En el presente texto se abordan algunas perspectivas en torno a la formación de públicos en la ciudad de Medellín, a partir del año 2000. En el capítulo uno se presentan distintos hallazgos teóricos en torno al espectador contemporáneo, intentando entender sus intereses y motivaciones al acercarse a los museos de arte. En el capítulo dos se refieren los hallazgos en torno a algunas de las prácticas y estrategias desarrolladas por este tipo de entidades culturales para convocar y formar a sus audiencias; por último, en el capítulo tres se presentan distintas perspectivas desde las que los Museos de arte abordan el tema del acceso a sus colecciones, entendiendo este como una expresión del impacto de las prácticas y estrategias para la formación de públicos.