Publicación: IndicadoresWeb, un sistema de información para el seguimiento a la calidad de los procesos
dc.contributor.advisor | Torres Madroñero, María Constanza | |
dc.contributor.author | Patiño Carmona, Andres Mateo | |
dc.date.accessioned | 2020-06-03T17:43:55Z | |
dc.date.available | 2020-06-03T17:43:55Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Las instituciones prestadoras de servicios de salud, como la Clínica El Rosario, de forma periódica se enfrentan a procesos de auditorías externas por diferentes entes de vigilancia y control (Resolución 2003, 2014, artículo 5)1. Estas auditorías buscan velar por la calidad en la prestación de los servicios de salud y pueden implicar cierres de servicios o reconocimientos por una excelente gestión y resultados. Por esta razón, las instituciones prestadoras de servicio de salud se ven en la necesidad de desarrollar una cultura de mejoramiento continuo y constante monitoreo de sus resultados. La medición continua soporta la toma de decisiones, permite anteponerse a las evaluaciones de los entes de control y ayuda a la institución a posicionarse en un mercado competitivo y con mucha regulación, siendo los resultados de sus indicadores el factor diferenciador en el medio. En los procesos de vigilancia y control de las instituciones prestadoras de servicios de salud es de obligatorio cumplimiento la presentación de indicadores, lo cual permite corroborar la calidad en cada uno de los servicios (Resolución 2003, 2014, artículo 35-2)1. Por medio de los indicadores y su trazabilidad se evidencia el comportamiento de un proceso que hace parte del servicio, así como, soporta la calificación obtenida en un periodo determinado. Actualmente, la Clínica El Rosario no cuenta con un sistema de información capaz de realizar el seguimiento sistematizado a los procesos. La medición de indicadores se basa en un proceso manual en el cual la calidad de la información no es óptima.Por estas razones, la Clínica el Rosario aprueba el desarrollo de IndicadoresWeb, una herramienta propia con posibilidad de adaptación de la herramienta a conveniencia, de acuerdo a las necesidades institucionales, así como, cambios normativos. Se busca con este proyecto integrar todos los indicadores que se requieran medir por parte de la institución. La herramienta se desarrolló con tecnologías Microsoft (Visual Studio 2015 profesional y SQL server 2015). Para todo el proceso del desarrollo del software se empleó un modelamiento en espiral (Sommerville & Galipienso, 2005, numeral 4.2.2). En la toma de requerimientos se utilizaron técnicas de ingeniería y desarrollo de software avanzada como: lenguaje natural, diagrama de actores y diagramas de procesos. En la etapa del modelado de los formularios se emplearon diagramas UML y a nivel de bases de datos un modelado relacional de una base de datos transaccional. | spa |
dc.description.degreelevel | pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero de Sistemas | spa |
dc.format.medium | Recurso electrónico | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Instituto Tecnológico Metropolitano | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.itm.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12622/1702 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico Metropolitano | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.grantor | Instituto Tecnológico Metropolitano | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería de Sistemas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sistemas de información | spa |
dc.subject | Sistemas de información de gestión | spa |
dc.subject | Gestión de la información | spa |
dc.subject | Indicadores de gestión | spa |
dc.subject.keywords | Quality control | eng |
dc.subject.keywords | Efficiency indicators | eng |
dc.subject.keywords | Computer software - Development | eng |
dc.subject.lemb | Control de calidad | spa |
dc.subject.lemb | Indicadores de eficiencia | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo de programas para computador | spa |
dc.title | IndicadoresWeb, un sistema de información para el seguimiento a la calidad de los procesos | spa |
dc.type | Trabajo de grado de pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Rep_Itm_pre_Patiño.pdf
- Tamaño:
- 1.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Carta_Autorización_Divulgación_Patino_2017.pdf
- Tamaño:
- 227.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: