Una forma de entender la realidad del país y su sociedad es por medio de las producciones audiovisuales como las telenovelas donde estas producciones se nutren de esta realidad y las presentas a sus televidentes a través de sus historias y personajes. Este formato audiovisual visibiliza sus problemáticas sociales de una cultura heteropatriarcal machista. Sus personajes reproducen comportamientos y trastornos patológicos, como el apego obsesivo conocido como el “síndrome de Otelo” o celopatía. El presente trabajo localiza dicho comportamiento en los personajes de algunas telenovelas colombianas.