Publicación: Diseñar un sistema para el aprovechamiento de energía solar térmica y fotovoltaica para zonas rurales de Antioquia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El suministro de energía en zonas rurales del departamento de Antioquia es una necesidad que se busca suplir a través de programas que promuevan el aumento de la cobertura, la calidad y la continuidad del servicio energético. Para ello, se prevé el uso tanto de energías convencionales provenientes de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) como no convencionales o alternativas (solar, eólica, etc.) que permitan diversificar la oferta. Entre estas energías alternativas se encuentra la energía solar, energía renovable, limpia e inagotable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación solar. La ubicación geográfica de Colombia y especialmente la de Antioquia, con niveles de radiación medio-alto recibidos diariamente, sugieren el uso de celdas fotovoltaicas y paneles solares térmicos como una posible solución para la obtención alternativa de energía eléctrica y térmica. El objetivo principal del proyecto fue el diseño de un sistema de aprovechamiento de energía solar térmica y fotovoltaica para la generación de energía térmica y eléctrica destinada al consumo doméstico, en viviendas de zonas rurales de Antioquia. Para su alcance se plantean una serie de objetivos específicos que a su vez dan paso al planteamiento de la metodología propuesta. Tales objetivos abarcan la consulta, selección y cálculos de demanda de energía para una vivienda con sus respectivos electrodomésticos, así como la instalación y puesta en funcionamiento del sistema seleccionado. Desde una perspectiva ambiental, se protege el medio ambiente a través de la no emisión de contaminantes. Respecto al ámbito económico, su primera inversión puede llegar a ser considerable, pero sus gastos de mantenimiento son bajos, además su funcionamiento puede ser mayor a 20 años. En lo tecnológico, conlleva a mejorar forma de vida y desarrollo intelectual.