Diseño de un sistema de refrigeración por absorción intermitente de amoniaco utilizando fuentes térmicas solares
QRCode
Share this
Date
2019Advisor
Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Debido a las limitaciones energéticas y a la catástrofe ambiental que enfrenta la humanidad, se están buscando nuevas fuentes de energía sostenibles que sean amigables con el medio ambiente.
La refrigeración ha permitido al ser humano conservar alimentos y brindarse confort, y hoy en día es una gran cuota en la cuenta de la energía gastada por la población. La principal fuente del gasto energético es lo costoso de la compresión de gases refrigerantes lo que hace necesario el empleo de compresores de gran capacidad.
Una solución es la tecnología de refrigeración por absorción alimentada con energía solar que ha demostrado ser adecuada y aplicable tanto para refrigeración como para aire acondicionado.(Hassan et al., 2012). Entre los fluidos de trabajo más comunes en los sistemas de absorción, se encuentra la disolución de agua bromuro de litio (H20 y LiBr) donde el agua es el refrigerante; también se emplea la solución de agua y amoniaco (H2O y NH3) donde el amoniaco es el refrigerante. Se ha discutido el uso de colectores solares de placa plana (FPC) y los de tubo de vacío (ETC) para sistemas de enfriamiento solar accionados térmicamente y paneles fotovoltaicos (PV)
El presente trabajo plasma el diseño de un refrigerador por absorción solar de amoniaco agua con un colector solar de placa plana, primero con base a un estado del arte exhaustivo y segundo a los modelos disponibles de transferencia de calor y mecánica de fluidos.
Palabras clave
Transmisión de calor; Mecánica de fluidos; Refrigeración; Eficiencia térmica; Páneles solareskeywords
Refrigeration and refrigerating machinery; Refrigerators; Energy absorption; Solar energy; Ammonia; Solar collectors
Statistics Google Analytics