Publicación: Guía metodológica de medición de parámetros electroacústicos en micrófonos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Durante el transcurso del tiempo el hombre ha evidenciado una paulatina evolución en lo que refiere a sus necesidades auditivas, lo cual se ha visto reflejado en el desarrollo de dispositivos electrónicos que permiten capturar, analizar y procesar sonidos. Estos avances tecnológicos (en la producción musical) han sido factores determinantes para el pleno goce musical, la correcta inteligibilidad del audio e inclusive han dado cabida a nuevas formas de hacer música. El desarrollo de dispositivos electrónicos y el sonido en vivo denominados micrófonos (transductores) son herramientas imprescindibles para la labor de productores e ingenieros de sonido, no obstante, existe un gran número de personas en el medio, que se desenvuelven con conocimientos empíricos a falta de conceptos científicos, lo cual se traduce en soluciones prácticas, pero poco satisfactorias a la hora de abordar una mezcla, llevar a cabo una grabación o realizar un mastering entre otros. Motivados por lo anterior, el trabajo de investigación que se presenta a continuación propone emprender diversas tareas que satisfagan este problema que afecta a los estudiantes de informática musical del ITM, diseñando una metodología que permita evaluar, comparar, analizar, verificar o refutar parámetros electroacústicos en micrófonos y que sirvan como herramienta para tomar mejores decisiones en su desempeño profesional.