Publicación: Comportamiento de los colaboradores en el Proyecto de Transformación Digital del área de atención al usuario en una empresa de servicios públicos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
RESUMEN La transformación digital en el sector público de Colombia es una estrategia fundamental para modernizar y optimizar la prestación de servicios a la ciudadanía. Este proceso implica la integración de tecnologías digitales en todos los aspectos operativos y estratégicos de las empresas públicas de servicio, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la transparencia y la calidad de los servicios ofrecidos. En el contexto colombiano, la transformación digital busca enfrentar desafíos históricos como la burocracia, la falta de accesibilidad y la ineficiencia en la gestión de recursos, mediante la adopción de herramientas tecnológicas avanzadas, como sistemas de gestión electrónica, plataformas de servicios en línea y análisis de datos, las entidades públicas pueden ofrecer servicios más ágiles y adaptados a las necesidades de los ciudadanos. El proceso de transformación digital en Colombia está guiado por políticas gubernamentales y marcos regulatorios que promueven la digitalización y la interoperabilidad entre diferentes instituciones, lo que permite modernizar la infraestructura tecnológica y fomentar una cultura organizacional orientada hacia la innovación y la mejora continua. La transformación digital en las empresas de servicio del sector público en Colombia representa una oportunidad crucial para reformar y fortalecer el sistema de servicios públicos, para lograr una administración más eficiente y mayor satisfacción de los ciudadanos, no obstante, es importante conocer como este proceso de transformación afectó el comportamiento de los colaboradores.
Resumen en inglés
ABSTRACT Digital transformation in the public sector of Colombia is a fundamental strategy for modernizing and optimizing service delivery to citizens. This process involves the integration of digital technologies into all operational and strategic aspects of public service companies, with the goal of improving efficiency, transparency, and the quality of services provided. In the Colombian context, digital transformation aims to address historical challenges such as bureaucracy, lack of accessibility, and inefficiency in resource management. By adopting advanced technological tools, such as electronic management systems, online service platforms, and data analytics, public entities can offer more agile services that are better tailored to the needs of citizens. The digital transformation process in Colombia is guided by government policies and regulatory frameworks that promote digitalization and interoperability among different institutions, enabling the modernization of technological infrastructure and fostering an organizational culture oriented towards innovation and continuous improvement. Digital transformation in public service companies in Colombia represents a crucial opportunity to reform and strengthen the public service system, achieving more efficient administration and greater citizen satisfaction. However, it is important to know how this transformation process affected the behavior of employees.
PDF
FLIP 
