Publicación: Mejoramiento de la gestión estratégica a través de una propuesta estructurada de herramientas y métodos para hoteles de la zona urbana del municipio de Guarne.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la actualidad, la gestión estratégica en las organizaciones es un proceso vital, porque les permite identificar un norte al cual dirigirse, e idear los mecanismos necesarios para llegar allá, en otras palabras, mejorar el presente y trabajar por un mejor futuro. Es por ello, que el presente proyecto de investigación propone como objetivo general: Definir una propuesta estructurada de herramientas y métodos de gestión estratégica aplicables a hoteles de la zona urbana del municipio de Guarne.Este objetivo se desarrolló mediante la aplicación de un método cualitativo de estudio de caso: (5) hoteles pequeños del subsector de hoteles del municipio de Guarne, con una única medición empleando una entrevista semiestructurada propia del método cualitativo. Se realizó en primer lugar un análisis bibliográfico del concepto de gestión estratégica, a nivel administrativo y cómo este concepto es aplicado en el sector hotelero del mundo, del país, en el departamento de Antioquia y específicamente en hoteles del municipio de Guarne. La propuesta al utilizar herramientas y métodos, se consideró establecer categorías, que corresponden a dimensiones o variables extraídas de las teorías y enfoques descritos en el marco teórico, comparándolas con los datos recolectados, permitieron realizar un análisis profundo para comprender si en el caso de hoteles del municipio de Guarne aplicaban la gestión estratégica y la forma en que lo hacían.Los hoteles objeto de estudio son pequeños negocios familiares de 3 a 4 empleados, donde se ofrece básicamente servicio de alojamiento, no están categorizados por estrellas, ni están certificados bajo la norma de sostenibilidad ambiental propia para su sector, utilizan formas de hacer las cosas basados en la experiencia y el empirismo, sus administradores realizan la toma de decisiones con base en la intuición, su visión personal y en la de los dueños, obedeciendo más a criterios personales que a procesos de análisis sustentados en información interna y externa pertinente para el negocio que están dirigiendo.La propuesta estructurada de herramientas y métodos de gestión estratégica a hoteles de Guarne como resultado de la investigación, propone el desarrollo de herramientas desde diferentes factores: en el factor de análisis ambiental se plantea que el hotel identifique la naturaleza actual del negocio y analice los factores clave del entorno. En el segundo factor formulación de estrategias, partiendo de un análisis DOFA, el hotel evalúa la misión y visión actual por medio de algunas preguntas y define los valores corporativos. En el tercer factor estructura organizativa, se propone que los hoteles diseñen su estructura. Para el factor de cultura organizacional, se plantea que la analicen por medio de una matriz de cinco factores que incluye: historia, clima organizacional, comunicación, valores y estructura. El quinto factor evaluación de capacidades, sugiere que los hoteles desarrollen el modelo Canvas, que los lleve a determinar su propuesta de valor, y que realicen análisis VRIN para evaluar capacidades y recursos, fuente de ventajas competitivas. En el sexto factor comunicación formal e informal, se les indica la forma correcta de manejar las comunicaciones al interior de la organización. En el factor personas se plantea realizar un diagnóstico de necesidades de capacitación de personal, definir perfiles de cargo y desarrollar un sistema de incentivos. Finalmente, en los factores control, seguimiento y resultados se propone la verificación a través de indicadores que permitan dar seguimiento a la estrategia y que arrojen información necesaria para tomar decisiones, por otro lado se sugiere la realización de auditorías internas para evaluar el desempeño de los procesos. Al aplicar esta propuesta basados en algunas herramientas y métodos de la gestión estratégica, estos hoteles podrán contribuir al mejoramiento de la competitividad turística de su territorio