Publicación:
“Narrativas”: Laboratorio de creación

dc.contributor.advisorAguilar Restrepo, Melissa
dc.contributor.authorPérez Cortés, Paola Andrea
dc.date.accessioned2019-05-28T20:16:54Z
dc.date.available2019-05-28T20:16:54Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl ámbito pedagógico de los museos cumple un papel muy importante dentro de la institución, pues el museo cobra vida en el momento en que un visitante entra en contacto con las obras. Como el público es fundamental para el funcionamiento de la institución, es importante crear estrategias pedagógicas que permitan generar experiencias cuando los usuarios se enfrentan al arte o a una exposición. Una de las estrategias pedagógicas que los museos implementan para comunicar los contenidos de las exposiciones, es la mediación; que ha surgido como resultado de pensar en las experiencias y apreciaciones reveladoras que se puede obtener de un recorrido en sala. Aunque un espectador puede realizar recorridos autónomos, la mediación proyecta hacer las visitas más elocuentes y aportantes, para eso se realizan en grupo, pues la base de éstas es el diálogo, la lúdica, el planteamiento de problemas, la comparación y el trabajo en equipo. De esta forma se profundiza en diversos asuntos que rodean las obras sin caer en la monotonía o cuestionamientos solitarios que se pierden en el arte. Compartir lo que se piensa con los demás y ponerlo en discusión fomenta el aprendizaje colectivo y la apreciación de diferentes ideas Para observar el alcance de la mediación y sus estrategias se llevó a cabo el laboratorio de creación llamado “narrativas”, que nació del planteamiento propuesto en el Museo de Antioquia, de mostrar el arte en relación con los intereses de las personas, para hacer más significativo el aprendizaje y digeribles los contenidos curatoriales. Este taller estuvo orientado a la población otaku y sus intereses por el manga, por lo que acorde a lo propuesto se pusieron en relación estas historietas con el arte. Por medio del laboratorio se hizo notorio que con el trabajo grupal y el planteamiento de preguntas enfocadas a los gustos del público, su interés hacia el museo y al arte se incrementaba al igual que su comprensión de los problemas que las obras tratabanspa
dc.description.degreelevelpregradospa
dc.description.degreenameMaestro en Artes Visualesspa
dc.format.mediumRecurso electrónicospa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12622/508
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.publisher.facultyFacultad de Artes y Humanidadesspa
dc.publisher.grantorInstituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.publisher.programArtes Visualesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.subjectTalleres de artespa
dc.subjectPedagogia artísticaspa
dc.subjectInnovación socialspa
dc.subjectMuseosspa
dc.subjectMuseografíaspa
dc.subject.keywordsOrganizational learningeng
dc.subject.lembAPRENDIZAJE ORGANIZACIONALspa
dc.title“Narrativas”: Laboratorio de creaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.localTrabajo de grado de pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PerezCortesPaolaAndrea2016.pdf
Tamaño:
680.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CartaAutorización_PérezCortés2017.pdf
Tamaño:
485.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones