La ciencia y el destino de los pobres
QRCode
Share this
Date
2004Author
Publisher
Editorial ITMCitation
Metadata
Show full item recordAbstract
Darse un espacio para la reflexión de su oficio, de sus responsabilidades con sus congéneres, de la necesidad de su presencia en la vida política de las naciones, es apenas una de las michas obligaciones de los científicos y los filósofos de la ciencia. Al convocar el Encuentro CAMBIO TECNOLÓGICO, INNOVACIÓN Y DESARROLLO, en agosto 21 y 22 de 2003, el Instituto Tecnológico Metropolitano, de Medellín, únicamente quiso adelantarse a la exigencia moral que alguna vez advirtió Gandhi a los suyos: Mi religión me prohíbe hacer de mi casa una prisión.La alegría, cuando uno está solo, no es nada. Sánchez, Villavece, Ibarra, Albornoz, Mayor Mora, Polino y los penalistas del Encuentro, supieron llevar consigo en sus intervenciones formales ese mandato de exigencia renovada, con el juicio que la sociedad le viene pidiendo a sus académicos. Sus textos hablan de la sensatez con la que asumieron la convocatoria del ITM.
Palabras clave
Política científica y tecnológica; Tecnología y estado; Innovaciones; Ciencia, tecnología y sociedadCollections
- Libros [313]