• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Fondo Editorial ITM
  • Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Estudio del trabajo

Thumbnail
View/Open
Estudio del trabajo.pdf (4.346Mb) 
Share this
Estudio del trabajo
Date
2007
Author
Quesada Castro, María del Rocío
Villa Arenas, William

Citation

       
TY - GEN T1 - Estudio del trabajo AU - Quesada Castro, María del Rocío AU - Villa Arenas, William Y1 - 2007 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/2002 AB - Con el comienzo del nuevo siglo y el establecimiento de acuerdos comerciales, las empresas de todos los sectores se enfrentan constantemente a cambios tecnológicos, que las obliga a garantizar un máximo rendimiento, prestación efectiva de los servicios y mayor productividad.Ésta última se ha convertido en un factor muy importante para las empresas, dada su asociación a la administración eficiente de los recursos. La gestión de la productividad ha sufrido cambios en su concepto, al pasar a ser un proceso que involucra elementos como el estudio del trabajo (Estudio de métodos del trabajo), la gestión de producción, gestión de calidad, entre otros.Estudio del trabajo incluye una combinación de condiciones de trabajo, estudio de métodos y medición, reflejándose en la productividad. Presenta ejercicios teóricos, prácticos, casos y ejemplos de formatos utilizados en la industria colombiana, con fines didácticos.  ER - @misc{20.500.12622_2002, author = {Quesada Castro María del Rocío and Villa Arenas William}, title = {Estudio del trabajo}, year = {2007}, abstract = {Con el comienzo del nuevo siglo y el establecimiento de acuerdos comerciales, las empresas de todos los sectores se enfrentan constantemente a cambios tecnológicos, que las obliga a garantizar un máximo rendimiento, prestación efectiva de los servicios y mayor productividad.Ésta última se ha convertido en un factor muy importante para las empresas, dada su asociación a la administración eficiente de los recursos. La gestión de la productividad ha sufrido cambios en su concepto, al pasar a ser un proceso que involucra elementos como el estudio del trabajo (Estudio de métodos del trabajo), la gestión de producción, gestión de calidad, entre otros.Estudio del trabajo incluye una combinación de condiciones de trabajo, estudio de métodos y medición, reflejándose en la productividad. Presenta ejercicios teóricos, prácticos, casos y ejemplos de formatos utilizados en la industria colombiana, con fines didácticos. }, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/2002} }RT Generic T1 Estudio del trabajo A1 Quesada Castro, María del Rocío A1 Villa Arenas, William YR 2007 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/2002 AB Con el comienzo del nuevo siglo y el establecimiento de acuerdos comerciales, las empresas de todos los sectores se enfrentan constantemente a cambios tecnológicos, que las obliga a garantizar un máximo rendimiento, prestación efectiva de los servicios y mayor productividad.Ésta última se ha convertido en un factor muy importante para las empresas, dada su asociación a la administración eficiente de los recursos. La gestión de la productividad ha sufrido cambios en su concepto, al pasar a ser un proceso que involucra elementos como el estudio del trabajo (Estudio de métodos del trabajo), la gestión de producción, gestión de calidad, entre otros.Estudio del trabajo incluye una combinación de condiciones de trabajo, estudio de métodos y medición, reflejándose en la productividad. Presenta ejercicios teóricos, prácticos, casos y ejemplos de formatos utilizados en la industria colombiana, con fines didácticos.  OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Con el comienzo del nuevo siglo y el establecimiento de acuerdos comerciales, las empresas de todos los sectores se enfrentan constantemente a cambios tecnológicos, que las obliga a garantizar un máximo rendimiento, prestación efectiva de los servicios y mayor productividad.Ésta última se ha convertido en un factor muy importante para las empresas, dada su asociación a la administración eficiente de los recursos. La gestión de la productividad ha sufrido cambios en su concepto, al pasar a ser un proceso que involucra elementos como el estudio del trabajo (Estudio de métodos del trabajo), la gestión de producción, gestión de calidad, entre otros.Estudio del trabajo incluye una combinación de condiciones de trabajo, estudio de métodos y medición, reflejándose en la productividad. Presenta ejercicios teóricos, prácticos, casos y ejemplos de formatos utilizados en la industria colombiana, con fines didácticos. 
Palabras clave
Productividad; Trabajo y trabajadores; Productividad laboral; Estudio de tiempos; Seguridad en el trabajo; Estudio de métodos; Ergonomía; Horas de trabajo
Source
https://catalogo.itm.edu.co/catalog/product/view/id/1639/s/gpd-estudio-del-trabajo-9789589827598/
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/2002
Statistics Google Analytics
Collections
  • Libros [293]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback