Publicación: Análisis de la relación hábitos y aceptación de 9’s como elemento de competitividad en la pyme manufacturera de Aguascalientes, México
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio muestra en fase experimental, y con apoyo de un instrumento de evaluación, el análisis del desarrollo de hábitos y aceptación a partir de cada elemento de la teoría propuesta de Covey en cómo un trabajador de la pyme manufacturera acepta sin problemas la filosofía japonesa 9’s. Para llevar a cabo el estudio se aplicó una encuesta a 8 empresas pyme del sector manufactura en Aguascalientes, México en el periodo febrero y abril del 2015, donde se eligieron de manera aleatoria a 200 trabajadores de un mismo nivel organizacional. El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, un método de correlación, con análisis descriptivos de media. Además, se realizó un análisis de fiabilidad considerando alfa de Cronbach y análisis de regresión utilizando el software SPSS versión 19, resultando con este proceso que el personal de este tipo de empresas tiene tendencias a ser proactivo, sinérgico, prioritario, entiende las instrucciones a la primera vez, es analista y considera que en la relación ganar-ganar tiene más beneficio que efecto perjudicial para la dinámica operativa de la empresa.