• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 10 Núm. 19 (2018)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad
  • Vol. 10 Núm. 19 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Situación de la mujer en la Ciencia y tecnología: relaciones de poder al interior de una entidad académica pública con autonomía universitaria

Thumbnail
View/Open
1015-Texto del artículo-1601-1-10-20180803.pdf (780.9Kb)
Share this
Date
2018-07-20
Author
Carrasco Mercado, Gloria Jael
Keywords
Ciencia y género; tecnología y género; relaciones de poder; estereotipos de género; roles de género; autonomía universitaria; mujer y ciencia en Bolivia
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El artículo analiza la realidad que viven las mujeres que ejercen carreras científicas al interior de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, Bolivia, en un contexto en el que concurren dos factores determinantes. Por un lado, la histórica situación de desventaja para las mujeres en la ciencia y la tecnología, con dificultades de acceso y escasos niveles de participación en el área; por otro, el complejo ambiente político presente en una Facultad dominada por hombres y caracterizada por pugnas de poder y favoritismos, resultado del debilitamiento de los principios autonómicos y la corrupción del cogobierno universitario con el paso del tiempo. De esta manera, a través de un enfoque de investigación mixto, se obtiene una visión global de la situación que viven las mujeres que hacen ciencia en la FCyT, poniendo en evidencia la especial situación de desventaja presente en un escenario en el que se reúnen dos problemáticas ampliamente discutidas hasta el día de hoy en los debates de género, donde las mujeres, más allá de ser minoría, conviven en un ambiente fuertemente politizado, construido por hombres y en el cual su participación política se ve prácticamente anulada y su poder invalidado.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/1123
Collections
  • Vol. 10 Núm. 19 (2018) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback