Publicación: Análisis de herramientas opensource para la informática forense con énfasis en la recolección de evidencia digital
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La información es actualmente el bien más valioso para todo tipo de organizaciones, al ser almacenada en medios informáticos se hace vulnerable a daños, perdidas y/o modificaciones no autorizadas. La seguridad informática juega un importante papel en el intento de mantener a salvo dicha información. A pesar de los indiscutibles avances para detectar y prevenir amenazas, aún sigue habiendo fisuras en continuo aumento. La realidad es que hay muchas facetas para asegurar la infraestructura o información de una organización o persona, sin embargo, los criminales cibernéticos están modificando constantemente su estrategia de ataque para sacarle el máximo provecho a los espacios vulnerables de la seguridad y las personas. Los ciberdelincuentes manejan técnicas avanzadas para realizar ataques informáticos, casi sin dejar rastros. En el presente trabajo se da a conocer gran cantidad de herramientas de informática forense, herramientas útiles en el proceso de recuperación de información y de recolección de evidencias digitales frente a un acontecimiento imprevisto, que facilitan a los investigadores en la exploración e investigación de un ordenador u otro medio en el cuál se tenga almacenada información, se muestran cuáles son las herramientas de software libre más utilizadas y se realizan pruebas con algunas de ellas mostrando su funcionalidad y resultados