Publicación: El pensamiento computacional: habilidades y actitudes en el área de tecnología de la educación media
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto de investigación buscó analizar el desarrollo de habilidades y actitudes en pensamiento computacional con estudiantes de educación media, que les permitieran asumir nuevas maneras de plantear soluciones a situaciones problema desde diversos enfoques, ya sea analítico o algorítmico, mediante el uso de algún agente procesador de información. Se buscó, en primer lugar, describir el pensamiento computacional como elemento importante en la formación del futuro ciudadano; en segundo lugar, diseñar e implementar una unidad didáctica para promover y fortalecer el desarrollo del pensamiento computacional; y finalmente, sistematizar los resultados de la propuesta didáctica a implementar. Para llevar a cabo la propuesta se planteó una metodología bajo un enfoque cualitativo, ya que se buscaba identificar los sentimientos y percepciones del estudiante durante su experiencia de aprendizaje. El método que se aplicó fue la Investigación Acción Educativa, el cual permitió al profesor estar constantemente reflexionando sobre su accionar, revisar y mejorar su práctica. Este método se articuló conforme al modelo de aprendizaje basado en proyectos que, como metodología activa, contribuyó a materializar en los estudiantes esas habilidades y actitudes del pensamiento computacional que fueron analizadas. Finalmente, con el diseño e implementación de las secuencias de actividades en la unidad didáctica, se obtuvieron elementos de análisis, que luego de ser sistematizados, permitieron evidenciar en los estudiantes de la educación media, el desarrollo algunas habilidades y actitudes del pensamiento computacional.