar las iniciativas internacionales con los planes de desarrollo nacional, departamento y local, contrastando con el desarrollo del programa Punto Vive Digital del municipio de Itagüí y los cambio referentes al mejoramiento de las condiciones de vida de la población que aprovecha y hace uso de este, motivados por las propuestas de capacitación que se desarrollan en él, en aras de explotar el recurso tecnológico disponible y mejorar la calidad de vida de las personas