Publicación: Desarrollo del pensamiento matemático a partir de la retroalimentación del error en la evaluación de resolución de problemas
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este informe presenta los resultados obtenidos en la implementación de una estrategia de retroalimentación del error en la evaluación de resolución de problemas, cuyo objetivo fue desarrollar el pensamiento matemático de estudiantes de secundaria. En este sentido, el error se convirtió en un agente transformador y generador de conocimiento, que conllevó a mejorar tanto el rendimiento académico como la actitud de los estudiantes frente al área. Para ello, se empleó una metodología mixta. En lo cualitativo se escogió el enfoque de investigación -acción participativa y en lo cuantitativo, se aplicaron diferentes pruebas que dieron cuenta del conocimiento de los estudiantes a medida que avanzaba el grado de dificultad. Entre los principales resultados, se logró, primero, que los estudiantes participaran activamente y, dejaran de lado el temor a equivocarse. Segundo, pese a que los hombres reflejaron mejor desempeño, tanto hombres como mujeres lograron progresar respecto a su nivel inicial. Y, por último, la retroalimentación sistemática permitió mejorar la competencia de los estudiantes