• Impresora 3D por extrusión de Plastico 

      Moreno Gerena, Mauricio Arturo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2014)
      Es indudable que las impresoras 3D han venido para quedarse, cada vez se habla más de ellas, su rápida evolución hará que un día sea tan común como tener una impresora de papel. Pero, ¿Qué es la impresión 3d? es un proceso ...
    • Mejora de intercambiador de calor en secadora de ropa industrial 

      Castiblanco Martinez, Wilfredis; Ortega Martinez, Raul Emilio; Alvarez Arboleda, Jans Yhonatan (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2019)
      La presente propuesta se desarrolló conforme a la necesidad de la Empresa LAVANDERÍA ZAFIRO S.A., con el propósito de mejorar su secadora industrial más grande de marca Challenge de 300 libras de capacidad, cuya unidad ...
    • Mejoramiento de formulación de compuesto de madera plástica para fabricar piezas sometidas a esfuerzos críticos de flexión 

      Gómez Manco, Bryhan Steven; Mosquera Mosquera, Jesús Yamir (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2017)
      La empresa Prila SAS, dedicada al desarrollo de productos elaborados en compuestos de madera plástica para diferentes aplicaciones de construcción y arquitectura, hace algún tiempo solicitó realizar un estudio acerca de ...
    • Mejoramiento del sistema de mezclado para quemador de prolonga en la empresa Creatum Accesorios S.A 

      Gutiérrez Cardona, Santiago (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2018)
      El principal objetivo del trabajo se centra en buscar estrategias y sistemas para mejorar la mezcla en el quemador de prolonga para reducir desechos contaminantes y aumentar la eficiencia con un sistema más eficaz. El ...
    • Metodología para la construcción y diseño de termosifines bifásicos para aplicación en sistema de intercambio de calor 

      Zamora Sánchez, Mateo; López Galvis, Nicolás (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2018)
      Los tubos de calor y termosifones son considerados como tipos de intercambiadores que transmiten de manera rápida y eficiente el calor con pequeñas diferencias de temperatura. Según la literatura encontrada, este tipo de ...
    • Mezclas de poliuretano termoplástico con polipropileno 

      Pineda Marín, Jorge Andrés; Herrera Agudelo, Juan Pablo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2019)
      Con el presente trabajo se realizarán mezclas en diferentes proporciones de materiales disponibles en el mercado (Poliuretanos termoplásticos, polipropilenos y aditivos), para realizar con ellos pruebas que puedan dar ...
    • Modelación y construcción de equipo gravimétrico JIG 

      Zapata Alcaraz, Juan Pablo; Calle Muñoz, Arley (Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2021-12)
      En Colombia se realiza la minería a distintos niveles tales como artesanal, pequeña, mediana y gran escala, el nivel de tecnificación varía de acuerdo con el tipo de minería, por tal razón, no todos los impactos ambientales ...
    • Módulo didáctico de grúa robótica programable para el laboratorio de Mecatrónica del ITM 

      Restrepo Zapata, Julio Pastor; García, John Fredy; Pérez Ospina, Darnover (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2014)
      Se diseñó y fabrico una grúa robótica como módulo didáctico para el laboratorio de Mecatrónica en una estructura fuerte en aluminio y acero inoxidable la cual ofrece siete grados de libertad uno de los cuales hace parte ...
    • Muestreo y caracterización termogravimétrica de residuos con potencial energético 

      Osorio Ospina, Esteban; Torres Arismendy, Jhefferson (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2016)
      El objetivo de esta tesis es recolectar y caracterizar diversos tipos de biomasas residuales para explorar su potencial energético. Se inicia el presente trabajo cuestionando que biomasas son desechadas constantemente en ...
    • Obtención de planchas de polipropileno para ensayos de tensión 

      Rada Parra, Juan Fernando (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2016)
      En el siguiente informe se describe el proceso para realizar diferentes mezclas de polímeros en el reómetro de torque para evaluar su comportamiento a alta temperatura. En el trabajo se analiza un polipropileno con índices ...
    • Operación y programa de mantenimiento de extrusora e inyectora del laboratorio de polímeros del ITM 

      Montoya Restrepo, Rubén Darío (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2019)
      El trabajo me permite realizar la calibración adecuada de los dos dosificadores de la extrusora y crear un formato o guía para realizar un mantenimiento preventivo; tanto para la inyectora como para la extrusora de doble ...
    • Optimización de la energía eléctrica en DIBTEC 

      Ortiz Gallego, Mario Alberto (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2016)
      El siguiente proyecto de grado se fundamentó principalmente en la reducción de consumo energético eléctrico en la empresa Dibtec S.A.S perteneciente al sector metalmecánico mediante la implementación de mejoras al sistema ...
    • Optimización de un aspersor de agua partiendo desde la ingeniería inversa 

      Bran Urrego, Nelson Enrique; Pérez Gutiérrez, Jennifer Astrid; Piedrahíta Henao, Emerzón Aldrúal (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2016)
      El proyecto Optimización de un aspersor de agua partiendo desde la ingeniería inversa es un estudio de Ingeniería Asistida por Computador (CAE por sus siglas en inglés), que parte de la ingeniería inversa para hacer un ...
    • Optimización del sistema de gestión de mantenimiento preventivo - predictivo de activos del proceso de pasteurización de leche de empresa láctea 

      Santa Velásquez, Julio César (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2018)
      Este proyecto se basa en la optimización del sistema de gestión de mantenimiento preventivo – predictivo de activos del proceso de pasteurización de leche de empresa láctea que agrupa el ciclo de vida de activos, personal ...
    • Optimización del sistema de refrigeración de las inyectoras de la empresa IDEACE S.A. para garantizar un mejor rendimiento en la etapa de enfriamiento del proceso de extrusión 

      Cuesta Serna, Cledinton Laurence; Castrillón Bustamante, Jaime Humberto (Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2015)
      El proyecto se fundamenta en el estudio y el análisis para el sistema de enfriamiento de las inyectoras de zamak de la empresa IDEACE S.A, con el fin de determinar un mayor rendimiento en su producción y una reducción en ...
    • Optimización topológica en reposa pies de motocicleta Pulsar NS 200 a partir de una ingeniería inversa 

      Suaza Arroyave, Jhon Asmed; Zapata Marín, Juan David (Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2023)
      En este informe se presentan los hallazgos adquiridos en el proceso del rediseño del soporte reposapiés de la motocicleta Pulsar NS 200 a partir una ingeniería inversa y la implementación de una optimización topológica. ...
    • Plan de mantenimiento DIBTEC S.A.S 

      López Montoya, Daniel (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2015)
      En el presente trabajo se abordó la problemática identificada en la empresa Dibtec S.A.S, con respecto a la constante ejecución de mantenimientos preventivos y las pausas no programadas de los equipos, que generaban ...
    • Probador de componentes electrónicos 

      Rojas Alzate, Katherine Andrea (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2017)
      Se desea desarrollar un sistema para controlar dispositivos electrónicos, que consta de una tarjeta electrónica con un circuito embebido que interactúa con señales eléctricas a través de entradas y salidas, de manera que ...
    • Procedimiento para la obtención de mezclas de polipropileno 

      Gómez Bolívar, Ronald Alexander (Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2016)
      El trabajo se realizó por la necesidad que se presentaba en el laboratorio de investigación de materiales poliméricos, de la Institución Universitaria Tecnológica Metropolitana (ITM), de tener estudiantes que participen ...