Teniendo en cuenta la importancia de la transferencia tecnológica para la competitividad de las empresas y en general, para el desarrollo y bienestar de la sociedad, es importante fortalecer estos procesos desde las Instituciones de Educación Superior, específicamente en las Instituciones Universitarias, las cuales representan un gran potencial para la región y teniendo en cuenta que en estas es en donde se gesta el conocimiento que se transferirá hacia la sociedad. Se hace importante proponer recomendaciones para las prácticas de Gestión de la Propiedad Intelectual, ya que a partir de ello es que se impacta en los procesos de transferencia tecnológica; para el caso de esta investigación, la propuesta va dirigida hacia las Instituciones Universitarias públicas del Municipio de Medellín. Para la realización de la investigación, se analizarán las prácticas de Gestión de la Propiedad Intelectual presentes en las Instituciones de Educación Superior top a nivel latinoamericano, además de realizar una revisión en la literatura de las prácticas de Gestión de la Propiedad Intelectual más relevantes con el fin de identificar las mejores prácticas, posterior a eso, se identificará desde el caso de estudio del Instituto Tecnológico Metropolitano, las acciones de mejora de acuerdo a su prácticas ya existentes y posterior a esto, diseñar un modelo conceptual en materia de Gestión de la Propiedad Intelectual para así proponer recomendaciones en este tema y que puedan aportar al mejoramiento de los procesos de TT para las Instituciones Universitarias del Municipio de Medellín. Se concluye que toda recomendación debe estar sujeta a las políticas y lineamientos de cada institución.