Publicación: Manual de buenas prácticas utilizando herramientas de análisis forense digital en unidades de almacenamiento
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El tratamiento de evidencia digital bien procesada puede aprovecharse al máximo por un perito forense aplicando técnicas y metodologías de extracción de información muy sofisticadas, sin perder la cadena de custodia y dependiendo de los escenarios donde se plantea la problemática a tratar [1]. En cada proceso existen diversas orientaciones muy definidas con respecto a lo que se desea obtener: ya sea calidad probatoria, análisis muy precisos, restauración de servicios interrumpidos o recolección de evidencia digitales. Como componente claves que proporcionarán credibilidad a la monografía descrita son las metodologías aplicadas en todo el proceso, desde el análisis, la clasificación y obtención de resultados y el desarrollo de actividades específicas de cada metodología. En la siguiente monografía se presentarán pautas para el manejo de evidencia digital con herramientas ya definidas, sistematizando la identificación, adquisición, análisis y preservación de esta