Publicación: Modelo de gestión de innovación sostenible en empresas consultoras del sector eléctrico de Medellín. Caso de estudio: HMV Ingenieros Ltda
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Tipo de Material
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este trabajo se centra en la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el contexto empresarial, especialmente en empresas consultoras del sector eléctrico en Medellín. El objetivo principal es proponer un modelo de gestión de innovación sostenible adaptado a estas empresas. Para lograrlo, se lleva a cabo una revisión exhaustiva de la literatura y se analizan modelos de gestión de innovación existentes. Además, se destaca la relevancia de la innovación en un entorno empresarial altamente competitivo y en constante cambio. El estudio también se adentra en la relación entre innovación y sostenibilidad, reconociendo la importancia de incorporar prácticas sostenibles en los procesos de innovación. Se exploran conceptos como eco-innovación y sostenibilidad empresarial y se examina cómo estos enfoques pueden generar beneficios económicos, sociales y ambientales a largo plazo. Se considera la aplicación de herramientas específicas, como el análisis envolvente de datos y los estándares de calidad, para mejorar la eficiencia y efectividad de los procesos de innovación. La metodología utilizada va de lo particular a lo general, dando cumplimiento al objetivo general, desde los objetivos específicos que dan apertura a las fases de la siguiente manera: Identificación de modelos de gestión de la innovación por medio de fuentes de información primaria y secundaria, caracterización de variables, integración de los elementos caracterizados, adaptación y validación del modelo I-DEA-S a través de encuestas a 14 expertos de empresas del sector eléctrico, principalmente empresa caso de estudio, quienes evaluaron la coherencia y pertinencia de cada una de las fases descritas, haciendo ajustes a través de las observaciones y juicios de dichos expertos, además la integración dicho modelo con el análisis envolvente de datos, como indicador de eficiencia en procesos de innovación y sostenibilidad. Finalmente, se propone el modelo de gestión de innovación sostenible I-DEA-S, diseñado para empresas consultoras del sector eléctrico, que no cuentan con este tipo de herramientas para guiar e impulsar el crecimiento organizacional, desarrollo sostenible, la generación de ideas innovadoras y la mejora continua de productos y servicios