Publicación: Metodología de evaluación para preservar la seguridad y privacidad de la información en la interoperabilidad de nubes híbridas, tomando como modelo de prueba un entorno virtual experimental
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Palabras clave
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La nube híbrida es un modelo que permite a las organizaciones utilizar múltiples modelos de computación en la nube, como nubes públicas y privadas, dentro de la misma infraestructura. Esto les permite tener más control sobre sus datos y aplicaciones. Sin embargo, esta mayor flexibilidad también conlleva mayores riesgos de privacidad y seguridad de la información. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una metodología de evaluación para preservar la seguridad y privacidad de la información en la interoperabilidad de nubes híbridas, tomando como modelo de prueba un entorno virtual experimental. Para lo cual, se caracterizaron y seleccionaron las amenazas, vulnerabilidades y riesgos asociados a la nube híbrida, así como diferentes medidas de protección. Se seleccionó una plataforma de nube (OpenStack) para desplegar un entorno virtual experimental que permitió realizar pruebas en diferentes escenarios de riesgos, además se realizó la construcción de una metodología en cuatro etapas que permitió identificar, analizar, evaluar y elaborar un plan de acción ante los riesgos presentes en una organización, finalmente se validó la metodología mediante un caso de estudio. La revisión bibliográfica y el acceso diferentes sitios especializados en temas de computación en la nube permitió identificar que los riesgos más relevantes están relacionados con ataques internos o asociados a políticas de seguridad mal estructuradas. Las pruebas mostraron que las medidas de protección no siempre son efectivas por lo que se debe implementar mejores prácticas de seguridad. La metodología de evaluación representa una herramienta analítica de gran utilidad en la identificación de riesgos asociados a la nube híbrida, dado que permite comprender el impacto que puede tener una organización cuando son materializados si no se tiene un plan de acción estructurado.