Modelo de dinámica de sistemas para el análisis de la transición hacia procesos de eco-innovación en organizaciones
View/ Open
QRCode
Share this
Date
2019Author
Publisher
Instituto Tecnológico MetropolitanoCitation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
Los estudios y medidas para mitigar los efectos del cambio climático están tomando cada vez más importancia por parte de los académicos, las empresas, los gobiernos y la sociedad en general, y una opción es llevar a cabo actividades sostenibles en áreas de producción en todas las organizaciones del sector manufactura. Con esto, el objetivo de este trabajo de investigación es diseñar un modelo genérico para analizar las dinámicas que se presentan en la implementación de procesos de eco- innovación en organizaciones del sector manufactura por medio de la modelación y simulación computacional empleando dinámica de sistemas. Aplicando el modelo computacional se evaluaron tres estrategias: contratación de personal con experiencia y conocimientos en temas sostenibles, eficiencia en el uso de materias primas y aplicación de una tasa de producción ecológica, las cuales permitieron analizar su comportamiento en ambiente simulado para que sirvan como insumo para la toma de decisiones en una organización. Se logra identificar evidentemente la importancia de la inversión en capacitación de personal en asuntos de sostenibilidad y en equipos más eficientes, los cuales permiten la disminución de costos y consumo de energía. Por lo cual se propone aplicar este modelo genérico en un caso de estudio real que permita validarlo y ajustarlo y comprobar los resultados expuestos
Abstract
Studies and measures to mitigate the effects of climate change are becoming increasingly important on the part of academics, businesses, governments, and society in general, and one option is to carry out sustainable activities in areas of production in all the organizations in the sector manufacturing. With this, the objective of this research work is to design a generic model to analyze the dynamics that arise in the implementation of eco-innovation processes in the manufacturing sector organization through modeling and computational simulation using system dynamics. Applying the computational model, three strategies were evaluated: hiring of personnel with experience and knowledge in sustainable subjects, efficiency in the use of raw materials and application of an ecological production rate, which allowed analyzing their behavior in simulated environment to serve as an input for decision making in an organization, evidencing the importance of investing in personnel training in matters of sustainability and more efficient equipment that allows the reduction of costs and energy consumption. Therefore, it is proposed to apply this generic model in the case of a real study that allows to validate it and adjust it and check the exposed results.