Publicación: Aves del Valle de Aburrá. Grafías a partir de la experiencia personal
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo de investigación recopila datos, análisis, técnicas de observación y escucha de las aves en los entornos urbanos del Valle de Aburrá, los cuales se enlazan con el método semiótico, con el fin de producir configuraciones simbólicas para el ejercicio de memoria y reconocimiento de las aves de nuestro entorno a partir de los cantos más recurrentes en estos espacios, cómo se traducen estos cantos a los comportamientos de las aves en el entorno. Se propone la relación arte y ciencia, enlazando la semiótica como ciencia encargada de analizar las construcciones simbólicas de los individuos en sociedad, la ornitología como ciencia que estudia las aves en la naturaleza y la auto etnografía como medio de configuración de experiencias personales, llevando al lector a una amalgama entre imagen y ciencia, proponiendo una creación artística que invite al espectador a sumergirse en esta experiencia que tiene como protagonistas a las aves.