Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Madroñero, María Constanza
dc.contributor.authorCorrea Cano, Juan David
dc.date.accessioned2024-04-29T18:46:10Z
dc.date.available2024-04-29T18:46:10Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12622/6459
dc.description.abstractLa percepción remota permite capturar datos relevantes para la caracterización de la superficie terrestre, la atmosfera y los océanos. La gran diversidad de aplicaciones que tienen los sistemas de percepción remota ha permitido el desarrollo de diferentes tipos de sensores, entre los que se destacan los sensores pasivos, particularmente las cámaras multiespectrales e hiperespectrales. Estos sensores miden la radiancia emitida o reflejada por una superficie a lo largo del espectro electromagnético, al mismo tiempo que capturan información espacial, permitiendo la identificación remota de materiales, monitoreo de las superficies terrestres, estudios de cambio climático, y diversas aplicaciones militares. Colombia no cuenta con sistemas satelitales propios, sin embargo, existen varios sistemas de otros países que capturan datos multiespectrales del territorio colombiano. Satélites como Landsat y EO1 de la NASA han capturado imágenes de todo el planeta por varios años. Mucha de esta información ha sido desclasificada y se encuentra disponible en la web. Este trabajo busca evaluar la disponibilidad y capacidad de las imágenes capturadas por los sensores Landsat, ALI y Hyperion. Estos datos se encuentran en la plataforma EarthExplorer (https://earthexplorer.usgs.gov/). Dada la alta variabilidad en las especificaciones de los datos capturados por los sensores, para usar esta información para estudios es necesario explorar técnicas de procesamiento que estandaricen las imágenes, y permitan un análisis temporal de la superficie.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectÍndice de vegetación, imágenes hiperespectrales, imágenes multiespectrales, sensores satelitales, sensores multiespectrales, matlabspa
dc.titleEstudio de capacidades de imágenes satelitales para actividades de observación de la tierra sobre territorio colombianospa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.programIngeniería de Sistemasspa
dc.subject.keywordsVegetation index, hyperspectral imagery, multispectral imagery, satellite sensors, multispectral sensors, matlabspa
dc.subject.keywordsSensores, teledetección, espectro electromagnéticospa
dc.description.degreenameIngeniero de Sistemasspa
dc.identifier.instnameinstname:Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommonsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.title.translatedStudy of satellite imagery capabilities for earth observation activities over Colombian territoryspa
dc.type.localTrabajo de grado de pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.publisher.grantorInstituto Tecnológico Metropolitanospa
dc.description.degreelevelpregradospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/