• Cálculo de cargas térmicas UMAS e implementación de PLC de la Gobernación de Antioquia 

      Montoya Mazo, Gino Alejandro (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2014)
      Se ha implementado un sistema automático de PLC como prototipo para el control de encendido y apagado de las UMAS en el edificio de la Gobernación de Antioquia donde no se disponía de un adecuado sistema de control automático, ...
    • Cálculo de sumnistro de servicios industriales para montaje de una nueva línea de procesamiento UHT y aumentar la producción de una empresa del sector lácteo 

      Sepúlveda Tangarife, Wilson Bernardo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2018)
      El presente trabajo de grado tiene por objetivo evaluar la capacidad de generación de los equipos de suministros industriales con respecto a la energía, vapor y aire comprimido, empleados actualmente en la planta de ...
    • Chequeo, recuperación y reparación de terminales y rectificadores de alta potencia 

      Santa Soto, Juan Camilo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electrónico, 2016)
      El presente documento detalla de forma específica todos los aspectos fundamentales que se tuvieron en cuenta para el correcto desempeño del cargo. EDATEL es una Empresa de Servicios Públicos constituida como sociedad anónima ...
    • Clasificación de fallas en paneles fotovoltaicos: Una revisión 

      Vasquez Narvaez, Monica Marcela (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Mecatrónico, 2023)
      En este trabajo se presenta un estudio detallado de las fallas que presentan los paneles fotovoltaicos desde una revisión de la literatura. El estudio se enfoca en las fallas por sombreado, suciedad, puntos calientes, ...
    • Clasificación de imágenes hiperespectrales de frutas y verduras, mediante aprendizaje profundo. 

      Barrera Tulcán, Jair Sebastián (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Mecatrónico, 2019)
      En la actualidad la aplicación de técnicas de aprendizaje profundo (Deep Learning) para la clasificación de imágenes hiperespectrales ha permitido un mejor aprovechamiento de la información proporcionada por estas imágenes. ...
    • Clasificación supervisada de imágenes multiespectrales capturadas sobre cultivos de maíz para la identificación de estrés abiótico 

      Martinez Giraldo, Alejandro (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero de Sistemas, 2023)
      Para poder realizar la clasificación de imágenes multiespectrales que fueron tomadas en hojas de maíz y que fueron sometidas a cuatro diferentes niveles de estrés nutricional, se desarrolló una metodología para poder llevar ...
    • Cogeneración de energía electrica por planta ORC 

      Rivera Arredondo, Andres Felipe (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2016)
      Estudiando las plantas ORC (Organic Rankine Cycle), se pretende estudiar la viabilidad de un sistema de estos en la salida de la chimenea de la caldera EPCB de la empresa TINTURAS Y TELAS S.A, estos gases pueden ser ...
    • Comparación de mejoras pasivas sugeridas en relación con la eficiencia de aires acondicionados automotrices de vehículos livianos 

      Vásquez Osorio, Juan Camilo (Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2022)
      Actualmente, uno de los sistemas más relevantes en un vehículo es el sistema de aire acondicionado, el cual tiene como función extraer el calor del habitáculo y generar una sensación de confort. Para lo cual posee un ...
    • Comparación de métodos de desmezclado usando imágenes hiperespectrales sintéticas 

      Córdoba Durango, Andrés Felipe; Cataño Pérez, Carlos Andrés (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero de Sistemas, 2017)
      En el proyecto se comparó el desempeño de métodos de desmezclado lineal a partir del procesamiento de imágenes hiperespectrales sintéticas. Para el desarrollo del proyecto se generaron imágenes sintéticas, con 4, 5 y 6 ...
    • Comparación experimental entre SQL Server y MongoDB 

      Gómez Stuart, Daniel; Aguirre, Álvaro Alejandro (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Tecnólogo en Sistemas de Información, 2015)
      A medida que pasa el tiempo, la demanda de almacenamiento y velocidad de operaciones en las bases de datos se ha incrementado. Esto se debe a que más y más empresas tienen más aplicaciones, más clientes y quieren dar un ...
    • Comparar tres métodos convencionales de reconocimiento facial y confrontar el de mejor resultado frente a computación cognitiva 

      Ospina Herrera, Alexis; Pulido Morales, Mateo (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero de Sistemas, 2017)
      El proyecto consistirá en una comparación y análisis de 3 técnicas diferentes de reconocimiento y detección de personas en video, estos métodos consistirán en el uso de un clasificador, cualquiera de las metodologías del ...
    • Comparativo de rendimiento transaccional entre el motor de bases de datos relacional MySQL y el motor de bases de datos NoSQL tipo documental MongoDB 

      González López, Cristian Henry; Montoya Torres, Marlon (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero de Sistemas, 2016)
      El crecimiento en el número de datos generados a cada segundo y que cumplen un ciclo o función dentro de los procesos en los que se encuentran los sistemas de información, requiere que el diseño y construcción de software ...
    • Comportamiento de materiales compuestos por moldeo de inyección, utilizando programas de simulación 

      Castaño, Mario Andrés; Arbeláez, Pablo Andrés (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electromecánico, 2014)
      Cada vez se desarrollan nuevas técnicas para lograr una alta calidad en el proceso de moldeo del plástico, tales como; La implementación de nuevos materiales cargados, pre-tratamiento de los materiales y usos de software ...
    • Computación en la nube de código abierto 

      Gaviria Castro, Christian Camilo; Mosquera Perea, Jhon Jaro (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Tecnólogo en Telecomunicaciones, 2016)
      La virtualización y la computación en la nube implican favorecer a un conjunto o comunidad de personas para obtener un mayor ahorro de recursos, alcanzando así una administración de forma centralizada de todos los elementos ...
    • Comunicación SPI entre FPGA Zedboard y sensores inerciales PmodACL 

      Quintero Grisales, Oscar Alonso (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Electrónico, 2018)
      Actualmente, con el constante uso de la tecnología y la proliferación de la información, surge la necesidad de implementar nuevas alternativas a los procesadores convencionales, que permitan mayor velocidad en el ...
    • Conector web para la integración de datos abiertos colombianos con la herramienta Tableau 

      Gómez Álvarez, Oscar Alejandro (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero de Sistemas, 2018)
      El objetivo principal de la realización de este trabajo ha sido la elaboración de un conector de datos web que se integre con el visualizador de datos de Tableau Software como herramienta facilitadora, pública y estandarizada ...
    • Construcción de un convertidor buck síncrono 

      Estrada Velásquez, Daniel (Instituto Tecnológico Metropolitano; Instituto Tecnológico MetropolitanoInstituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Tecnólogo en Electrónica, 2016)
      Este proyecto tiene como objetivo la construcción de un convertidor Buck síncrono de 200W, para ser implementado en el uso de energías renovables, esto posible gracias los componentes previamente seleccionados para obtener ...
    • Construcción de un convertidor de potencia DC/DC tipo Boost 

      Acevedo Pérez, Santiago Alejandro (Instituto Tecnológico Metropolitano; Instituto Tecnológico MetropolitanoInstituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Tecnólogo en Electrónica, 2016)
      Este proyecto tiene como finalidad la construcción de un convertidor Boost de 475W, para la implementación de energías renovables fotovoltaicas; esto se logra con la selección de los componentes necesarios para el óptimo ...
    • Construcción de un tablero eléctrico de control y potencia para motores asíncronos 

      Piedrahita Gutiérrez, Arley Alberto (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Tecnólogo en Sistemas Electromecánicos, 2017)
      Los tableros de distribución consisten en un conjunto de elementos de conexión, dispositivos automáticos de protección contra sobre corriente y que pueden estar equipados con interruptores para accionamiento en sistemas ...
    • Construcción de un termosifón a escala de laboratorio 

      Berrio Betancur, Carlos Alberto; Berrio Betancur, Jorge Mario; Hernández Luján, Gabriel Darío (Instituto Tecnológico Metropolitano, Facultad de Ingenierías, Ingeniero Mecatrónico, 2019)
      Una manera eficiente y económica de recuperar energía térmica de procesos industriales es empleando intercambiadores de calor con cambio de fase cómo los termosifones. Estos dispositivos consisten en un contenedor sellado ...