Reducir el consumo energético de los nuevos edificios y de los existentes y hacerlos más sostenibles es una prioridad en el momento de proyectarlos. Las interacciones complejas y dinámicas que tiene el edificio con su entorno necesitan ser modeladas y simuladas para el análisis. La simulación de edificios es una de las tecnologías clave que contribuyen a la construcción de los futuros edificios y en la rehabilitación de los existentes, los cuales son más eficientes energéticamente, sensibles con la salud y respetuosos del medio ambiente. En este trabajo se presenta una metodología para evaluar el potencial de ahorro energético y hacer uso racional y eficiente del consumo de energía en edificios terciarios. La metodología desarrollada se apoya fundamentalmente en el uso de siete software freeware: herramientas para evaluar técnicamente las mejoras de los sistemas de iluminación, envolvente, heating, ventilation and air conditioning (HVAC) y el uso de energías renovables