Revista Lenguaje y Ciencia


Editoras:

Katherin Pérez Rojas
Alejandra María Pérez Montoya

Comité editorial:

Andrés Felipe Bedoya Agudelo
Alexis Arbey Ramírez López
Beatriz Elena Monsalve Vélez
Juana Alejandra Gómez Uribe
Pablo Andrés Rivera Ceballos
Valentina Valencia Yepes

Diseño, diagramación e interactividad:

César Augusto Rodríguez Ledesma
Jean Paul Morán Zabala



Código JavaScript para el libro: Joel Espinosa Longi, IMATE, UNAM.

Recursos interactivos: DescartesJS
Fuentes: Lato y UbuntuMono


Red Educativa Digital Descartes
Medellín (Colombia)
descartes@proyectodescartes.org
https://proyectodescartes.org

Proyecto iCartesiLibri
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm

ISSN-e 2619-2411


Esta obra está bajo una licencia Creative Commons 4.0 internacional: Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual.

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITM


LENGUAJE Y CIENCIA recoge los textos de escritura académica que los estudiantes y docentes del ITM, y otras instituciones de educación superior, realizan desde su área de formación.

© INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO

Publicación del pregrado Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana - español adscrita al Centro de Idiomas de la Facultad de Artes y Humanidades


Rector

Alejandro Villa Gómez

Decano Facultad de Artes y Humanidades

Carlos Andrés Caballero Parra

Jefe del Centro de Idiomas

Juan Carlos Sánchez Giraldo

Centro de Idiomas

Facultad de Artes y Humanidades


Lenguaje y Ciencia/ Katherin Pérez Rojas y Alejandra María Pérez Montoya Editoras.- No.6 (2023). - Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano. Facultad de Artes y Humanidades. Centro de Idiomas, 2023. 138 páginas

1. Publicación seriada. 2. Escritura académica. 3. Lenguaje y Ciencia. I. Pérez Rojas, Katherin (ed.) II. Pérez Montoya, Alejandra María (ed.) III. Instituto Tecnológico Metropolitano. Facultad de Artes y Humanidades. Centro de Idiomas. Catalogación en la publicación - Biblioteca ITM


Calle 73 No. 76A-354 Medellín-Colombia
(574) 4600727 ext. 5699
E-mail: lenguaje@itm.edu.co
www.itm.edu.co

Presentación

Es un gusto darles la bienvenida a explorar el volumen seis de la revista Lenguaje y Ciencia en su primer número interactivo. Esta migración de formato se debe a la inclusión de la Lengua de Señas Colombiana como otro de los idiomas en los cuales nuestra comunidad académica expresa sus reflexiones y sus trabajos de desarrollo argumentativo. De esta forma, la escritura incursiona y adquiere una nueva dimensión que toca el formato audiovisual con todas las posibilidades que este trae.

La construcción de este número ha sido un reto en todos los sentidos, tanto en la forma como se concibe la información y los procesos de construcción del conocimiento desde la lengua escrita y la lengua de señas, como en la exploración de los mensajes en dimensiones multimodales. Esto significó un año de arduo trabajo, donde pusimos a prueba los estándares existentes y nos retamos a buscar nuevas formas de difusión del conocimiento, ampliando los idiomas desde los que nuestra comunidad se expresa, para una mayor accesibilidad de la población colombiana en general.

Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a nuestros miembros del Comité Editorial por su minuciosa labor y acompañamiento continuo a los estudiantes, especialmente a nuestra compañera Valentina Valencia cuya diligencia y creatividad permite a las personas usuarias de la Lengua de Señas Colombiana un espacio de expresión académica.

A nuestros compañeros de la Editorial ITM por confiar en nuestro proyecto y acompañarnos en todas las etapas del camino; a nuestros compañeros del Departamento de Comunicaciones, encargados de poner a conversar el espíritu de la revista con un dise-

ño gráfico, y, finalmente, al profesor César Augusto Rodríguez Ledesma por inspirarnos a “abrir camino” y salir de lo convencional.

Extendemos un agradecimiento especial a Jean Paul Morán Zabala y Adriana Roa Alfonso, quienes aportaron su experticia técnica en la consolidación de este proyecto.

Esperamos que disfruten nuestra nueva propuesta y que se animen a participar sea con sus trabajos, o con sus comentarios como autores, lectores y revisores de la revista.



Katherin Pérez Rojas , Alejandra María Pérez Montoya

Editoras

Artículos en LSC

Artículos argumentativos

Ensayos argumentativos




















Todos podemos ser artistasProducción visual realizada bajo la asesoría de la docente Valentina Valencia Yepes.


Isamar Cartagena MontoyaModelo lingüístico del pregrado Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana - español del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM. Correo institucional: isamarcartagena@itm.edu.co


Todos podemos ser artistas

Isamar Cartagena Montoya


Índice

0:00 Título y autor
0:29 Resumen
1:18 Conceptos clave
1:30 Introducción
2:05 Cuerpo argumentativo
7:48 Conclusión

Resumen:

Se cree que la construcción o producción de arte es una actividad sencilla, al alcance de cualquier persona. Aunque es cierto que cualquier persona puede ser artista y puede capitalizar producciones artísticas, esta es una actividad que requiere conocimientos fundamentales sobre arte. Incluso las obras más sencillas requieren conocimientos de conceptos como abstracción, realidad y representación artística.





























Estrategias de accesibilidad e inclusión en la educación superiorProducción visual realizada bajo la asesoría de la docente Valentina Valencia Yepes.

Miguel Ángel Salazar DurangoDocente de LSC del pregrado Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana - español del Instituto Tecnológico Metropolitano-ITM-. Correo institucional: miguesalazar@itm.edu.co


Estrategias de accesibilidad e inclusión en la educación superior

Miguel Ángel Salazar Durango


Índice

0:00 Título y autor
0:37 Resumen
1:45 Conceptos clave
2:01 Introducción
3:13 Cuerpo argumentativo
12:36 Conclusión

Resumen:

Históricamente las personas sordas han visto vulnerado su derecho a la educación superior puesto que las instituciones no han sabido responder a esta necesidad. Este artículo busca utilizar experiencias generales, e incluso la del propio autor, para identificar estrategias de adaptación y ajuste razonable para el acceso a la educación superior de personas sordas en Colombia: la educación superior con enfoque bilingüe y los servicios de interpretación para mediar comunicación en este contexto. El objetivo es concientizar a las instituciones sobre las necesidades de la población sorda y describir cómo se pueden hacer ajustes para su inclusión en la educación superior.




























Rompiendo barreras: Comunidad Sorda y licencia de conducciónProducción visual realizada bajo la asesoría de la docente Valentina Valencia Yepes.

Jorge Leonardo Mogollón RivasEstudiante del pregrado Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana - español del Instituto Tecnológico Metropolitano-ITM-. Correo institucional: jorgemogollon318666@correo.itm.edu.co


Rompiendo barreras: Comunidad Sorda y licencia de conducción

Jorge Leonardo Mogollón Rivas


Índice

0:00 Título y autor
0:41 Resumen
2: 19 Conceptos clave
2: 33 Introducción
4:06 Cuerpo argumentativo
9:48 Conclusión

Resumen:

El acceso a la licencia de conducción por parte de la comunidad sorda se ha encontrado con múltiples barreras. En representación de la comunidad sorda colombiana, FENASCOL ha utilizado el fundamento de la Ley 982 de 2005, que establece que todas las entidades deben reconocer los derechos y generar accesibilidad para la comunidad sorda, y lo ha aplicado a la generación de estrategias para que las personas sordas puedan adquirir licencias de conducción, a través de la creación de la resolución 40030355. Gracias a esta resolución, y posterior a un análisis de condiciones físicas, se encuentra que las personas sordas tienen la posibilidad de capacitarse y acceder a una licencia de conducción. El presente artículo se enfoca en analizar la incidencia de esta resolución en los centros de enseñanza de conducción, en la afectación a sus procesos, en los retos del proceso de capacitación y en el ajuste de contenidos a través de la integración de varios profesionales.



























Desafíos en la interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC) en el ámbito jurídicoProducción textual realizada bajo la asesoría de la profesora Alejandra María Pérez Montoya en la asignatura de Habilidades Comunicativas.


Carlos Eder Mosquera LópezEstudiante de Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana - Español del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM. Correo institucional: carlosmosquera328229@correo.itm.edu.co


Desafíos en la interpretación en Lengua de Señas Colombiana (LSC) en el ámbito jurídico

Carlos Eder Mosquera López


Resumen

En este artículo se analizan los desafíos que enfrentan los intérpretes de Lengua de Señas Colombiana (LSC) al desempeñar su rol como mediadores comunicativos en el contexto jurídico, entendiéndose que deben responder de manera pertinente a las necesidades sociolingüísticas y culturales de una determinada comunidad como es la Sorda, ejerciendo su rol de intérprete y/o traductor de manera eficaz, eficiente y transparente, minimizando así las repercusiones como consecuencia de un mal servicio de interpretación. Además, el Estado colombiano no solo reconoce a las personas con discapacidad como personas jurídicas con igualdad de derechos, sino que debe garantizar accesibilidad comunicativa a estamentos judiciales, bajo los términos de un debido proceso y justicia para todos, y los mediadores comunicativos precisan responder de forma efectiva a estos requerimientos.

Palabras clave: Lengua de señas colombiana (LSC), ámbito jurídico, intérprete, habilidades, cultura.

La lengua de señas (LS) es considerada una lengua como cualquier otra, ya que contiene una estructura y léxico propio, es un sistema de gestos y expresiones visuales que combinados favorecen la comunicación de las personas que presentan discapacidad auditiva. En ese orden de ideas, se da reconocimiento legal en 1996 según Ley 324 a la Lengua de Señas Colombiana (LSC) como la lengua utilizada por la comunidad Sorda en Colombia y a los intérpretes de lengua de Señas como mediadores comunicativos; lo que garantizaría independencia, reconocimiento de derechos y acceso a la comunicación para la comunidad Sorda, en cualquier contexto.

SHVETS production (s.f.)

Por lo anterior en este artículo se discute la concepción que se tiene frente a los procesos de interpretación en Lengua de Señas Colombiana en el contexto jurídico, el cual es visto y abordado en términos de una habilidad lingüística como factor determinante para su óptima ejecución, dejando de lado los múltiples desafíos que representa tanto para los intérpretes experimentados como para los

principiantes. Debido a ello, este documento analiza los desafíos y las particularidades de la interpretación en LSC en el ámbito jurídico y las repercusiones que trae consigo un mal servicio interpretativo para el usuario. Además, en esta misma línea, este texto referencia el postulado de algunas fuentes de investigación que han abordado el tema en países tales como España, y que en este análisis es tratado desde sus similitudes con la realidad de Colombia.

En los últimos años, suplir la demanda de servicios de interpretación en LSC en el contexto jurídico ha representado un gran traumatismo para los usuarios, no solo debido a la complejidad del mismo, sino también, por la escasez de intérpretes formados y competentes que respondan a las particularidades de dicho contexto, sin embargo, algunas entidades contratan intérpretes con “habilidades lingüísticas pobres” siendo entendida la anterior expresión como la facultad para usar códigos lingüísticos en LSC que permiten una comunicación básica con personas sordas, lo cual no dota al sujeto de destreza interpretativa, para desempeñar ejercicios de transposición en ámbitos complejos, no obstante, asumen de manera irresponsable dicho rol y obvian el resto de implicaciones, por lo que terminan afectando de una u otra manera el acto traductivo.

Como lo expresa Duran Flores (2022) el arte de traducir e interpretar, ha existido desde que el ser humano utiliza la palabra hablada como parte de un proceso comunicacional, dándole la oportunidad de entender y ser entendido por los demás desde sus particularidades socioculturales, y adquiere relevancia con las grandes migraciones poblacionales las cuales llevaron a la búsqueda de seguridad física, alimenticia y socio-comunicativa. Lo anterior generó un gran impacto en la evolución de la historia de la humanidad, permitiendo al ejercicio traductivo ser visto como una necesidad apremiante e inherente a la consolidación de lo que se

conoce como organización sociolingüística. Además, gracias a estos procesos de traducción e interpretación, se han logrado avances significativos en la reestructuración socioeconómica y sociocultural de toda una generación.

Por otro lado, es importante citar que en el ámbito traductológico, el arte de traducir tiene implícita la habilidad de incorporar en esos procesos de transposición lingüística la adhesión a los patrones culturales y sociales de una comunidad determinada, es por ello, que el sujeto traductor o intérprete es considerado como un mediador comunicativo, capaz de transmitir no solo signos lingüísticos de una lengua a otra, sino también los matices del lenguaje, la intencionalidad y la cosmovisión de la realidad de acuerdo a como es percibida por el grupo hablante de la lengua traducida. En ese orden de ideas, se hace necesario que el traductor para fines de su ejercicio traductológico cuente con las habilidades, destrezas y conocimientos necesarios que le den no solo el estatus debido a la profesión, sino que también logre una disminución considerable a los riesgos y dificultades que trae consigo el ser intérprete y/o traductor de una determinada lengua, indistintamente del contexto en que desempeñan dicha profesión, como lo afirma González (2013):

resulta imposible negar que un cierto grado de habilidad natural es necesario para llegar a ser un buen intérprete. Cualquier persona bilingüe puede ayudar a otros a comunicarse en diferentes idiomas, incluso si el mensaje se modifica un poco y si la persona que habla debe repetir varias veces lo que está tratando de decir. Sin embargo, para realizar una interpretación profesional, limpia, directa, concisa, correcta, puntual, contextualmente apropiada, buena, se requiere un profesional. […] La habilidad sin método y capacitación probablemente produce resultados igual de mediocres que el método y la capacitación sin habilidad (p.12).

Los procesos de traducción e interpretación precisan de habilidades lingüísticas para su óptima ejecución; dicha afirmación armoniza con

las exigencias que se hacen desde el ámbito legislativo, por citar una de ellas, el Artículo 5° Ley 982 de 2005 donde se reconoce que el intérprete de LSC y Español debe cumplir con "requisitos académicos, de idoneidad y de solvencia lingüística, según la reglamentación existente", y el Artículo 7° de la Ley 324 de 1996 reconociendo que el Estado colombiano debe garantizar a los usuarios con discapacidad auditiva "todos los servicios que como ciudadanos colombianos les confiere la Constitución". Ahora bien, cuando se habla de “todos los servicios” se incluye el jurídico, y en este contexto en particular, cuando se dan procesos de traducción e interpretación, priman unas características particulares como son la terminología de carácter judicial, aunado a un sinnúmero de conceptos técnicos complejos y de difícil comprensión para los que no se desenvuelven en dicho ámbito, donde el proceso de trasposición conceptual de la lengua origen a la meta, sería casi que imposible si no se cuenta con las habilidades de idoneidad para dicho contexto, tal y como lo expresa Gutiérrez, (2020, minuto 2:53): “quien podrá interpretar abyecto, fútil, in dubio pro reo, non bis in ídem, habeas corpus, habeas data, allanarse, dolo, culpa, preterintencion, esos son los términos que un intérprete jurídico deberá aprenderse para hacer una excelente interpretación”.

Por lo anterior, cuando el intérprete y traductor no posee dichas habilidades de profesionalización, tales como memorización, sintetizar, trasposición lingüística por mencionar algunas y bagaje terminológico jurídico en torno al servicio prestado, termina amputando el proceso de comunicación de la lengua origen a la len-

gua meta, y acto seguido empieza a ser agente activo con poder de decisión, borrando el papel principal que desempeña el hablante primario, e invisibiliza así las grandes repercusiones legales que puede acarrear al usuario, tras una incomprensión del servicio de interpretación brindado. Con el propósito de respaldar esta afirmación, se hará mención del caso presentado por Cairncross (1989), el cual ilustra de manera contundente el peligro que encierra carecer de formación como intérprete en un contexto jurídico. Este caso involucra a Begum, una mujer de origen paquistaní, que fue condenada a cadena perpetua por “matar” a su compañero sentimental debido a la violencia doméstica que sufría. Durante el proceso judicial se contó con un intérprete carente de formación adecuada en traducción e interpretación, quien solo dominaba el idioma materno de la acusada. Como resultado, después de cuatro años de encarcelamiento, se reabrió el caso al alegar que la acusada no había entendido la diferencia entre "asesinato" y "homicidio sin premeditación". Este ejemplo destaca las graves consecuencias que pueden derivarse de los deficientes procesos de traducción en el contexto jurídico, donde la falta de comprensión de un término debido a la falta de conocimiento y familiaridad con el lenguaje judicial condujo a consecuencias trágicas.

Bajo la premisa generalizada de que es necesario ser profesional en derecho para ser competente como intérprete o traductor jurídico, y garantizar así la calidad del servicio traductológico o interpretativo en dicho contexto, como lo afirman algunos postulados académicos entre ellos Prieto Ramos (2011), se hará ahora un acercamiento a una postura contrastante referenciada por Lavoie (2003) donde en parte dice que los traductores jurídicos no necesitan tener una formación completa en derecho, y propone que estudien traducción y se especialicen en el ámbito jurídico.

La anterior afirmación le dará al traductor y/o intérprete una trayectoria por la terminología jurídica, que de la mano con la experiencia adquirida le permite realizar procesos de resignificación del mensaje de manera más exacta y así minimizar el impacto negativo en sus usuarios.

En ese mismo orden de ideas, y bajo la premisa de una interpretación y/o traducción jurídica fiel, considerada como requisito en muchos países por profesionales legales, postulados como los que referencian Carr et al., (1995, p. 12) en los que señalan que “en algunos casos la cultura supone una barrera mayor que la lengua”, mostrando que una traducción literal, palabra por palabra, sin ningún tipo de añadidura u omisión, no siempre garantiza la originalidad del mensaje. Por lo tanto, la literalidad puede oscurecer, en ocasiones, la intencionalidad del discurso, obviando y/o vulnerando elementos culturales del usuario. Este reto o desafío en el ámbito jurídico es más fácil de percibir y sortear por intérpretes y/o traductores con altos estándares de profesionalización en el contexto, ya que podrán determinar con mesura cuándo es preciso ser literal y cuándo no lo es, cuándo amerita una mediación y cuándo no.

Lo anterior, es una muestra más de las competencias traductológicas que brinda la academia para fortalecer destrezas que impactan la profesión, legitimando la prestación del servicio de traducción y/o interpretación en un entorno jurídico. En dicho contexto, es necesario que aquellos traductores sigan solidificando las bases de su formación con capacitaciones adicionales y constantes, debido a que con el paso de los años las condiciones sociales, culturales, jurídicas y profesionales son cada día más cambiantes.

RDNE Stock Project (s.f.)

Conclusión

Este artículo señala la existencia de algunos retos y desafíos a los que se enfrentan los intérpretes y/o traductores al realizar sus mediaciones lingüísticas en contextos jurídicos, cuando se carece no solo de las habilidades lexicológicas pertinentes, sino también de la proficiencia formativa en dicho campo, lo cual trae grandes repercusiones judiciales para el beneficiario de la mediación, y es debido a ello que asumir la responsabilidad de construir una comunicación eficiente, eficaz y transparente en calidad de intérpretes es algo que no se puede tomar a la ligera. Por lo anterior, en el caso de la interpretación y/o traducción resulta urgente incorporar el conocimiento de políticas de formación profesional lingüísticas, que apunten no solo a unos estándares de elección de

traductores experimentados, que respondan satisfactoriamente a las particularidades de la interpretación en el contexto jurídico; sino también, la divulgación de sanciones cuando alguien auto llamándose intérprete y/o traductor sin ningún tipo de experiencia asuma de forma irresponsable mediaciones lingüísticas, en algunos contextos específicos, en este caso en particular el judicial, debido a las especificidades del mismo.

Referencias


Cairncross, L., (1989). Cultural Interpreter Training Manual.

Carr, S.; Roberts, R.; Dufour, A.; Steyn, D. (Ed). (1995). The Critical Link: Interpreters in the Community. Benjamins Translation Library.

Duran Flores, M. (16 de julio de 2022). El arte de traducir. VANGUARDIA.COM.MX. https://vanguardia.com.mx/opinion/el-arte-de-traducir-AY3203002

Gonzalez, E. (2013). Intérpretes comunitarios formados y no formados, y el significado del término “profesional”. [Tesis de doctorado. UNSW School of International StudiesFaculty of Arts & Social Sciences]. https://unsworks.unsw.edu.au/entities/publica- tion/79046f86-a750-412a-baac-07f915bf70b2

Gutiérrez, J. (Hora 13 Noticias) (21 de enero de 2020) Medellín tiene el único intérprete de lenguaje de señas judicial del país. [Archivo de Video]. https://youtu.be/tN09tdkLzeQ

Lavoie, J. (2003). Faut-il être juriste ou traducteur pour traduire le droit. Meta, 48(3), 393-401.

Ley 324 de 1996. Por la cual se crean algunas normas a favor de la población sorda. 11 de octubre de 1996. D.O. 42.899

Ley 982 de 2005. Por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones. D.O. 45995.

Prieto Ramos, F. (2011). Developing legal translation competence: An integrative process-oriented approach. Comparative legilinguistics, 5, 7-22.

RDNE Stock Project (s.f.). A Group People Having a Meeting inside the Office. [Imagen]. Pexels. https://www.pexels.com/photo/a-group-people-having-a-meeting-inside-the-office-7841457/

SHVETS production. (s.f.). Young female friends communicating using sign language in library. [Imagen]. Pexels. https://www.pexels.com/photo/young-female-friends-communicating-using-sign-language-in-library-7516283/


















Impacto del intérprete de Lengua de Señas Colombiana en la intervención a la salud mental de la población sordaProducción textual realizada bajo la asesoría de la profesora Alejandra María Pérez Montoya en la asignatura de Habilidades Comunicativas.


Vanessa Serna GonzálezEstudiante de Interpretación y Traducción Lengua de Señas Colombiana - Español del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM. Correo institucional: vanessaserna322114@correo.itm.edu.co


Impacto del intérprete de Lengua de Señas Colombiana en la intervención a la salud mental de la población sorda

Vanessa Serna González


Resumen

En el presente artículo argumentativo se expone la importancia que tiene el intérprete en los procesos terapéuticos de la salud mental, reconociendo la confidencialidad, los procesos adaptivos y las diversas formas de acompañar a una persona Sorda en una consulta. De igual modo, se refiere la importancia de aprender el código de Lengua de Señas Colombiana en el marco de la salud mental y, desde ahí, ofrecer servicios inclusivos para la comunidad, validando la oportunidad de direccionar procesos terapéuticos, también, a la población Sorda sin dejar de lado las posibilidades y dificultades que desde este aspecto se pueden presentar a la hora de identificar a la persona Sorda, intérprete y profesional de la salud mental que se presten para llevar a cabo estos procedimientos mentales.

Palabras clave: Población Sorda, intérprete, salud mental, confidencialidad.

En el desarrollo de la cultura Sorda, y el reconocimiento del intérprete en la misma sociedad, se crea la necesidad de avalar los procesos de los mismos desde diferentes perspectivas, haciendo que se logre tener un acompañamiento íntegro para la misma población. Es por esto que es necesario reconocer la importancia que tiene el intérprete de LSC, aunque en el proceso histórico puede tender a ser olvidado o no valorado desde su función por las pocas oportunidades presentadas hacia ellos.

La salud mental de la población Sorda es un aspecto para evaluar, acompañar y servir desde una orientación psicológica que brinde herramientas óptimas para el desarrollo individual de los seres humanos y que, desde la inclusión, se reconozca su presencia, necesidades y oportunidades de mejora a nivel mental. En el transcurso de este artículo se dará a conocer varias posturas teóricas referentes a la forma en la que el intérprete de Lengua de Señas Colombiana puede impactar en la intervención a la salud mental de la población Sorda. Se pretende propiciar la reflexión y comprensión, primero de la importancia del intérprete en la sociedad y, segundo, la necesidad y las dificultades que pueden tener las personas de la población Sorda para solicitar y desarrollar un proceso terapéutico, con un profesional que permita direccionar las estrategias necesarias para trabajar en pro de la salud mental en compañía de un intérprete.

GoldenViolinist (s.f.)

La población Sorda es aquella que tiene una pérdida auditiva sustentable, lo cual le impide el aprendizaje y desarrollo del lenguaje oral de manera oportuna (Ley 324 de 1996), haciendo que sea necesaria la adquisición de un nuevo código para la óptima comunicación con otros en el transcurso de la vida. Esto hace entonces que la Lengua de Señas Colombiana, de ahora en adelante LSC, sea una forma de comunicación y expresión de mensajes de acuerdo a las necesidades de cada persona desde lo visual y corporal. Esta fue reconocida en la anterior ley nombrada, en el Artículo 2 “como idioma propio de la Comunidad Sorda del País” (1996, p.1), generando la necesidad de la creación del mismo código para incluir a dicha población y que, de esa manera, se tenga la oportunidad de expresión autónoma.

No todas las personas de la sociedad reconocen la lengua de señas y, por ende, se hace difícil la emisión y recepción bidireccional de mensajes de una población oyente a una Sorda. Desde este punto de vista, es imperativo que alguien que entienda y desarrolle el mensaje y código oral que está siendo transmitido, por ejemplo, desde el español, pueda interpretarlo y traducirlo a la persona Sorda presente y, de ese modo, lograr mensajes bidireccionales en el desarrollo de una comunicación. Siendo así, los intérpretes son aquellas “personas con amplios conocimientos de la Lengua de Señas Colombiana que puede realizar interpretación simultánea del español hablado en la Lengua de Señas y viceversa” (Ley 982, 2005, p.2), lo cual favorece una comunicación entre persona Sorda y persona oyente que no conozca la LSC, puesto que el intérprete estará presente.

Siguiendo en concordancia con lo planeado en el presente artículo, corresponde entonces ahondar sobre la salud mental, la cual es definida por la Ley 1616 de 2013 como:

un estado dinámico que se expresa en la vida cotidiana a través del comportamiento y la interacción de manera tal que permite a los sujetos individuales y colectivos desplegar sus recursos emocionales, cognitivos y mentales para transitar por la vida cotidiana, para trabajar, para establecer relaciones significativas y para contribuir a la comunidad. (p.1)


Toda persona cuenta con procesos mentales que se van desarrollando con el crecimiento, contacto con pares, aprendizaje y demás, lo que hace que la exploración y expresión de cada una de sus áreas va a estar sujeta, en cierto porcentaje, al relacionamiento constante. Un Sordo, al momento de expresarse, va a necesitar a otro que comprenda su lengua o código y, desde allí, logre dar una respuesta de acuerdo a lo solicitado; es por esto que, desde el ámbito

terapéutico, se requiere contar con un intérprete que esté presente en el espacio para facilitar la comunicación o que el profesional esté capacitado para desarrollar la terapia psicológica sin contar con la presencia del mismo.

Profundizando en esto, Ramos, J. (2021) dice que en un contexto de terapia “la interferencia de un intérprete, familiar o amigo no siempre trae buenos resultados, debido a que los consultantes, no se pueden comunicar libremente, pues hay información confidencial y personal” (p.33). El proceso terapéutico a desarrollar con una persona Sorda trae consigo la necesidad de darle solución primeramente a este aspecto, sin menospreciar el oficio del intérprete. Para lograr lo anterior, es necesario que, si el profesional de la interpretación va a estar presente en el proceso terapéutico, cumpla con una cláusula de confidencialidad para entender que todo lo desarrollado en terapia se queda allí y que estará regido por el Código Deontológico al que se adhiere el psicólogo, esto con el fin de evitar la multiplicación de la información personal. De esta manera entonces, se logra entender que el intérprete (Success Comunication Service, 2020):

se convierte en un puente de comunicación que permite: Eliminar las barreras comunicativas entre sordos y oyentes, facilitar el acceso a la información de esta comunidad, favorecer la independencia de las personas sordas, permitir la inclusión y garantizar sus derechos como individuos (Success Comunication Service, 2020).


Al realizar un proceso terapéutico, se genera una gran alianza con el intérprete, puesto que será quien facilite la comunicación entre el paciente y el terapeuta, haciendo que el motivo de consulta pueda tener validez, claridad y ejecución en pro de sí mismo. Igualmente, se recomienda evaluar previamente la presencia del intérprete entre ambos entes de la consulta, puesto que, aunque tie-

ne una tarea primordial en este espacio, la privacidad sobre los temas a trabajar netamente prioriza a los dos personajes anteriormente expuestos. Pero, para llegar a esto, es el psicólogo quien puede optar por facilitar espacios de salud mental para esta población, preparándose previamente frente a las técnicas a utilizar, formas de comunicación, contextualización de la población Sorda, consentimientos informados referente a los intérpretes presentes y/o habilidades para desarrollar la LSC.

Todo lo anterior, se resume en la necesidad de contar con profesionales avalados y certificados para poder acompañar y guiar a una persona Sorda, que, aunque pueda estar orientado por un intérprete, debe estar preparado para velar por la confidencialidad. Ahora, de acuerdo con Ramos (2021) “No hay un gran número de personas que ofrezcan este servicio” (p.36), lo que valida la necesidad emergente que puede encontrarse en este momento sobre la capacitación a profesionales del área de la salud mental en torno a la LSC, lo cual facilite una orientación óptima y eficaz. Viendo la situación actual, vale la pena contar y validar la presencia del intérprete en consulta; para ello se deben identificar las estrategias que, entre ambos profesionales, psicólogo e intérprete, van a utilizar para poder ser claros en los procesos dentro de la terapia y así lograr un avance constante con el consultante.

El intérprete como puente entre la población Sorda y oyente de Medellín, también es el responsable de respetar y garantizar los derechos, necesidades, avances y procesos de la cultura Sorda, para que cada psicólogo que inicie un acompañamiento a un Sordo reconozca todo lo que implica el proceso y, por ende, incluya, respete y le permita al paciente ser, o en palabras de Burad (2009):

[…] los requisitos y exigencias que se demandan actualmente al intérprete, exceden con holgura las competencias comunicativas básicas, es decir, las capacidades lingüísticas, sociolingüísticas y culturales, ya que a esto deben necesariamente acoplarse el desarrollo de las competencias traslativas y éticas. En este sentido, la articulación armónica de estos ejes permitiría una competencia general básica para que el intérprete pueda cumplir eficazmente su función social (Burad, 2009, p. 1).

Conclusión

Se concluye que el intérprete tiene diversas funciones a la hora de acompañar a una persona Sorda en las diferentes áreas sociales, académicas, laborales o personales del mismo, facilitándole una interacción comunicacional de mejor proporción y, como consecuencia, una exteriorización de emociones, sentimientos y pensamientos hacia la situación experimentada. Ahora, más allá de esta función, se necesita darle un reconocimiento primordial al intérprete desde el ámbito social, facilitándole su permanencia en la comunidad, para acompañar y direccionar diversos aspectos relacionados con la cultura Sorda. Netamente hablando del acompañamiento psicológico, la forma de impactar de un intérprete cumple un gran porcentaje dentro de la sesión, haciendo que se puedan obtener grandes beneficios para el proceso iniciado satisfaciendo así, el motivo de consulta por el cual llega el paciente. De ese modo, el intérprete es la persona encargada de orientar la comunicación óptima entre los dos personajes de la terapia, es decir, terapeuta y consultor, haciendo que estos espacios estén direccionados a sanar los procesos mentales; incluso el rol del intérprete no solo abarca funciones dentro de lo terapéutico sino desde lo social, impactando en cada una de las áreas propuestas para el ser humano.

En este aspecto cabe decir que, la sordera no es una discapacidad que desoriente o imposibilite a la persona de ser, sentir y desear un mejor estilo de vida personal, sino que son seres que cuentan con diversas capacidades o condiciones y, el psicólogo, puede brindar un espacio de sanidad también para ellos.

La manera en la que el intérprete logra impactar el ámbito de la salud mental en la comunidad Sorda parte de la actitud y deseo de querer acompañar un proceso, de las capacitaciones previas para identificar y reconocer el código de LSC de manera amplia, y del respeto a las consultas terapéuticas, haciendo que el desarrollo de cada sesión psicológica tenga un desenlace acorde al motivo de consulta. Validando y dejando a modo de reflexión, la presencia del intérprete en cada espacio de la persona Sorda implica también un aporte monetario que contribuya el esfuerzo y dedicación del mismo, teniendo en cuenta que, si el psicólogo no cuenta previamente con el conocimiento de LSC implica un pago a dos profesionales que contribuyan con el desarrollo de la sesión.

Educación Virtual ITM (2023)

Referencias


Burad, V. (2009). La formación general básica del intérprete de lengua de señas. https://cultura-sorda.org/wp-content/uploads/2015/03/Burad_V_Formacion _basica_ILS_2009.pdf

Educación Virtual ITM. (2023). Importancia del intérprete en las mediaciones sociales. [GIF] GoldenViolinist (s.f.). Depression Mental Health Support royalty-free stock illustration. Pixabay. https://pixabay.com/illustrations/depression-mental-health-support-7448936/

Ley 324 de 1996. Por el cual se crean algunas normas a favor de la población sorda. Octubre 11 1996. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestor normativo/norma.php?i=349

Ley 982 de 2005. Por la cual se establecen normas tendientes a la equiparación de oportunidades para las personas sordas y sordociegas y se dictan otras disposiciones. 9 de agosto de 2005. D.O N° 45.995

Ley 1616 de 2013. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. 21 enero 2013. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/Bi- bliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf

Ramos, J. (2021). Atención psicológica en personas sordas del área metropolitana del Valle de Aburrá. [Tesis de tipo grado, Universidad de Antioquia]. Biblioteca digital UdeA. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream /10495/21474/6/RamosJuan_2021_Atencion PsicologicaSordas.pdf

Success Comunication Service. (2020, 30 de junio). Conoce nuestro servicio de interpretación de señas en Colombia. https://successcommunicationservice.com/es /lenguaje-de-senas-colombiano-traductor-de-lenguaje-de-senas/

Educacion Virtual ITM (2023) LSC III Tarea VIII - Video 2 - Esc 2 y 3. Disponible en : https://www.youtube.com/watch?v=V2Ku3P6XAdE&list=PLDCxWcy2O5v8JO 6gk1y5jO7AJRaUPlSZQ


















La lectura crítica y la investigación formativa como el camino para el desarrollo del pensamiento crítico Producción textual escrita en el marco del proyecto de investigación “Una mirada a los procesos de lectura crítica de los estudiantes del ITM en el periodo 20016/2 - 2020/1", de la línea de investigación Lenguaje, Ciencia y Cultura.


Alejandra María Pérez MontoyaDocente ocasional del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM. Correo electrónico: alejandraperez@itm.edu.co


La lectura crítica y la investigación formativa como el camino para el desarrollo del pensamiento crítico

Alejandra María Pérez Montoya


Resumen

En este artículo se aborda la lectura crítica como una de las principales herramientas para el desarrollo del pensamiento. Se identifica la importancia del hábito de lectura como proceso para propiciar el fortalecimiento de habilidades como la observación, el análisis, la predicción, comparación, relación y clasificación, que lleven a los estudiantes de educación superior al desarrollo de un criterio que les facilite la toma de decisiones y la resolución de situaciones problemáticas. Se describen los beneficios de la participación en los semilleros de investigación para los estudiantes de educación superior y cómo esto aporta a su proceso de formación y camino a la profesionalización, a la vez que propicia el desarrollo del pensamiento crítico y el fortalecimiento y alcance de los niveles de lectura.

Palabras clave: Pensamiento crítico, lectura crítica, semilleros de investigación.

StockSnap (s.f.)

Pensar la educación universitaria en Colombia es replantearse un sistema y las competencias que se desarrollan en él, a la luz de las necesidades de los estudiantes, la academia y el sector productivo. Las habilidades comunicativas como el pensamiento crítico y la capacidad argumentativa son protagonistas de la historia frente a lo que es imperante potenciar en los estudiantes, puesto que el mundo actual exige de ellos, como los futuros profesionales, más que un aleccionamiento en un área disciplinar el fortalecimiento de la capacidad de gestión, relacionamiento, autorregulación y toma de decisiones.

Guiar a los educandos por el camino reflexivo sin duda implica un esfuerzo por parte de las universidades, ya que su objetivo tendrá que ir más allá de un modelo pedagógico tradicional que no trasciende los procesos memorísticos y conductistas, para trasladarse a una labor misional de educar profesionales que cambien

en el mundo. Ante la magnitud del reto, las instituciones de educación superior deben apuntarle a que desde sus diversas áreas del conocimiento se fomenten procesos como la investigación, para que el estudiante guiado por sus docentes o tutores descubra, genere conocimiento y se apropie de su entorno, a la vez que desarrolle y fortalezca su criterio.

En la actualidad, la educación superior no se concibe como un ente pasivo, sino como una plataforma a través de la cual los estudiantes más que almacenar conceptos, desarrollen competencias, habilidades, capacidades, virtudes y cualidades que los preparen para la resolución de problemas; y es precisamente en este escenario que es pertinente la siguiente pregunta:

¿a través de qué estrategias didácticas y pedagógicas las instituciones de educación superior trabajan para el fortalecimiento de las habilidades de pensamiento crítico y analítico en sus estudiantes?

Una de las puertas de entrada al camino del descubrimiento y la exploración en las universidades es a través de los semilleros de investigación. Su surgimiento llega a la academia como una oportunidad para hacer un cambio importante y empezar un camino hacia la generación de consciencia frente a la relevancia de investigar y el impacto que el proceso tiene, no solo en la formación académica de los estudiantes, sino en la sociedad que ellos van a impactar cuando hagan parte del sector productivo. Es pertinente entonces mencionar el significado de semillero, Llamas (2006) señala que:

El término “semillero” significa “sitio donde se siembra para luego trasplantar”. Es decir, es el lugar o espacio que ofrece las condiciones iniciales para su germinación. Desde esta perspectiva, es nuestra labor generar esas condiciones para que la semilla -futuros investigadores- constituya a su tiempo ese caudal de profesionales que desde la investi-
gación den respuesta a la complejidad de problemas de nuestra sociedad (p. 138).

Según la anterior delimitación, en los semilleros se construyen algunas de las bases del progreso social, lo que convierte a dichos estamentos en actores protagonistas, mediante los cuales se preparan seres humanos artífices del cambio, el desarrollo y la innovación.

En concordancia con lo anterior, al analizar en qué ámbitos de la sociedad se lleva a cabo la investigación, se identifica que los protagonistas de este proceso son principalmente las comunidades académicas, específicamente las conformadas por las instituciones de educación superior, en las que se forman a los seres humanos que liderarán el futuro, los que serán los forjadores del desarrollo.

Para el caso específico del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM, y partiendo de que uno de sus ejes misionales es la investigación, es fundamental la conformación, articulación y fortalecimiento de los semilleros, puesto que, en gran medida, es a través de estos que tanto estudiantes como profesores incursionan en la investigación, dimensionan su impacto y la incluyen en su quehacer.

En algunos casos, así como un semillero puede ser visto como la puerta de entrada a la investigación, también es uno de los caminos a la calidad y excelencia educativa, dado que a través de sus procesos se favorece el desarrollo y fortalecimiento del pensamiento crítico, tal como lo plantea Cangalaya (2020):

Una forma de concretar el pensamiento crítico en los universitarios es el desarrollo de trabajos de investigación. Estos deben llevar a la reflexión a partir de problemáticas donde ellos puedan sentirse identificados o no notarlos tan ajenos a su propia realidad. Así, se desarrollarán las habilidades del pensamiento crítico de manera concreta. (p. 151)

El semillero Lenguaje y Cultura adscrito al grupo de investigación Artes y Humanidades en la línea Lenguaje, Ciencia y Cultura, ha trabajado el pensamiento crítico y cómo el desarrollo de este es intervenido, fomentado y fortalecido por los procesos de lectura crítica, planteando propuestas con las cuales se indague la relación entre lectura, pensamiento e investigación. Algunos de sus integrantes, Angie Daniela Rojas González, Tatiana Cortés Cañaveral y Edwin Fernando Díaz Castillo, quienes hicieron parte de él hasta diciembre de 2021, acompañados por la docente de cátedra del ITM Juana Alejandra Gómez Uribe; manifiestan que gracias a los procesos de investigación que han realizado y al hábito de lectura que para indagar se desarrolla al interior del mismo, han comenzado a fortalecer las habilidades críticas y analíticas, que los llevan a ver la realidad con una mirada más objetiva y propositiva. La capacidad de análisis, la observación, la resolución de problemas, la deducción, entre otros, son virtudes que han logrado fortalecer debido a la indagación e investigación hechas gracias la lectura, no solo de textos escritos, sino del contexto. En un ente como este, la lectura es intrínseca a todos los procesos y se lleva a cabo en las aulas y laboratorios, pero también desde la cotidianidad, aplicando algunas habilidades del pensamiento crítico como la observación, que propicia el entendimiento de los contextos.

La lectura, como lo mencionan los estudiantes del Semillero Lenguaje y Cultura es el punto de partida para investigar, porque les permite abrir la mente, cuestionarse, comparar, descubrir, indagar, relacionar y analizar contextos, conceptos, realidades, acontecimientos, fenómenos, entre otros.

Ellos mencionan que además con los procesos de lectura crítica realizados cuando se investiga en los semilleros adscritos a las

instituciones de educación superior, es posible que se dé la generación de conocimiento, y como lo dicen Ferrer, Clemenza, Rivera (2001) “La generación de conocimiento es uno de los atributos de las instituciones triunfadoras en esta nueva sociedad en que vivimos”. (p.18)

Los exintegrantes mencionan que hacer parte del semillero ha fortalecido su proceso de formación, en la medida en la que les permite encontrarse con la realidad del área disciplinar para la que se están preparando; identificando posibles situaciones problemáticas a las que tendrían que enfrentarse en la práctica real del ejercicio profesional, coyuntura que los pone de cara a la toma de decisiones, que es una de las principales habilidades de quienes desarrollan el pensamiento crítico.

Para ellos, leer es una de las acciones fundamentales del proceso investigativo, en esa medida, cabe inferir que, así como la lectura aporta a la investigación, a su vez, también contribuye al desarrollo de los niveles de lectura crítica, porque para adquirir y descubrir conocimiento surgen múltiples preguntas por las que es necesario indagar cada vez más y, uno de los mejores caminos para esto es la lectura.

La investigación formativa de estudiantes en educación superior que se ha desarrollado en el semillero Lenguaje y Cultura aporta a los procesos de lectura, en la medida en que propicia la identificación de puntos de encuentro que llevan a enlazar conceptos abriendo la posibilidad de hacer comparaciones entre diversos textos que, como lo menciona Edwin (exintegrante del Semillero), posibilitan apuntarle a la intertextualidad, porque la lectura no se agota en el texto escrito que uno está leyendo, sino que se abre al entorno, a la realidad social, a las cotidianidades.

La lectura permite a los estudiantes empoderarse y tomar postura. A partir de lo leído cada uno amplía su perspectiva, toma partido y desarrolla un criterio desde el cual ubicarse, entender el contexto y actuar.

Con los jóvenes mencionados que hicieron parte del proceso de investigación formativa, queda en evidencia como leer, además de propiciar el crecimiento del nivel cultural de los sujetos los fortalece y les brinda seguridad en lo que respecta a lo actitudinal y su relacionamiento, aspectos que también son determinantes en el desarrollo del pensamiento.

La lectura crítica trasciende los límites de la academia, fomentando habilidades para el desarrollo del pensamiento crítico, que como lo menciona Cangalaya (2020):

El pensador crítico debe desarrollar una serie de habilidades que están ligadas a su propia esencia: argumentar, analizar, solucionar problemas y evaluar. Es claro indicar, además, que estas habilidades constituyen la estructura más elevada en criterios de pensamiento que un estudiante universitario requiere para su vida académica en la educación superior. (pp. 150)

Pensarse una comunidad educativa en la que se formen ciudadanos críticos es otorgarle al paso por la Universidad un peso importante en la vida y desarrollo de los educandos.

StockSnap (s.f.)

Conclusión:

Es claro que existe una relación de reciprocidad entre la lectura crítica y los semilleros de investigación, puesto que, así como a través de la investigación se fortalece la lectura crítica, en la medida en que se lee, se está investigando y se lleva a cabo este ejercicio con mayor coherencia, solidez y profundidad.

Desarrollar el pensamiento crítico es posible cuando se investiga y, para investigar uno de los mejores caminos es la lectura, así que hay una triada inseparable, compuesta por la lectura, la investigación y el pensamiento crítico.

La lectura crítica en instituciones de educación superior es un componente por medio del cual se propician actividades para que los estudiantes, además de adquirir conocimientos, fortalezcan su capacidad de análisis, observación e interpretación.

Cualidades que les permitan enfrentarse a los diferentes retos de la sociedad, con criterio en la toma de decisiones y seguridad para atender las situaciones problemáticas. Un estudiante que trabaja en el desarrollo del pensamiento crítico será quizás un profesional con aptitudes para asumir los retos de una era en la que la turbulencia y el cambio son las únicas constantes.

Si el cambio es lo único permanente, es claro que en la actualidad es imperante la formación y desarrollo de seres críticos, capaces de integrarse, relacionarse y cohabitar y, que, en esa medida, la investigación también debería ser una constante que se convierta en un hábito para la generación de conocimiento y la búsqueda de soluciones a situaciones problemáticas.

Referencias


Cangalaya, L. (2020). Habilidades del pensamiento crítico en estudiantes universitarios a través de la investigación. Desde el Sur, 12(1), 141-153. http://www.scielo.org.pe/pdf/des/v12n1/2415-0959-des-12-01-141.pdf

Ferrer, J., Clemenza, C., Rivera, A. (2001). Generación del conocimiento y transformación universitaria. Revista Multiciencias, 1(1), 17-23. https://www.redalyc.org/pdf/904/90411003.pdf

Llamas, J. (2006). Importancia de los semilleros de investigación en la Universidad de Cartagena. Revista Palobra, Palabra Que Obra, 7(7),137-141.

StockSnap. (s.f.). Laptop, Mac, Computer imagen, [imagen]. Pixabay https://pixabay.com/photos/laptop-mac-computer-browser-2559707/

StockSnap. (s.f.). People, Girls, Woman image. [imagen]. Pixabay https://pixabay.com/photos/people-girls-women-students-2557396/


















El fútbol colombiano, negocio que lucra a pocos y desecha talentosProducción textual realizada bajo la asesoría del profesor Jorge Yulián Flórez Bedoya.


Duván Andrés Salas ArrietaEstudiante del programa de Contaduría Pública del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM-. Correo institucional: duvansalas324071@correo.itm.edu.co


El fútbol colombiano, negocio que lucra a pocos y desecha talentos

Duván Andrés Salas Arrieta


Pexel (s.f.)

Para nadie es un secreto que el fútbol en Colombia es un negocio de pocos, pues es el deporte que mejor ha estructurado su organización, convirtiéndose en el montaje empresarial más rentable en este ámbito, generando miles y miles de pesos al año; pues maneja publicidad costosa, traspasos millonarios de futbolistas entre clubes importantes a nivel mundial y rentas adicionales con publicidad, alquiler de sus instalaciones deportivas, entre otras.

Cabe preguntarse entonces, ¿por qué en fútbol de Colombia, tiene sólo dos divisiones?, ¿por qué dejó de existir en Colombia la tercera división de este deporte? Pues mírese que un país como Colombia, cantera de buenos jugadores del deporte más popular en el mundo, que aglutina a excelentes jugadores emergentes, los cuales piden ser vistos, que aprecien su calidad y profesionalismo, sería necesario que se volviera a crear una tercera categoría de fútbol profesional. Dado que, existiendo la categoría C profesional, jugadores que vienen escalando, podrían realizar su sueño mucho antes de llegar a las dos grandes divisiones del fútbol profesional colombiano y, a su vez, serían grandes generadores de recursos a los empresarios, al igual que proveerían de diversión y recreación a los hinchas niños, jóvenes y adultos de la ciudad y sus alrededores.

Motiva la escritura de este ensayo, la conexión del escritor con este deporte y los interrogantes arriba planteados pues, no caben dudas, que Colombia cuenta con miles de jóvenes talentosos, con sueños, metas y objetivos en este deporte. Así las cosas, sería excelente contar con una tercera división, que permita que esos talentos no se queden a medio camino y sean desechados cual producto perecedero en mal estado. Sin embargo, no hay que dejar de lado el factor económico de los equipos de divisiones inferiores, aunque algunos de ellos pertenecen a la cantera de los equipos que militan en las dos primeras divisiones del fútbol colombiano, la realidad es que la mayoría de los equipos vienen de la provincia y regiones donde los recursos son escasos, situación que iría al igual, en contra para que se consolide la idea de tener una liga más robusta y competitiva en Colombia.

Es por ello que, quiero plantear en este corto escrito que a pesar de las dificultades y los problemas por los que atraviesa el fútbol en Colombia, vale la pena apostar por la creación de una terce-

ra división que sea digna, dinámica y competitiva; que permita que los inversionistas sigan generando ingresos a sus arcas y, a su vez, apoyen al joven talento futbolístico. Así que, el hecho que haya una tercera división del fútbol en Colombia, permitirá que más jóvenes talentosos lleguen al nivel profesional, enriqueciendo las divisiones mayores y permitiendo que Colombia se proyecte como una cantera de excelentes jugadores para equipos alrededor del mundo.

Este trabajo entonces, se dividirá en tres partes: la primera de ellas abrirá con un relato de lo sucedido a través de los años en la tercera división del fútbol en Colombia; en la segunda sección del texto, se expondrá lo que pasa en otros países donde se maneja de forma efectiva los recursos y se apuesta por el talento juvenil, ello llevaría a mostrar en dichos ejemplos lo tedioso que fue comenzar esta división en estos países, pero que al final valió la pena. Finalmente, se planteará una problemática que dará respuesta a lo importante que sería contar con dicha división en Colombia.

Como es sabido por todos la categoría primera C es el torneo de tercera división del fútbol en Colombia, la cual es de carácter aficionado y a la fecha no ha podido trascender a competir en las ligas mayores. Dicho torneo es organizado por la División Aficionada del Fútbol Colombiano (DIFUTBOL), entidad que depende de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Mírese que a pesar de llamarse primera C y estar dentro del sistema de la FCF, esta división no otorga ascenso a la Primera B profesional que es organizada por la División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR).

Al nacer la segunda división en el año 1991, también surge la tercera división, creada para formar el sistema de ascenso al fútbol profesional colombiano, pero hasta el momento, la Primera C es una categoría para la competencia de los niveles juveniles de muchos de

los grandes clubes, y se ha visto truncado el proyecto de sacar a flote la misma por múltiples factores. Sin embargo, ella podría contribuir al incremento de la competitividad en el resto de las divisiones del fútbol profesional colombiano, además de formar aún más jugadores jóvenes, que sigan generando satisfacción a nuestro país, crecimiento futbolístico en el ámbito interno y en el fútbol extranjero.

Por tal motivo, a lo largo de los últimos años el fútbol colombiano ha bajado su rendimiento, esto se debe al poco apoyo que se le brinda a los jóvenes talentos y a la falta de oportunidades ofrecidas por los equipos de primera. Un ejemplo claro y sencillo de esto es lo que se expone en la página web del espectador:

Se trata de que la base de la pirámide del alto rendimiento sea más robusta. En Colombia la base es la Primera B, y por eso en los últimos años no se han visto jugadores que se destaquen cuando dan el salto a la primera división. Lo fundamental es que muchos jóvenes entre los 18 y 21 años se están perdiendo porque no logran acceder a la segunda división. Salen del fútbol y se jubilan jóvenes. Una organización adecuada puede convertirse en la vitrina para muchos más jugadores (Arias como se citó en Martínez, 2020, párr. 8)

Después de leer estos argumentos, podemos intuir dónde esta el problema que se ha venido presentando en los últimos años en el fútbol colombiano. Es de nuestro conocimiento que Colombia en la época más reciente no ha exportado jugadores que por su rendimiento destaquen en el fúbol extranjero. Pasa que los jugadores que tienen la oportunidad de ir a demostar su talento, llegan crudos y con poco recorrido en las categorías inferiores del fútbol profesional colombiano.

Es así que urge cuanto antes, la consolidación de la tercera división del fútbol colombiano, en pro del rescate del talento innato de los jóvenes que conforman las nuevas generaciones de este hermoso deporte.

La tercera división del fútbol en Colombia, una división de “tercera”

Comenzamos nuestra disertación formulando la siguiente pregunta, ¿qué pasa en otros países donde existe la tercera división? Para ello, propongo tomar como referencia las terceras divisiones de España y México a modo de comparación con lo que se vive en Colombia, haciendo alusión a lo dicho por dos autores y sus perspectivas, frente a lo que es la tercera división en sus países de origen, veamos la primera de ellas, es decir, España. La mal denominada tercera división ya existía en España desde la temporada inicial de los años 28/29, un torneo al cual accedían clubes de toda la geografía ibérica, que en realidad era una fase de ascenso que se disputaba una vez concluido el campeonato regional para ocupar las plazas de los equipos decendidos en segunda división. Estas eliminatorias fueron motivo de continuas protestas por parte de los clubes implicados, de acusaciones, de compra de arbritros, irreguladirades y no utilidades que fueron denunciadas (Masià, 2011).

Es claro aquí en el comentario de Masià, que la tercera división en España fue instituida desde hace más de noventa años, es decir, tienen gran experiencia en lo que tiene que ver con la tercera división, situación que los convierte en un buen referente para nuestro fútbol en lo que atañe a dicha división, pues llevan un largo trecho, casi un siglo en estos menesteres y, deja entrever, que todo comienzo es difícil, pues, tal como plantea el autor, al principio dichas

eliminatorias duraban demasiado tiempo, provocando continuas protestas de los clubes, posible compra de árbitros (que no falte la corrupción), la falta de utilidad para los clubes, entre otros motivos, provocando que muchos clubes o equipos, se retiraran o protestaran por lo vivido, pues al parecer cada vez eran más recurrentes.

Por otro lado, México el segundo de los países seleccionados para hacer este pequeño comparativo, en el escrito denominado La Tercera División, Una Mina de Oro, los autores Macedo y Salazar, indican que la tercera división del fútbol de ese país genera ingresos respetables a la Federación Mexicana de Fútbol; es decir, mientras la Federación se lucra de ellos, los equipos de la tercera división cada día comprueban que con todos los costos que conlleva el mantenimiento general de un club de esta división, es más difícil sobrevivir. Veamos algunos apartes de sus argumentos. La Tercera División es una liga profesional de la que poco o nada se sabe y, que genera a la Federacion Mexicana de Fútbol altos ingresos nada despreciables por permitir a los clubes jugar en su torneo. A esta categoría se le considera de formación y solo existe gracias al apoyo de universidades públicas, ayuntamientos municipales y los principales dueños de esta categoría que son los inversionistas privados, que gastan su dinero solo porque aman el fútbol. La tercera división podría ser una maravilla en México si tuviera un mayor nivel competitivo y mejor organización (Macedo y Salazar, 2012).

Mírese que, las anteriores dos experiencias del fútbol de tercera división extranjeras, son casi una experiencia calcada de nuestro fútbol, con múltiples dificultades, pero aún así existen y permiten que se desarrollen, porque saben que son más las cosas positivas que las negativas, saben que es más una labor social que económica.

Sí, porque en esos países, los recursos inyectados a estos equipos de provincia, provienen de múltiples partes, tales como, de las mismas familias de los jugadores, de comerciantes, de hacendados y demás mecenas amantes del fútbol. Provienen también de personas visionarias, que buscan que todos esos muchachos talentosos de barrios, de pueblos y veredas, no queden ahí estancados, que a los pocos años al ver truncados sus sueños de ser profesional, busquen otra opción, que la mayoría de las veces los aparta definitivamente del fútbol, tal como el alcohol, ingreso a grupos armados en conflicto, a conformar una familia y el deber de trabajar para poder subsistir él y su hogar.

Para abordar la tercera parte de este ensayo, correspondiente a la problemática a plantear, en búsqueda de la respuesta a lo importante que sería contar con una tercera división en Colombia; me lleva a preguntar lo siguiente: ¿Sería la constitución de una tercera división en Colombia, la solución a la problemática que se pierda tanto talento en el fútbol colombiano?, pregunta que nos direcciona a otros interrogantes, tales como: ¿Una tercera división en el fútbol colombiano, sería rentable o sólo generaría pérdidas? y por último, ¿Tendrá la DIMAYOR algún interés particular para que no se constituya una tercera división?.

Las anteriores preguntas, permiten enfocarnos en el caso colombiano y el por qué no existe una tercera división en el fútbol profesional criollo. Una de las posibles explicaciones, es la falta de inversión de recursos económicos a estos clubes de provincia, dado que se prevé que surgiría gran cantidad de ellos, situación que haría inviable patrocinarlos, pues los costos y gastos en que se incurriría serían insoportables e insostenibles para cualquier inversionista.

Sólo piénsese en el traslado o viáticos cuando se juegue de visitante, la alimentación, vivienda, nómina, hidratación, uniformes, implementos deportivos, técnicos, mantenimiento de sedes e instalaciones deportivas, entre otros costos.

Así las cosas, ante la problemática planteada en este ensayo, del no aprovechamiento de la cantera de muchachos talentosos del fútbol con que cuenta Colombia, al no existir divisiones inferiores de nivel profesional, se confirma que con la creación de una tercera división -con la cual Colombia puede y está en capacidad de implementar y sostener-, se pondría un pare a la pérdida de tanto talento y se propendería por una mejor sociedad, con mayor diversión, mejores escenarios deportivos y una recirculación de la economía alrededor del fútbol colombiano.

Jorono (s.f.)

Conclusión:

Del presente ensayo sobre la tercera división del fútbol en Colombia, se puede concluir que, son varios los motivos por los cuales no ha podido surgir dicha categoría, pues son muchas las dinámicas que influyen en la negación para que se conforme un nuevo nivel que lleve a conservar a esos jugadores jóvenes que están pidiendo vía para escalar en el deporte más popular y bonito del mundo.

La tercera división en otros países, fue creada y aún persiste al día de hoy en cada uno de ellos, porque se invierte de forma efectiva en las divisiones inferiores, entre ellas la tercera división. A diferencia de Colombia, donde la cruda realidad es que la mayoría de equipos provienen de provincia donde los recursos son escasos, situación que no facilita que se consolide la idea detener una liga más robusta y competitiva en nuestro país.

No se debe olvidar, que el fútbol es recreación y diversión, que para la sociedad es importante tener este tipo de espacios para su entretenimiento; y para muchos es una generación de empleo y ayuda a propiciar ingresos económicos a muchas familias colombianas y, aquí cabe un llamado a los inversionistas, para que crean en los jugadores jóvenes que hacen parte de esta camada que quieren ascender al profesionalismo, con disciplina, tesón y sobre todo, dignidad y pasión por lo que hacen. Las ligas inferiores, no pueden seguir siendo de “terceras”, debe crearse, fortalecerse y dar rienda suelta a una tercera división de “primera”, en beneficio de toda la comunidad futbolística del país: ¡Colombia se lo merece!

Referencias


Jorono (s.f.). Football world cup 2018, World cup 2018, -rusia 2018 image. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/photos/football-world-cup-2018-3133999/

Macedo, P. y Salazar, L. (2012). La tercera división, una mina de oro. Recórd. Diario digital. https://www.record.com.mx/futbol-futbol-nacional-otros/la-tercera-division-una-mina-de-oro

Masià, V. (2011). La tercera división adquiere protagonismo. http://lafutbolteca.com/1943-la-tercera-division-adquiere-protagonismo/

Martínez, S. (2020) La Primera C del fútbol colombiano, una tarea pendiente desde hace 19 años. https://www.elespectador.com/deportes/la-primera-c-del-futbol-colombiano-una-tarea-pendiente-desde-hace-19-anos/

Pexels. (s.f.). Audience, Soccer, -stadium Image. [Painting]. Pixabay. https://pixabay.com/photos/audience-soccer-stadium-1866738/


















Turismo y agricultura indígena: hacia la transformaciónProducción textual realizada bajo la asesoría de la profesora Luz Marina Tamayo Cartagena en la asignatura de Habilidades Comunicativas.


José Daniel Álvarez MenesesEstudiante de Contaduría Pública del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín - ITM. Correo institucional: josealvarez322904@correo.itm.edu.co


Turismo y agricultura indígena: hacia la transformación

José Daniel Álvarez Meneses


“El que no conozca su tierra, su país, no estima su propia nación”


Resumen

Durante el conflicto armado resultaba casi imposible para las comunidades indígenas encontrar sosiego y esperanza, el postconflicto aclaró un poco el panorama y la actualidad sugiere ser un poco más alentadora. Por medio de este artículo se pretende mostrar las iniciativas que desde hace algún tiempo vienen emprendiendo las comunidades indígenas en el territorio colombiano, con el fin de reconstruirse y crear oportunidades de progreso. Por tanto, se abordarán dos enfoques: el turismo cultural indígena y la contribución de estas comunidades al país desde la agricultura, bajo los contextos productivo, socioeconómico y cultural, donde se estudiarán las estrategias que se están implementando y se mencionan casos puntuales de algunas comunidades. Además, se resaltará la importancia de la participación íntegra y responsable tanto del gobierno como de la ciudadanía. Debemos entender que las acciones adoptadas por estas comunidades no obedecen a un beneficio individual o de la comunidad, sino a un tema global que nos compete a todos, cuidar y conservar la madre tierra.

Palabras clave: Comunidades indígenas, turismo, agricultura, territorio, ciudadanía.
Cardona (s.f.)

La historia y la actualidad ratifican la grave problemática que enfrentan las comunidades indígenas de Colombia, condiciones de vida sumergidas en la precariedad y la opresión. Es preciso tener de referente la violencia como el principal actor para esta novela de horror y drama, sin embargo, no pasa desapercibida la discriminación de la sociedad, la exclusión, el olvido y el despreciable abuso que sufren estas comunidades por parte del Estado.

Este artículo tiene la intención de presentar algunas actividades para neutralizar y, a la vez, revolucionar esta situación desde un punto de vista productivo, económico y cultural, generando oportunidades de progreso y sostenibilidad, las cuales girarán en torno al turismo cultural y los aportes indígenas en relación a la agricultura y los usos agroindustriales de la hoja de coca, pues representan una oportunidad para mejorar la calidad de vida y transformar la situación actual de estas comunidades.

En el enfoque turístico, revisaremos el aspecto socioeconómico y cultural, basándonos en las actividades implementadas por algunas comunidades indígenas, ¿de qué manera se está trabajando para promocionar el turismo indígena?, ¿qué estrategias se están empleando para reactivar la economía?; adicional, ¿cómo posibilitar un mejor aprovechamiento de los territorios de estas comunidades para el desarrollo turístico?, la solución debe garantizar la protección de identidad, culturalidad, seguridad y autoridad dentro de estos territorios.

En el ámbito contributivo, se hará énfasis en el aporte que hace la agricultura indígena al país, ¿cómo podemos potenciar e impulsar la producción indígena de manera que pueda hacerle frente a la globalización de la economía?, tendremos en cuenta la hoja de coca, con las innumerables alternativas lícitas que promueve su tratamiento.

En el propósito de llevar a cabo este movimiento, juegan un papel fundamental tanto el gobierno como la ciudadanía, el primero a través de un mejor uso del poder y, el segundo, asumiendo una postura empática frente a nuestros semejantes indígenas, respetando y salvaguardando tanto los recursos naturales como los territorios de resguardo y reserva natural.

Por tal motivo, en el presente trabajo se fomentará la participación de estos dos actores para la reconstrucción de las comunidades indígenas.

Apuntando al progreso

El turismo indígena es una actividad que abre las posibilidades a estas comunidades desde el aspecto socioeconómico y cultural. Cada una maneja distintamente la gestión del turismo, esto incluye los códigos de conducta tanto para el visitante como para los integrantes de la misma, además, se consideran los límites territoriales, todo como parte de un conjunto de normas diseñadas estratégicamente con el fin de proteger los territorios de resguardo y los recursos naturales, velar por el respeto a la cultura, tradición y ancestralidad y, a su vez, crear espacios idóneos para la concientización, familiarización e interacción.

Con base en lo anterior, Avirama (como se citó en Caro y Gómez, 2016) recalca la influencia negativa o positiva que ejerce en este caso la ciudadanía dentro de las comunidades al plantear que a raíz de los perjuicios ocasionados al pueblo U'wa en 2016, esta comunidad manifestó su total oposición, decidió alzar su voz para reclamar su derecho territorial y limitó el acceso de turistas a algunas zonas del parque nacional natural del Cocuy, para reducir el impacto negativo en la naturaleza y la cultura.

De esta manera, se convoca a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y sensatez, reflexionar y trabajar armoniosamente con la naturaleza. Hacer esto de manera consciente, entendiendo que nuestra labor no se limita al sostenimiento de las comunidades indígenas, sino del planeta tierra.

En cuanto a la responsabilidad del Gobierno Nacional y los entes involucrados, es indispensable que tomen acciones que motiven, apoyen, impulsen y garanticen el desarrollo económico sostenible por medio del turismo cultural indígena. Comunidades que históricamente han luchado por defender sus derechos legítimos territoriales y sociales, hoy, solo pretenden proteger su tierra sagrada y poder beneficiarse de lo que por tanto tiempo han construido.

Cuando resaltamos la importancia del Estado, no es solo por mencionarlo, debe acompañar y garantizar la seguridad de las comunidades. La gran mayoría desconocemos la ardua lucha que enfrentan las comunidades indígenas por proteger sus territorios, y es que el postconflicto puede que haya sosegado un poco la crisis con los grupos armados, sin embargo, los intereses de diferentes tipos de organizaciones con razones productivas o turísticas, nacionales e internacionales, dan pie a no pestañear.

Turismo comunitario como estrategia

Una de las actividades implementadas en las comunidades indígenas es el turismo comunitario, el objetivo radica en tener el dominio territorial y que cada una se encargué de proponer estrategias dentro de un plan de desarrollo diseñado con base en su reglamento interno, con ello se pretende que puedan ser los principales beneficiarios sobre esta práctica, asimismo, fortalecer el vínculo entre el territorio ancestral y la identidad de la comunidad.

Dentro de las propuestas innovadoras que sugiere el turismo comunitario, Quintana (2018) en un trabajo realizado en la Amazonía Colombiana, resalta la importancia de incluir la cultura como valor agregado y diferenciador.

[…] vienen articulando el factor cultural al turismo, pues consideran que el turista debe conocer no solo el medio natural sino también las comunidades que habitan en él, con su cultura y costumbres. Bajo este precepto ofrecen talleres con niños, talleres y charlas con ancianos, visitas al colegio y trabajo en la chagra como una forma de acercarse a la realidad indígena. (p. 469)

A través de esta iniciativa, se busca integrar la participación de los miembros de la comunidad tanto en la planificación estratégica como en la labor comunitaria, todo esto ligado a temas de innovación de productos, espacios, infraestructura y paquetes turísticos, logrando ampliar la oferta turística y por ende la atracción de más personas a estos lugares.

El proyecto que se viene desarrollando desde el Amazonas, afortunadamente ha contado con el apoyo de la Gobernación y la Alcaldía de esta ciudad, partiendo de la decisión y aceptación de la comunidad indígena en aras de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, comprometiéndose en brindar no solo un acompañamiento en los atractivos naturales, sino también compartir con los visitantes experiencias, conocimientos, su arte, sus relaciones, sus costumbres, entre otros.

Ecoturismo

También en el Amazonas, por medio de la estrategia del Parque ecológico mundo amazónico, apoyados por la participación de miembros de distintas comunidades, el ecoturismo ha revitalizado a comunidades indígenas como Ocaina, Macedonia y Mocagua, donde se ha logrado integrar gran variedad de actividades turísticas, generando una experiencia más completa y llamando la atención de todo tipo de visitantes, desde nacionales hasta extranjeros.

Es complaciente saber que las comunidades se integran y se respaldan entre sí para buscar alternativas que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida. Como cualquier ser humano, la necesidad y adversidad nos obliga a trabajar, esforzarse y, sobre todo, a unirnos para superar dichas condiciones, por lo tanto, es acertada la idea de crear espacios de interacción y cooperación donde no solo se beneficiarán las comunidades involucradas, sino también los turistas.

Mundo Amazónico es una idea que permite la reactivación de la economía en este sector, ofrece un servicio completo que inicia con una travesía en lancha por el Río Amazonas hasta la Isla de los Micos, brinda la oportunidad en su recorrido de avistar la flora y fauna terrestre y compartir con algunas especies de animales. Adicional, posibilita adentrarse en la cultura de las comunidades, verlas y sentirlas de cerca. Es un plan completo no solo por las bonitas sensaciones que se puedan experimentar, sino también porque promueve el cuidado y la preservación de la naturaleza y motiva a volver a participar en esta aventura.

El ecoturismo es una propuesta que ha tomado fuerza, sumado al caso del Amazonas, muchas comunidades lo han estado implementando alrededor del país. Uno de los fines es remarcar la importancia del cuidado del medio ambiente y crear conciencia. El solo hecho de aceptar la llegada de visitantes a sus territorios se convierte en un acto de confianza y, en respuesta se espera una actitud de respeto y compromiso. Se pretende entonces que, las personas alcancen a dimensionar el protagonismo que tienen para con la madre naturaleza.

¿Cómo lograr un mejor aprovechamiento de los territorios?

El Estado como principal ente regulador debe, primeramente, reconocer los derechos territoriales de las comunidades indígenas, permitir la participación de estas en las decisiones relacionadas con la viabilidad de proyectos que involucran estas comunidades, velar por el estricto cumplimiento de la norma anteponiendo los derechos fundamentales de las comunidades indígenas sobre las empresas que administran directa o indirectamente los parques nacionales naturales y, fundamentalmente, garantizar la seguridad de la soberanía indígena frente a organizaciones legales e ilegales.

Las vías de acceso a estas comunidades son un tema que también debe revisarse. Se convierte en uno de los puntos críticos y resulta indispensable emprender acciones de reestructuración con el fin de facilitar el desplazamiento hasta estas comunidades y en el interior de las mismas; claro está que no es un trabajo sencillo, puesto que, al mejorar las condiciones viales, facilitaría de cierta manera el trabajo de personas malintencionadas aumentando la probabilidad de actos inseguros, por lo tanto, se sugiere que dentro de la propuesta de reestructuración se promueva la seguridad.

En todo caso, para lograr un mejor aprovechamiento de los territorios, la propuesta turística deberá cumplir con los parámetros ambientales, sociales, culturales y económicos que obedezcan al cumplimiento de normas intrínsecas de cada comunidad indígena, siendo importante, además, la inclusión de los miembros de estas comunidades en la planificación, desarrollo y toma de decisiones.

Enfoque contributivo

Son innumerables las contribuciones que las comunidades indígenas le han hecho al país a través de la historia, como principales proveedores en la agricultura y la medicina. En la agricultura, sabemos que al igual que los campesinos, los indígenas son los mejores trabajadores de la tierra, con el aliciente de que la comunidad indígena ha estado desde mucho tiempo atrás realizando esta práctica. Por otro lado, en la medicina, vemos reflejada esta contribución a través de los remedios caseros, que por generaciones nos han heredado nuestros abuelos, además de la inclusión de los mismos métodos en tratamientos de salud convencional.

Ahora bien, actualmente las comunidades indígenas son relevantes en términos de protección y conservación de la naturaleza, los suelos y ríos como principales fuentes de agua. Becerra (como se citó en López, 2020) indica que estas acciones han permitido que algunas poblaciones cercanas se puedan beneficiar, como es el caso que se presenta en la Sierra nevada de Santa Marta.

[…] el agua, cuya producción se estima en 10 mil millones de metros cúbicos al año, aportados por sus diferentes ríos, aprovechados por la agricultura y el abastecimiento de acueductos de los centros urbanos, beneficiando a cerca de 1.5000.000 (sic) habitantes. (p. 5)

Otro ejemplo es la contribución que hacen las comunidades de la sierra nevada de Santa Marta en la agricultura, donde los productos básicos conocidos en la civilización como “canasta familiar”, son cultivados de manera segura, empleando semillas propias, libres de agroquímicos e insecticidas, traduciéndose en cosechas de productos de primera mano, lo cual, es muy beneficioso

en términos de salud, calidad y economía. Para el comercio es un atractivo poder contar con este tipo de productos, y es importante que la ciudadanía también contribuya en la adquisición de estos. De esta manera, se pueden potenciar los productos agrícolas de origen indígena con el objetivo de trascender los límites que propone la globalización de la economía.

wjgomes (s.f.)

Hoja de coca

El solo nombre de esta planta genera aversión y controversia en nuestra sociedad. Sin embargo, en esta oportunidad no vamos a mencionar temas de violencia, conflicto, narcotráfico e ilegalidad, tenemos suficiente con todos los antecedentes que presenta el país a raíz de estas problemáticas.

Los innumerables usos de la hoja de coca yacen de sus principios activos, los cuales, en gran parte se derivan para fines alimenticios, medicinales, aromáticos o fertilizantes. En la actualidad, la comunidad indígena Coca Nasa, se dedica a la producción y distribución de productos alternativos con base en la hoja de coca, por mencionar algunos están la harina, galletas, bebidas alcohólicas y energéticas, aceite, gel, pomadas, entre otros.

Anteriormente, las comunidades indígenas se dedicaban al cultivo de la hoja para usarlo en sus rituales y para fines medicinales, ahora en el postconflicto muy pocas comunidades la siguen cultivando, al menos no a gran escala, sin embargo, a pesar de las limitaciones que sugiere su tratamiento, es innegable el poder contributivo que tiene esta planta en la historia colombiana.

Conclusión

Con base en la investigación realizada se puede inferir que, las estrategias implementadas por las comunidades indígenas han generado resultados positivos en el marco productivo, socioeconómico y cultural. Las iniciativas que se han propuesto desde el turismo comunitario y el ecoturismo han representado el beneficio reciproco para estas comunidades, en relación con la obtención de insumos medicinales y/o alimenticios, adicional, se genera la oportunidad de emitir un mensaje de conciencia a la ciudadanía. Este mensaje, invita a los ciudadanos a tener empatía con las personas sin distinción de raza, comprender y dimensionar la importante labor que realizan íntegramente las comunidades indígenas, involucrarse más en acciones que promuevan la protección de la cultura y el medio ambiente, valorar los recursos y la facilidad de acceso a los mismos.

Referencias


Caro, C. y Gómez, M. (2016). Colombia: Avances del control territorial indígena frente al turismo en áreas protegidas. Ecología Política, (52), 111-116. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5815479

Cardona, A., M. (s.f.). Women, Indigenous, Dance image. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/photos/women-indigenous-dance-7997997/

López, L. (2020). La Línea Negra como reconocimiento de territorios ancestrales de las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. IUSTA, (53), 1-21. https://www.redalyc.org/journal/5603/560368019003/

Quintana, R. (2018). Turismo, ambiente y desarrollo indígena en el Amazonas colombiano. Estudios y perspectivas en turismo, 27(2), 460-486.https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6353754

Wjgomes (s.f.). Colombia, Folklore, Cultural image. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/photos/colombia-folklore-cultural-culture-2769787/


















¿Por qué Medellín debería implementar a fondo la robótica asistencial en sus servicios sanitarios?Producción textual realizada bajo la asesoría del docente Andrés Mauricio Murillo Rodríguez en la asignatura Habilidades Comunicativas.


Michell Yuliana Mosquera PaniaguaEstudiante de Automatización Electrónica del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM. Correo institucional: michellmosquera321760@correo.itm.edu.co


¿Por qué Medellín debería implementar a fondo la robótica asistencial en sus servicios sanitarios?

Michell Yuliana Mosquera Paniagua


“La robótica está empezando a cruzar esa línea que separa al movimiento absolutamente primitivo del movimiento que se asemeja al comportamiento animal o humano.” J. J. Abrams

Resumen

La robótica asistencial aplicada a la medicina genera beneficios puntuales, los cuales son capaces de contrarrestar problemáticas que Medellín sufre en su atención sanitaria. Su aplicación en el año 2020, fue capaz de generar un impacto positivo, donde se buscó afrontar la problemática generada por el COVID-19. Sin duda, todo esto fue un éxito municipal que abrió camino a preguntarse: ¿por qué sería factible que el municipio siga fortaleciendo este tipo de iniciativas que envuelven la robótica asistencial en la atención en salud? Para dar respuesta a esta pregunta, se hace primero un recorrido histórico de la robótica, se recupera información del proyecto, se hace una proyección de los sistemas y los cambios efectivos que se podrían dar si se decidiera implementar este tipo de aparatos y, por último, se presentan argumentos que nos llevan a una conclusión final.

Palabras clave: Telemedicina, asistente robot, COVID- 19, atención.

N-region (s.f.)

La robótica asistencial es una serie de servicios que se brindan a través de distintos sistemas inteligentes. Habitualmente es utilizada para apoyar, desde diversas perspectivas, al trabajador humano en actividades puntuales.

Gracias a la disposición e innovación de algunas personas, Medellín implementó este tipo de sistemas en la pandemia generada por el COVID-19, más que todo en su asistencia sanitaria. Sin embargo, hoy en día las funciones de estos dispositivos, no son tomadas como pieza fundamental en la salud. Por tal motivo, en el presente escrito, se analizarán los beneficios que proporciona la aplicación de estas máquinas, y la razón por la que sería importante fortalecer su uso en el municipio, de forma que estas generen una mejor atención y se conviertan en un coequipero del personal de la salud; y así brindar un buen servicio que genere un bienestar personal y social.

De acuerdo con la definición dada en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), la robótica es la “técnica que aplica la

informática al diseño y empleo de aparatos que, en sustitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo general en instalaciones industriales” (Real Academia Española, s.f.). Examinando esta definición, se puede inferir que la robótica es un sistema de herramientas físicas, tecnológicas e innovadoras que promueven y dinamizan el desarrollo de las labores del ser humano, ayudando a fortalecer estrategias que facilitan los trabajos de gran esfuerzo. Cabe anotar que la robótica también es utilizada en el ámbito medicinal, ya que se convierte en un aliado para la asistencia y la cooperación en la actividad y la misión de los médicos.

A muchas personas les puede generar desconfianza los avances tecnológicos que, año tras año, el hombre va creando a su conveniencia, y no se podría considerar que la robótica asistencial pueda ser la excepción en la actualidad. Es conveniente que las personas sean conscientes de que el uso de esta puede garantizar cambios positivos en algunos procesos laborales.

La robótica asistencial es utilizada a gran escala en países desarrollados, debido a que garantiza agilidad, rapidez y precisión en trabajos rutinarios que regularmente son realizados por personas, pero que, al ser efectuados con ayuda de máquinas a través de la robótica, se pueden hacer en menor tiempo y con más facilidad. Esta se encuentra habilitada para la función médica y la atención a personas enfermas, de edad avanzada, aisladas o discapacitadas, que requieren de cuidado y supervisión constante de acuerdo al estado de su complejidad y que no pueden valerse por sí solas. En este sentido, su objetivo es hacer más sencillo el trabajo del personal sanitario, con el fin de generar un mejor bienestar en las personas que lo requieren. Su implementación produce ciertos provechos, tanto para el paciente como para el médico, que son tomados en cuenta a la hora de hablar de una automatización en este campo.

Estos incluyen la reducción de horas de trabajo, donde el doctor evita un trabajo excesivo y puede rendir mejor; limpieza del área, con el fin de eliminar bacterias infecciosas; precaución a la hora de realizar cirugías; recuperación del paciente en menor tiempo; rehabilitación, ya sea de una operación o de algún tratamiento con ayuda de estos dispositivos; y asistencia alimentaria y de movilización segura. Por ello los fundamentos de esta robótica, son útiles para una finalidad concreta: hacer factible y manejable gran parte de la labor médica.

Precedentes significativos de la robótica

Según Kumar (2011), en su libro “Introducción a la robótica”, la palabra robot fue utilizada por primera vez en 1921, por el escritor Karel Capek. Sin embargo, fue George Devol quien estableció las bases de la robótica industrial moderna a partir del desarrollo de un “dispositivo de transferencia programada articulada” a mediados de los años 50, y que fue patentado en 1961. A su vez cabe resaltar los avances en este campo propiciados por el trabajo conjunto de George Devol con Joseph Engelberger al crear una máquina nombrada UNIMATE, diseñada para realizar diversas tareas de manera automática, dando inicio a la era de la robótica tal como la conocemos (Mellado, 2016). Si bien George Devol, fue quién inventó la robótica industrial, no se puede desconocer que muchísimo tiempo atrás ya se conocían sucesos que daban alusión a este tipo de sistemas.

Para comprender mejor este contexto histórico, se entiende que los inicios de la robótica están arraigados en la construcción de máquinas, y por esto, se tienen en cuenta ciertos hitos: El primero alude a la mitología griega, donde se encuentran criaturas mecánicas (consideradas humanoides) creadas por el dios Hefestos con el fin de

que le sirvieran en su taller para varias funciones, siendo competentes pero faltos de sentidos y emociones (Mondragón, 2021). El segundo gira en torno al 350 a. C., cuando Aquitias de Tarentum creó un pájaro capaz de volar, movido por un chorro de viento (Mondragón Tenorio, 2021). Y el tercero, y poco conocido, se refiere a los antiguos egipcios, cuando estos unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses.

Cabe mencionar que el filósofo Aristóteles “ya hacía alusión al deseo de la existencia de herramientas que obedecieran las órdenes de sus amos para ejecutar tareas por él y no tener la necesidad de esclavos” (Mondragón, 2021, párr.4). De esto, se entiende que Aristóteles dejaba clara la necesidad apremiante que existieran artefactos que fuesen dirigidos por seres semejantes a su persona, pues estos podían ceder y acatar todo aquello que sus superiores deseaban sin queja alguna. De hecho, se hace necesario mencionar que los inicios de la robótica asistencial se establecen en los años 70, presentando sus primeras construcciones con prótesis de brazos y piernas para personas con movilidad reducida.

Campos medicinales donde interviene la robótica asistencial

Partiendo los precedentes de la robótica planteados en el apartado anterior y entendiendo esta como un sistema pensado para mejorar procesos, es posible marcar el papel de la robótica experimental en el sector sanitario a partir de dos campos específicos: el campo quirúrgico que posee una gran fuerza en procedimientos mecanizados, los cuales sustituyen la mano del cirujano; y el campo asistencial-auxiliar, el cual presta servicios a los cuidadores de hospitales y clínicas, teniendo como función ofrecer

una atención más segura y amable obedeciendo a programaciones establecidas por los expertos en sistemas robóticos, lo cual permite una atención rápida, favorece la rehabilitación de pacientes y, sobretodo, agiliza procesos hospitalarios.

Práctica pública en el municipio

Sobre la base de búsquedas significativas, Medellín ha sido uno de los municipios de Colombia que ha implementado este tipo de aparatos inteligentes, especialmente durante la contingencia causada por el Covid-19.

Un claro ejemplo de esta implementación se da cuando un grupo de investigadores del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), con conocimientos previos en robótica industrial, decidió aislarse en dos frentes para trabajar intensamente durante un mes en la construcción de un asistente robot que ayudara en el cuidado de pacientes diagnosticados con el virus del Covid-19. A pesar de múltiples obstáculos, tales como la disminución de ingresos y pérdida de empleos debido a la pandemia y al aislamiento, los investigadores del Sena pudieron culminar el proyecto y lograr su objetivo (Osorio, 2020).

Para mitigar el riesgo de contagio que se tenía en aquel momento debido a la pandemia que padecía el municipio, los investigadores; desde un trabajo articulado entre el Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sena y la Clínica Universitaria Bolivariana a través de videoconferencias derivadas de la contingencia; crearon un robot cuyas funciones radicaban en repartir alimentos y medicamentos a los pacientes que se encontraban en cama (Osorio, 2020).

Al descubrir que la necesidad, en tal momento, era suplir la escasez de telemedicina, se creó una máquina de 1.40 metros de altura y 40 cm de ancho y largo, con un peso de 43 kilos para escuchar y observar al paciente por medio de un mecanismo similar al de las video llamadas que cuentan con sensores para la toma de temperatura del paciente afectado (Osorio, 2020). Con el uso de estos sistemas, la propagación del virus se pudo mitigar y fue posible reemplazar personal en la atención médica para que suplieran otras actividades necesarias en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), generadas por el pico de la contingencia. Además, se notó que esta creación abrió caminos para una atención más segura y amigable en el municipio.

El reto más grande al que se enfrentaron los jóvenes investigadores y la Clínica Bolivariana fue la obtención de implementos, pero basados en su trabajo en equipo y en sus visiones, pudieron lograr sacar adelante el proyecto que no solo se tenía pensado para el peor momento de la pandemia, sino también para después de esta.

Proyección del municipio soportado en estos sistemas

Para el año 2030, ante los desafíos que se presenten en el área sanitaria, se requerirá del apoyo de estas tecnologías que irán evolucionado a la par con dichos desafíos, lo que conllevará a que se creen más robots que puedan interactuar con el paciente, ser más rápidos y generar diagnósticos. Además, con el avance tecnológico que se tenga a lo largo del tiempo, se espera que estos robots puedan generar cura y atención a enfermedades puntuales.

Medellín es un municipio que tiene personas talentosas, que buscan innovar y crear cosas por un bien común, por eso se espera que, para el año 2030, artefactos similares sean empleados con distintos fines en el campo medicinal, intentando evitar que las creaciones de estas generen fallas económicas y desempleo. Para lograr esto, se pueden tomar en cuenta las leyes de la robótica de Isaac Asimov, las cuales denotan que los robots y los humanos nunca se harán daño mutuamente, que un robot obedecerá las órdenes de un humano y que el robot cuidará de su existencia en cuanto no se afecten las anteriores (Martínez, 2021). Además, todo esto se logrará con buenas estrategias de inversión que reflejen buenos manejos en la creación de nuevos sistemas.

La aplicación de estos dispositivos en el municipio generó bastante confianza y seguridad en las personas afectadas, quienes no sintieron rechazo por estar en el hospital y se mostraron satisfechas por el buen manejo de estos, y por el apoyo que brindó la máquina para la comunicación con sus familiares, asimismo, por la atención que los doctores les daban por medio del robot.

Se puede lograr que Medellín sea el epicentro en la aplicación de la robótica asistencial en todo el país, trabajando en la generación de iniciativas que demuestren la gran utilidad que presentaría esta rama de la robótica en el campo sanitario.

Integrar la robótica asistencial al sistema sanitario, permitiría mitigar el problema relacionado con la mala atención con la que se cuenta. Con ayuda de estos sistemas programados, se podría garantizar un mejor rendimiento de salubridad, pues las prestaciones médicas en el municipio suelen tomar bastante tiempo por la gran cantidad de gente que solicita los servicios.

Su uso va a permitir que se tenga más personal disponible para otras actividades en el mismo contexto y que se le brinde atención de calidad a la mayor cantidad de personas posible. Cabe decir que también, se podría avivar la amabilidad, pues estos artificios carecen de sensibilidad y de emociones, por consiguiente, los sistemas robóticos se programarían para llevar a cabo una misión, sin necesidad de sentir algo positivo o negativo que se le pueda transmitir a la persona afectada.

Aitoff (s.f.)

Aún cuando las innovaciones y procesos cuentan con dificultades, Medellín sí podría tomar el riesgo de estas solo si se proponen en conseguirlo, pues se muestra que con la innovación se puede generar un cambio positivo. Sus habitantes cuentan con la capacidad y podrían fortalecer alianzas entre ellos para no carecer de los implementos que se les hace necesario en la optimización de la calidad sanitaria. Se tiene la gran ventaja de contar con un precedente, ya que los investigadores del Sena y la Clínica Bolivariana se convirtieron en los promotores en concretar y materializar proyectos como este. Sin duda, llevar esto a cabo genera altos costos, pero se puede evidenciar el gran valor de su práctica a pesar de no contar con estudios sobre el impacto económico que podría sufrir Medellín ante una constante evolución de los sistemas autónomos.

Conclusión

Medellín debería implementar sistemas tecnológicos para brindar una mejor calidad en la ejecución de los procedimientos asistenciales en los pacientes. Estas herramientas, sin duda, serían un aliado del equipo sanitario, los cuales podrían reducir las limitantes que tienen algunas personas en recibir la asistencia médica debido a la gran cantidad de personas que buscan estos servicios. Incluso, los pacientes podrían recibir una atención más detallada y personalizada. Es de anotar que la práctica de estos modelos asistenciales en el sector salud no trajo consecuencias negativas al desarrollo de las actividades médicas relacionadas durante la pandemia, por el contrario, potenció el trabajo y el abordaje de los casos relacionados con el Covid-19 en las diferentes clínicas y hospitales en el municipio de Medellín.


Referencias

Aitoff (s.f.). Stormtrooper, Lego, Stretcher image. Pixabay. https://pixabay.com/photos/stormtrooper-lego-stretcher-litter-2296199/

Kumar, S. (2011). Introducción a la robótica. McGraw-Hill

Martínez, R. (2021). La ciencia ficción de Isaac Asimov. Sportula Ediciones.

Mellado, M. (2016). La informática en el desarrollo de la robótica. En Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica. (Ed.), UN VIAJE A LA HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. (127 - 140). Editorial Universitat Politècnica de València

Mondragón, E. (04 de septiembre, 2021). Historia de la Robótica. BBVA. https://www.bbva.ch/noticia/historia-de-la-robotica/

N-region (s.f.). Skeleton, Dna, Desktop backgrounds image. Pixabay. https://pixabay.com/photos/skeleton-dna-human-body-biology-7090995/

Osorio, D. (08 de mayo de 2020). Robot hecho por el Sena apoyará consulta de covid-19 en clínica UPB. El colombiano. https://www.elcolombiano.com/antioquia/robot-hecho-por-el-sena-apoyara-consulta-de-covid-19-en-clinica-upb-JP12953794

Real Academia Española. (s.f.). Robótica. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el día 20 de septiembre, 2022, de https://dle.rae.es/rob%C3%B3tico


















¡Cuidado! ¿A quién sigues?Producción textual realizada bajo la asesoría de la docente Tatiana Betancur Jaramillo.


Lugger Pastor Colina FrancoEstudiante de Ingeniería Biomédica del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM. Correo institucional: luggercolina330896@correo.itm.edu.co


¡Cuidado! ¿A quién sigues?

Lugger Pastor Colina Franco


Alexas_Fotos (s.f.)

Se puede decir que la forma de pensar de una persona puede ser influenciada hasta el punto de desarrollar creencias que puedan ser destructivas para sí mismas o para algún grupo social. En ocasiones, sin que se perciba, se está siendo influenciado o se influye a otras personas en aspectos importantes de la vida, como resultado, estas personas tomarán decisiones que cambiarán de alguna manera su entorno, y por supuesto, tendrán consecuencias que serán fruto de esa influencia, de manera que se escribirán en esa página en blanco o capítulo de su vida y jugarán un papel importante en su desarrollo como persona ante la sociedad.

Es que muchas veces seguir a líderes o seguir su historia es inspirador y al mismo tiempo se toma como guía para obtener objetivos personales o sociales, sucede además que algunas personas se pueden dejar influenciar negativamente y que esto los lleva a cometer actos inmorales o fuera del orden social.

Tradicionalmente, un líder es visto como una persona que inspira a cambiar el mundo para mejor y que será guía a la hora de tomar decisiones correctas en la vida, es una persona que marca la pauta y que con su discurso y experiencias influye en la forma de pensar y de actuar de un grupo determinado.

Senge (2018) tiene una perspectiva sencilla del líder, pero enuncia esa capacidad de inspirar y de cambiar:

Un líder es una persona que participa en la organización modelando su futuro, que es capaz de inspirar a las personas a su alrededor, de realizar cosas difíciles y de probar cosas nuevas, simplemente significar andar para adelante. Es todo lo que significa. Y todos los seres humanos tienen capacidad para adelantar. (párr. 32)

El liderazgo es aprovechado por un líder, a través de él se consigue inspirar e influir a las personas a cumplir objetivos que van a satisfacer las necesidades de un grupo social o también pueden obedecer a los intereses personales del líder en cuestión, en relación con el liderazgo Chiavenato (2001) lo conceptualiza como “una influencia interpersonal ejercida en determinada situación, para la consecución de uno o más objetivos específicos, mediante el proceso de la comunicación humana” (pp. 314 - 315). Cada grupo social experimenta momentos de estabilidad o inestabilidad que necesitarán de un liderazgo para garantizar estabilidad y lograr objetivos, ya sean favorables o desfavorables.

Las vivencias desgarradoras logran poner el reflector en una persona porque pueden ser motivadoras y avivar la condición de líder, en general hay un reflejo por similitud en los seguidores que también han tenido experiencias similares y se emparentan con su ideología y forma de pensar. Hitler (1924) en su libro Mi Lucha contaba lo siguiente:

La miseria y la dura realidad me obligaron a adoptar una pronta resolución. Los escasos recursos que dejara mi pobre padre fueron agotados en su mayor parte durante la grave enfermedad de mi madre, y la pensión de huérfano que me correspondía no alcanzaba ni para subvenir a mi sustento; me hallaba, por tanto, sometido a la necesidad de ganarme de cualquier modo el pan cotidiano. (p. 9)

Ese reflejo de similitud de vida, aunado a un escenario social, puede llevar a una persona a identificarse con ideales de cambio que seguramente ese individuo le ofrece, de ahí el uso de la influencia toma un papel importante para alterar la forma de pensar de alguna colectividad, con ideales que concuerdan, es más fácil ejercer liderazgo, lo que significa que se puede influir a cumplir metas a favor de las necesidades del grupo para favorecer las condiciones sociales en las que usted también concuerda. Navarro (2022) en su artículo expuso las siguientes cifras:

El partido nazi, que en 1928 apenas había conseguido 800.000 votos y 12 escaños, fue la fuerza más votada en las primeras elecciones de 1932, con casi 14 millones de votos y 230 escaños. En las segundas, aunque perdió algo de apoyo (con casi 11 millones y 196 escaños), también lo fue. A pesar de no conseguir la mayoría absoluta, Hitler fue nombrado canciller de Alemania el 30 de enero de 1933. (párr. 1)

Tomando como ejemplo la cantidad de adeptos que tuvo el partido nazi con respecto a su población podemos denotar que la suma de personas que concordaban con sus ideales era importante,

mucho tuvo que ver la situación en ese momento de ese país. Presentemos entonces un poco de los resultados obtenidos de Hitler en su periodo como líder, según Snyder (2017):

Catorce millones murieron en el curso de sólo doce años, entre 1933 y 1945, años durante los cuales Hitler y Stalin coincidieron en el poder. Aunque en el tramo central de este periodo sus tierras natales se convirtieron en campos de batalla, todas esas personas fueron víctimas de políticas criminales, no bajas de guerra. La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más letal de la historia, y alrededor de la mitad de los soldados muertos en todos sus campos de batalla perecieron allí, en esa misma región, las Tierras de sangre. (p. 10)

Se debe cuestionar a los líderes, ¿cuándo se tiene la certeza de que guían por una senda de justicia social, equidad y de fraternidad social? Es viable decir en oposición a esto que la sociedad es consciente y no seguirán a un dirigente con esos criterios.

El surgimiento de un líder puede estar relacionado a sus ideales de cambio y esa capacidad de influencia a través del proceso de comunicación humana al mostrar objetivos claros que beneficien a la comunidad en general logra inspirar a muchos y obtener seguidores que concuerden con el cambio propuesto. Al ejercer liderazgo se obtendrá cierto poder de decisiones y ese poder se dará a través de la cantidad de seguidores que concuerden con el cambio.

Expresemos algunos detalles relacionados con las elecciones en Venezuela desde que un líder revolucionario con grandes ideas de cambio llegó, y el apoyo sostenido de sus adeptos le pusieron como uno de los líderes más notables de la historia de ese país, según laTabla 3 tomada del Concejo Nacional Electoral (CNE 2022) de Venezuela estas son las cifras obtenidas en las elecciones presidenciales desde 1998:

Tabla 3. Resumen resultados elecciones presidenciales Venezuela desde 1998.
Año Electores Registrados Votos Obtenido Hugo Rafael Chávez Frías % de adeptos al Chavismo
1998 11.013.020 3.673.685 56,20%
2000 11.720.660 3.757.773 59,76%
2006 15.784.777 7.309.080 75,69%
2012 18.903.937 8.191.132 55,07%

Tabla tomada del Concejo Nacional Electoral (CNE 2022) de Venezuela elecciones presidenciales desde 1998 hasta el 2012.

Se puede observar en la tabla que, en cada una de las elecciones, Hugo Rafael Chávez Frías obtuvo un porcentaje de adeptos al chavismo mayoritario, especialmente en 2006 donde obtuvo una victoria con un 75.69% de los votos.

Tiene sentido expresar que al haber varias personas en una comunidad coincidiendo con el ideal de un dirigente puede llevar a generar un caos social, decir: ¡no sería líder aquel que guía por caminos tortuosos!, no significa que ese individuo no esté aplicando influencia.

Muchas personas siguen liderazgos solo por dar un ejemplo de coraje y de ir en contra del sistema o mundo social. Históricamente se ha seguido a líderes por un apellido o por una autoridad heredada, esto sin saber si la influencia que esa persona ejercerá en la sociedad es positiva para el orden social.

Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, 2022), la situación migratoria de Venezuela es la siguiente:

Las personas continúan saliendo de Venezuela para huir de la violencia, la inseguridad, las amenazas, y la falta de alimentos, medicinas y servicios esenciales. Con más de 6 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela -la mayoría de las cuales vive en países de América Latina y el Caribe-, esta se ha convertido en la segunda crisis de desplazamiento externo de mayor magnitud en el mundo. (párr. 1)

En actualidad Venezuela sigue guiada por un liderazgo heredado por el difunto Hugo Rafael Chávez Frías, aun cuando el impacto de las políticas no ha sido favorable para el orden social venezolano.

RyanMcGuire (s.f.)

Conclusión

Por desgracia, los hechos destructores de algún país, región o sociedad se generan por la influencia de un líder, ya sea que tenga apoyo propagandista, o de ciertas elites de poder, o que proponga promesas de cambios radicales en el orden social, junto a ese dirigente está un grupo de seguidores que apoyarán y justificarán sus decisiones, el populismo y la forma de hablar de una persona puede

influir de manera exponencial hacia cierto grupo social.

Hay escenarios sociales que hacen que una persona tenga más seguidores y también es cierto que ha habido situaciones sociales que han llevado a cometer los crímenes más crueles, solo por el hecho de que un líder con su capacidad de influir dijo que no se podía hacer más, es cierto también que grandes economías se han consumido en la pobreza, barbarie y desolación , si usted es seguidor de alguien y se alinea con sus pensamientos es usted participe de cualquier daño o beneficio social de las decisiones que esa persona pueda tomar.

Referencias

Alexas_Fotos (s.f.). One Against all, All against one, Discussion image. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/photos/one-against-all-all-against-one-1744093/

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Situación de Venezuela. https://acortar.link/xk4Ozpl

Concejo Nacional Electoral. (2022). Resultados de Elecciones. http://www.cne.gob.ve

Chiavetano, I. (2001). Administración, Teoría, Proceso y Practica (3.a ed.). McGrawHill.

Hitler, A. (1924). Mi Lucha. Secker & Warburg.

Navarro, F. (2022, 31 de julio). Nacional Socialista. Frontera. https://acortar.link/D2I6Gt

RyanMcGuire (s.f.). Arm wrestling, Bet, Monochrome image. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/photos/arm-wrestling-bet-monochrome-sport-567950/

Senge, P. (2018). ORP Fundación Internacional. las personas no son recursos. https://acortar.link/z8QYGb

Snyder, T. (2017). Tierras de sangre Europa entre Hitler y Stalin. Galaxia Gutenberg, S.L. https://acortar.link/eV3UnE




















De la pureza al error de la traducciónProducción textual realizada bajo la asesoría los profesores Carolina Villada Castro y John Jairo Giraldo Ortiz en la asignatura Teoría e historia de la traducción.


Wilder Sebastián Callejas RíosEstudiante de Traducción Inglés-Francés-Español de la Universidad de Antioquia. Correo institucional: wilder.callejas@udea.edu.co


De la pureza al error de la traducción


Wilder Sebastián Callejas Ríos



Juego de tronos es una serie de televisión producida por David Benioff y D.B. Weiss, basada en la saga literaria "Canción de hielo y fuego” de George R.R. Martin. Fue transmitida entre abril de 2011 y mayo de 2019 por la cadena HBO en más de 170 países entre los que se subtituló o se dobló según la tradición de cada unoSegún Chaume (2004) algunos criterios que se utilizan para decidir si una película se dobla o se subtitula están basados en cuestiones económicas (la subtitulación es mucho más económica que el doblaje) o por razones de identidad lingüística, es decir, si se pretende o no darle lugar al consumo de contenido en lenguas extranjeras o en las propias.. Como sabemos, en español, muchas producciones extranjeras realizan dos doblajes para sus distribuciones en España e Hispanoamérica. Sobre la serie se han hecho sobre todo estudios de multilingüismo como el de Seguí (2018), sin embargo, no se ha trabajado mucho sobre la traducción de los nombres propios de los personajes para los doblajes y cómo eso afecta la comprensión de la trama especialmente en Hispanoamérica.

En este trabajo realizaremos un análisis contrastivo onomástico, entre la versión original y los dos doblajes al español de Juego de tronos, con el fin de demostrar que la traducción de los nombres propios y apelativos en España, a cargo de Paco Vara, es de mejor calidad que la del doblaje hispanoamericano, a cargo de Carlos Blanco, donde se cometen más errores e inconsistencias. Para llegar

a un acuerdo de lo que es un error en traducción tomaremos algunos principios básicos de Hurtado Albir (2013): el porqué, el para qué y el para quién. Además, analizaremos el caso con base en los estudios semióticos de Jakobson (1959) y Eco & Negaard (2009), las definiciones de traducción audiovisual, doblaje y todas las que se derivan de allí de Chaume (2004) y Gambier & Doorslaer (2010), que también nos aportan el concepto de cultura.

Para el desarrollo de esta investigación se tomaron los capítulos 1x04 (el primer número se refiere a la temporada y el segundo al capítulo), 3x01, 3x10, 6x05, donde se mencionan algunos personajes y se presentan casos en los que la técnica utilizada afecta la comprensión de la escena o de la caracterización del personaje. El principal propósito de este ensayo es poner la mirada en la carencia de rigurosidad y las falencias en el proceso de doblaje hispanoamericano con el objetivo de mejorar en esta industria. Primero expondremos el marco teórico y las definiciones en los que se basa el desarrollo de este trabajo, luego se presentan los casos puntuales que se analizaron acercándonos brevemente a una crítica de cada elección para pasar a analizar los resultados y llegar a las conclusiones.

Roaring_creations (s.f.)

Tras analizar los nombres de los personajes de Juego de tronos en el doblaje latinoamericano, luego de haber visto ya la serie en su idioma original (inglés), surgió la pregunta de si la audiencia latina comprendía todos los detalles. Llama la atención que los nombres de Jon Snow y Littlerfinger iguales que en inglés y que los hispanohablantes no se percataran de los detalles que se perdían, pues los antropónimos en esta serie caracterizan a los personajes y crean una fuerte conexión con sus historias. En España, por ejemplo, sí conocen a personajes como Jon Nieve o Meñique, y entienden de dónde provienen. Esto provocó un análisis más detallado de la serie, que mostró varias inconsistencias y algunas escenas que perdieron sentido.

La pregunta que queremos resolver es qué se perdió en el camino y por qué consideramos que el doblaje hispanoamericano cometió más errores.

Para entender claramente el problema, hay que definir algunos conceptos claves de la traducción audiovisual y de la traducción misma. Partiremos de 3 definiciones fundamentales. Se trata de Traducción intralingüística, interlingüística e intersemiótica, las diferentes formas de interpretar un signo verbal de las que habla Jakobson (1959). El autor las define así:

  1. La traducción intralingüística o reformulación (rewording) es una interpretación de los signos verbales mediante otros signos de la misma lengua.
  2. La traducción interlingüística o traducción propia (translation proper) es una interpretación de los signos verbales mediante cualquier otra lengua.
  3. La traducción intersemiótica o transmutación (transmutation) es una interpretación de los signos verbales mediante los signos de un sistema no verbal (p. 233).

Como podemos ver, de la traducción intersemiótica se derivan todas las formas de traducción que no involucran solo el código lingüístico, por ejemplo, la traducción audiovisual. En términos de Chaume (2004), esta “aporta información (traducible) a través de dos canales de comunicación que transmiten significados codificados de manera simultánea: el canal acústico […], y el canal visual” (p. 30). Es claro que en esta modalidad de traducción no sólo se debe tener en cuenta el código lingüístico como pasa, por ejemplo, en la novela, sino que se deben considerar los demás códigos. La traducción intralingüística, por su lado, está presente en la medida en que compararemos dos variantes del español: la ibérica y la mexicana. Y el doblaje lo definen Gambier & Doorslaer (2010) como “la traducción y ajuste de un guion de un texto audiovisual y la posterior interpretación de esta traducción por parte de los actores” (p. 32).

No podemos prescindir de la definición de cultura, puesto que la lengua, es inherente a ella. Para Gambier & Doorslaer (2010), la cultura se refiere a todos los valores, mitos, percepciones, creencias, comportamientos y manifestaciones características de una comunidad. Tampoco podemos hacer un análisis crítico sin definir qué es un error en traducción. Para ello acudiremos a tres cuestiones básicas que plantea Hurtado Albir (2011) sobre la finalidad de la traducción y son por qué, para qué y para quién se traduce:

  1. Se traduce porque las lenguas y las culturas son diferentes; la razón de ser de la traducción es, pues, la diferencia lingüística y cultural.
  2. Se traduce para comunicar, para traspasar la barrera de incomunicación debida a esa diferencia lingüística y cultural; la traducción tiene, pues, una finalidad comunicativa.
  3. Se traduce para alguien que no conoce la lengua, y generalmente tampoco la cultura, en que está formulado un texto (escrito, oral o audiovisual) (p. 28).

Así, el error se entiende como la situación en la que no se cumplen estos tres principios o no se traspasa la barrera, por razones lingüísticas y, en este caso, semióticas.

Antes de avanzar con el análisis del corpus, es importante reconocer algunas técnicas de traducción que presenta Hurtado Albir (2011). En este trabajo sólo definiremos las que hallamos en el análisis: el préstamo, la traducción literal, la adaptación, la generalización y el calco. El préstamo es una palabra incorporada a otra lengua sin traducir, por ejemplo, cuando usamos en español un término del francés con su ortografía original como souvenir.

La traducción literal es la que se hace palabra por palabra, como baloncesto que viene del inglés basketball. La adaptación se entiende como una equivalencia reconocida en ambas lenguas, como cuando decimos “en un abrir y cerrar de ojos” para la expresión inglesa “before you could say Jack Robinson”. Otra técnica identificada es la generalización, que se refiere al uso de una palabra más general (hiperónimo), por ejemplo, la traducción literal de hummingbird sería colibrí, pero elegimos decir ave. También se encontró la equivalencia, que da cuenta de una misma situación usando otra estructura, como si dijéramos “como mosca en leche” para traducir “comme un cheveu sur la soupe”. Finalmente, el calco que es el préstamo de un sintagma, como cuando decimos en español “no pain, no gain”. Esta autora también propone distinguir la traducción en 4 métodos principales según su finalidad. Dos de ellos son el método interpretativo-comunicativo, cuya función es expresar el mismo sentido y reproducir el mismo efecto, y el método literal que busca reproducir el sistema lingüístico y la forma.

A continuación, se revisa toda la información recolectada y se analizan los hallazgos (Tabla 1). Se eligieron 6 personajes de la serie con el fin de delimitar la extensión del trabajo. Para facilitar la revisión y hacer el contraste de los ejemplos elegidos, se organizaron todos los datos en una tabla comparativa. Cada término se ubicó en una fila con sus equivalentes siguiendo una convención asociada al idioma así: EN para la versión en inglés, LATAM para el equivalente en español latinoamericano y ESIB para la variante europea. Adicionalmente, cada fila tiene una columna de comentarios breves que funcionarán como punto de partida para la reflexión posterior y una más de la técnica utilizada.

Tabla 1. Información recolectada. Elaboración propia (2023).
EN LATAM ESIB Técnica Comentarios
Jon Snow Jon Snow Jon Nieve LATAM: préstamo, ESIB: trad. literal El apellido Snow tiene un significado muy importante; representa a los bastardos del norte donde hace mucho frío. El préstamo en LATAM hace que pierda todo su valor semántico.
Littlerfinger Littlerfinger Meñique LATAM: préstamo, ESIB: trad. literal El préstamo en LATAM no tiene ningún sentido. Especialmente por la escena donde él explica la razón de su sobrenombre.
The Hound El cazador/el perro/el sabueso El perro LATAM: adaptación/generalización/trad. literal, ESIB: generalización El Sabueso solo se usa en LATAM a partir de la tercera temporada. Antes se le llamaba El perro y en algunos capítulos, el cazador. No hay unidad.
Tormund Giantsbane Tormund Giantsbane/ Matagigantes Tormund Matagigantes LATAM: préstamo/equivalencia, ESIB: equivalencia En un solo capítulo él se llama Matagigantes, pero en toda la serie en LATAM es Giantsbane y nadie entiende por qué.
Grey Worm Grey Worm/Gusano Gris Gusano Gris LATAM: préstamo/trad. literal, ESIB: trad. literal No hay consistencia en LATAM. No en todas las temporadas se le llama igual.

Jon es presuntamente el hijo bastardo de Ned Stark y los bastardos en la serie reciben como apellido una característica del lugar de donde son sus padres. Los Stark son una familia del norte de PonientePoniente es un continente ficticio en el que se desarrolla Juego de Tronos. En España se tradujo como “Poniente”, mientras que en Latinoamérica se mantuvo el nombre en inglés., un lugar frío donde la nieve cae usualmente. Este préstamo es un error porque las personas no establecían una conexión entre Jon y la nieve, su personalidad fría, la conexión con los caminantes blancos y el mundo más allá del muroLos caminantes blancos son criaturas malignas que viven al otro lado del continente.. Ignora los elementos semióticos; cuestión errada cuando no se trata de algo que se describa como en los libros, sino de algo que se ve. El problema con Littlefinger es más complejo. Si este fuera un nombre propio, el vocablo podría pasar desapercibido para hispanohablantes. Pero se trata de un alias y alguien que no conozca la lengua se preguntara: “¿qué significa lirolfinguer?”.

Adicionalmente, el mismo Petyr Baelish -verdadero nombre del personaje- explica en el episodio 1x4 minuto 46:00 por qué lo llaman así. En la versión para latinoamérica, dice: “cuando era niño, era muy pequeño y vengo de una provincia pequeña llamada Fingers…” Esta historia no tiene sentido para alguien que no sabe qué es fingers y que nunca ha entendido qué significa littlefinger. En cambio, en España, Baelish explica que cuando era niño, era bajo y como venía de la provincia Los Dedos, lo apodaron Meñique. Se sabe por sentido común que el meñique es el más pequeño de los dedos. Esto deja claro que no se superó la barrera lingüística en nuestro doblaje, que el espectador no recibió la información completa en el proceso intralingüístico y por lo tanto se trata de un error.

Sandor Clegane podría llevarse el galardón al personaje con más apelativos en la serie, pero solo en Hispanoamérica. En inglés, su sobrenombre es The Hound (perro sabueso) y la razón es su naturaleza salvaje y asesina. En España lo tradujeron como El perro y, aunque hay un espacio semántico, que Eco & Negaard (2009) describen como el significado que cubre o no una palabra en una lengua con respecto a otra que necesitaría de varios o viceversa, al menos es una propuesta consistente. En español latino se hablaba de El perro o El sabueso indistintamente, y en un par de episodios de la temporada 1 se refieren a él como El cazador, opción que nunca más se utiliza.

Con Grey Worm y Tormund Giantsbane pasa algo muy similar. Supongamos que se acepta el hecho de que en LATAM se optara por el préstamo, pese a que es evidente que son nombres compuestos. Aun en estos casos hay un gran problema: la inconsistencia. Grey Worm pasa a ser llamado Gusano Gris a partir de la cuarta temporada sin explicación.

Tormund, que desde el episodio 3x01 min 9:50 lo presentan como Giantsbane, en el episodio 02 de la última temporada se convierte en Matagigantes para poder explicar la historia de su sobrenombre. Aquí se manifiestan dos errores más de inconsistencia.

Estos casos solo son algunos ejemplos que dan cuenta de las elecciones generales de cada doblaje. Según estos hallazgos podemos identificar que España se decanta por el método interpretativo-comunicativo; mientras que Hispanoamérica se inclina más por el método literal. Es posible que en español de latinoamérica se haya priorizado la sincronización labial, sacrificando así la comprensión en muchos casos como los que vimos. La sincronización labial es importante en cualquier doblaje, pero se debe encontrar un equilibrio con los otros códigos del texto audiovisual.

Podemos decir que los hallazgos sustentan la formulación inicial ya que se pierde la conexión entre los nombres y los códigos visuales, hay inconsistencias constantes y algunas técnicas impiden la comprensión de los diálogos. El repetido uso de préstamos en América Latina impide traspasar la barrera que se establece entre lenguas y se olvida de crear la conexión entre palabra e imagen que hay en la producción original.

Olilynch (s.f.)

Conclusión

De lo anteriormente expuesto se desprenden tres conclusiones, a saber: primero, se debe reflexionar sobre el desarrollo de la traducción audiovisual, principalmente el doblaje en Latinoamérica, puesto que se evidencia poca consistencia en términos de método y técnicas; segundo, el caso nos invita a pensar que las relaciones entre autor/productor y traductor para el doblaje de una obra audiovisual afectan el resultado (el caso de Hodor es muestra indudable de eso). Y tercero, hay indicios de que las convenciones o normas del doblaje pueden estar por encima de la traducción propiamente dicha.

Vale la pena resaltar que en el caso de España también se pueden mejorar algunos factores en el proceso del doblaje. Aunque no hablamos mucho de esto aquí, normalmente la sincronización no es muy concordante con las palabras ni los tiempos, además del caso de la generalización que no era necesaria.

Para terminar, vale resaltar que el proceso de traducción para doblaje no es sencillo, pues está subordinado a industrias como la televisión. Desconocemos muchas de las condiciones bajo las que los traductores trabajaron, así que aclaramos que la crítica no está orientada al traductor o los traductores, sino a la traducción como proceso y resultado. Por estas razones, creemos que, para garantizar una buena calidad, el traductor audiovisual debe recibir especificaciones claras, completamente detalladas, y todos los recursos disponibles. De ser posible, debería tener comunicación directa con los directores y/o guionistas. Además, la investigación en traducción audiovisual debe estar orientada a mejorar los procesos para que ellos mejoren y seamos cada vez más fuertes en este campo.

Referencias


Chaume, F. (2004). Cine y traducción (Signo e imagen) (1.a ed.). Ediciones Cátedra.

Eco & Negaard (2009) S. Semiotic approaches. Baker (ed). Routledge encyclopedia of translation studies (pp. 218-222). Routledge.

Gambier, Y., & Doorslaer, V. L. (2010). Handbook of Translation Studies (Vol. 1). John Benjamins.

Hurtado Albir, A. H. (2011). Traducción y traductología: introducción a la traductología. En Cátedra eBooks. Cátedra. http://ci.nii.ac.jp/ncid/BB17967369

Jakobson, R. (1959). On Linguistics Aspects of Translation. Cambridge, Harvard University Press.

Olilynch (s.f.). Screenplay, Film maker, Filmmaking image. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/photos/screenplay-film-maker-filmmaking-2651055/roaring_creations (s.f.). Singer, Indian singer, artist image. [Imagen]. Pixabay, https://pixabay.com/photos/singer-indian-singer-artist-4180080/

Seguí Barber, E. (2018). El multilingüismo en la traducción audiovisual: el dothraki en la primera temporada de Juego de Tronos.


















La representación LGBT+ “idónea” en el Cine Colombiano es nulaProducción textual realizada bajo la asesoría de la docente Bibiana Marcela Castaño Hernández en la asignatura habilidades comunicativas


Juan Sebastián Avellaneda HernándezEstudiante de Cine del Instituto Tecnológico Metropolitano - ITM. Correo institucional: juanavellaneda322918@correo.itm.edu.co


La representación LGBT+ “idónea” en el Cine Colombiano es nula

Juan Sebastián Avellaneda Hernández


Resumen:

El cine tiene la capacidad de mostrar historias que ayudan a fomentar la cultura; por lo que un contenido diversificado e inclusivo impulsa un entendimiento más global de la sociedad. El objetivo del presente texto es argumentar la ausencia de una representación idónea y suficiente de la población LGBT+ en el cine colombiano, el impacto que esta falta de representación causa, la homofobia en el cine y una breve revisión de las últimas películas colombianas que refuerzan estereotipos negativos y generan exclusión.

Palabras clave: Cine colombiano, homosexualidad, representación LGBT+

Astrobobo (s.f.)

La sociedad actual transcurre gran parte de su tiempo frente a una pantalla, llegando a estar en contacto constante con diferentes historias y personajes con los que la audiencia podría o no llegar a conectar. El placer que encuentra esta audiencia al empatizar y verse reflejada en un personaje o situación genera emoción; las creencias, cultura y tradiciones manifestadas en los medios de comunicación dan origen a sentimientos de representación y orgullo, pero que desafortunadamente no ha sido históricamente equitativos para todas las razas, géneros ni orientaciones sexuales.

La representación de la población LGBT+ en el cine colombiano se ha caracterizado por dos extremos opuestos: la perpetuación de estereotipos, generalmente negativos, que desdibujan una imagen real de dicha población o la ausencia total, que invisibiliza a las personas frente al resto del colectivo social. Aunque en los últimos años se han realizado esfuerzos para la representación positiva de poblaciones LGBT+, los pasos son lentos y pueden ser más evidentes, entre otros medios, en el cine extranjero. Si se entra a revisar el cine colombiano, que no es tan comercial, pero si tiene cierto nivel de audiencia dentro del país, el panorama no es para nada alentador, ya que no se presenta de manera suficiente ni idónea.

Antes de entrar a revisar la representación de la población LGBT+ en el cine, es importante tener claro qué es y cómo influye en la percepción de la sociedad. Pitkin (1985) menciona que “representación quiere decir, más bien, hacer presente, en algún sentido algo que, sin embargo, no está presente literariamente o de hecho” (p.10). Lo cual se interpreta como manifestar algo que, aunque no esté siempre presente, existe y hace parte del escenario o hecho.

La población LGBT+ existe y es parte de la sociedad, por lo que su representación debería estar visible. Los medios de comunicación, como el cine, tienen el poder de moldear el conocimiento de la audiencia acerca de muchos temas, lo que lo hace poderoso al momento de influenciar en ideas y actitudes Artículo original de la BBC en idioma inglés. (British Broadcasting Corporation [BBC], 2022); así, la representación puede ser enfocada en cómo los aspectos sociales como la nacionalidad, edad, género, raza y para este caso, orientación sexual, son presentadas en los medios.

Dicho de otra manera, la representación en los medios es una pequeña muestra de la existencia y validez de diversidades, que no en todos los casos es la idónea, pero que debe velar por ser significativa y en la cual diferentes individuos puedan sentirse identificados generando un refuerzo positivo. Sin embargo, los medios pueden utilizar su alcance para perpetuar representaciones estereotípicas que, al ser poco acertadas o segregantes, crean prejuicios sobre poblaciones vulnerables que son internalizadas por la sociedad y pueden influenciar la opinión o interacción social con dichas poblaciones.

Por otro lado, una representación positiva puede ayudar a empatizar y validar la existencia de diversidades y su inclusión en la sociedad. Como un ejemplo reciente, está el caso de la niña brasileña Manu Araújo, de piel trigueña, lentes y cabello rizado, que con solo dos años se sintió identificada físicamente con la protagonista de la película Encanto (2021) de Disney y que generó emoción, sentido de validez y, al viralizarse en internet, resaltó aún más la importancia de ser representado, teniendo el poder de verse a sí misma en la historia. El hecho de que una niña Latinoamericana pueda sentirse reflejada en un producto de Disney, de consumo mundial, ayuda en

primer lugar a mostrar al mundo que la diversidad racial existe y que las princesas de Disney no siempre tienen que ser estadounidenses o europeas y, en segundo lugar, a que un colectivo especifico se sienta parte del mundo.

Al mismo tiempo, esta representación positiva en el cine no solo es importante en términos de raza. La orientación sexual ha sido un tema tabú desde la era dorada del cine estadounidense que permeó toda la industria a nivel mundial. Por lo tanto, personas LGBT+ que al ver una película puedan sentirse reflejados en personajes y entender que también son parte de la sociedad y no son anomalías ni están solos, puede ayudar a superar los prejuicios que tanto la sociedad como la industria del cine han estado perpetuando por muchos años.

Homofobia en el cine

En relación con el cine más visible, este ha sido manejado generalmente por hombres de raza blanca y heterosexuales, por lo que las historias que han sido masivamente transmitidas provienen de este sector privilegiado de la sociedad, excluyendo así otras razas y orientaciones sexuales. Durante años el cine internacional se encargó de fijar percepciones exageradas y simplificadas de la población LGBT+, reafirmando las expectativas de género y heteronormatividad que priman en la sociedad.

McLearen (2016), define unos períodos por los cuales se ha representado las personas LGBT+; explica que, desde 1931 hasta 1968, existió un código en el cine estadounidense que prohibía rotundamente cualquier referencia a cosas inmorales o transgresiones sexuales, por lo que la homosexualidad y cualquier

otra diversidad fue totalmente invisibilizada.

Sin embargo, en estas cuatro décadas es cuando se crean los fundamentos de la representación homofóbica en el cine, donde los cineastas tuvieron que usar su creatividad para poder incluir pocos personajes diversos, por lo que se valieron de dos recursos: el primero era el personaje amanerado o afeminado usado como mecanismo de burla y cómico, y que no representaba ningún daño ni peligro para nadie, pero que empezó a sembrar el concepto erróneo relacionado con que el hombre homosexual quiere ser mujer y siempre tiene rasgos femeninos; esto se puede ver en muchas comedias de mediados del siglo XX, como por ejemplo Some Like It Hot (1959). El segundo recurso era presentarlo como un ente en el otro extremo, es decir que, aunque mantenía sus rasgos afeminados, era el villano o alguien mentalmente inestable dando a entender que si alguien era homosexual entonces era peligroso; un ejemplo muy reconocido es el personaje de Peter Lorre en El Halcón Maltés (1941) que es un villano afeminado y siempre está jugando con su bastón de manera insinuativa.

Posteriormente cuando el código perdió su vigencia, la homosexualidad quedó asociada al “pecado de la transgresión sexual”, por lo que las narrativas ya no solo incluían personajes con los rasgos anteriormente mencionados, sino que además incluían un componente dramático donde dicho personaje diverso tenía un final trágico, como una especie de castigo por ser diferente; estos matices continuaron por años, como en la película Brokeback Mountain (2005), donde los protagonistas no pueden ser felices, ya que uno es asesinado en un ataque de homofobia y el otro, se aísla del mundo en la tristeza por la muerte de la persona que quería.

Lo LGBT+ en el cine colombiano

Al entrar a revisar el cine colombiano, la representación es aún más preocupante; se mueve entre dos puntos bastante claros: la total invisibilización de la población LGBT+ o su total burla con un único rasgo marcado por la feminidad; hombres exageradamente afeminados que dan a entender que quieren ser mujeres y no validan la representación de la homosexualidad en su totalidad.

Para un análisis contemporáneo de dicha representación, se analizaron las películas colombianas más taquilleras en el país entre 2016 y 2020.

Tabla 2. Películas colombianas más taquilleras entre 2016 y 2020.
Año Título No. Espectadores Director
2016 El Coco 1'152.999 a. Juan Camilo Pinzón
2017 El Paseo 4 1'128.787 b. Juan Camilo Pinzón
2018 Si saben cómo me pongo ¿pa' que me invitan? 453.464 c. Fernando Ayllón
2019 El paseo 5 936.742 c. Mario Ribero Ferreira
2020 Al son que me toquen bailo 668.245 c. Juan Carlos Mazo

a. Ministerio de Cultura (2016), b. Ministerio de Cultura (2017), c. Proimagenes Colombia (2021)

En la revisión de estas películas, se observan los rasgos mencionados anteriormente. En El Coco (2016), uno de los personajes principales, llamado Piroberta es la clara representación del estereotipo afeminado del hombre homosexual; utiliza ropa de mujer, maquillaje, lleva una cartera y su expresión tanto corporal como oral es femenina de una manera exagerada. Esta es una representación muy popular tanto en el cine como en la televisión y refleja al hombre homosexual a manera de un falso hombre, pero también como una falsa mujer, creando una imagen errónea y reforzando uno de los estereotipos más comunes sobre los hombres homosexuales. El personaje de Piroberta nace de un programa humorístico colombiano llamado Sábados Felices y es interpretado por una persona heterosexual; en la película este personaje generalmente se expresa en doble sentido sobre su homosexualidad, dando a entender que los homosexuales solo piensan en sexo y, además, motiva a los demás personajes a que lo llamen de maneras despectivas como “degenerada” o “corrompida”. Es importante destacar que los hombres homosexuales afeminados existen y que no tiene nada de malo con que lo sean, pero no representan el total de la población masculina homosexual.

De igual manera, aunque con menor tiempo de pantalla, en Al son que me toquen bailo (Mazo, 2019, 1:04:16), se menciona un personaje con el apodo de “la nena González” durante un encuentro de egresados del colegio; en dicho encuentro se listan los que fueron compañeros del protagonista, y a todos se les atribuye un apodo de acuerdo a su comportamiento que, para el caso de dicho personaje, se muestra de manera afeminada dando a entender su homosexualidad.

En El Paseo 5 (2018), cuya historia se enfoca en un paseo realizado por unos empleados de un banco, se encuentra Fercho, un alto ejecutivo del banco y de quién se rumorea que es homosexual, pero que no lo asume abiertamente. Aunque en este caso, las características de feminidad no son demostradas, si se refuerza otro estereotipo comúnmente aceptado por la sociedad; los hombres heterosexuales con quienes comparte están huyendo todo el tiempo de él por temor a que haya alguna insinuación, sin embargo, los mismos hombres si presentan comentarios y actitudes más invasivas al momento de coquetear con las mujeres. Mientras que para los heterosexuales esta normalizado, aun cuando se muestran comportamientos bastante abusivos, para el personaje de Fercho quien solo expresa un par de coqueteos, se convierte en un estigma social y es tratado con discriminación.

Por otro lado, está la película Si saben cómo me pongo ¿pa' qué me invitan? (2018), que narra la historia de cuatro parejas heterosexuales que van a un retiro para arreglar su relación. Aunque explícitamente nunca se presenta ningún personaje LGBT+ en esta historia, si se deben resaltar un par de temas a analizar; inicialmente está el machismo representado a través de comentarios donde asemejan lo femenino a lo débil y luego asociado a lo homosexual. Comentarios de tipo “sea varón” o “¿está en sus días?” son utilizados para cuestionar la hombría del otro y resaltar la debilidad. El otro tema es la fantasía masculina heterosexual de ver a dos mujeres teniendo relaciones sexuales y que es ampliamente aceptada en la mayoría de las películas o series de televisión, pero que al momento de ser dos hombres que ni siquiera interactúan sexualmente, sino románticamente, la actitud frente a esto cambia; generando repulsión o incluso tildándolo de degeneración.

Por último, en la película El Paseo 4 (2016), se muestra el otro extremo de la representación LGBT+ en el cine colombiano; total ausencia de personajes de esta población, aun cuando los contextos y los espacios son comúnmente habitados por estos. La historia de esta película presenta el viaje de una familia colombiana a Miami, ciudad que es muy conocida por ser bastante abierta a lo LGBT+; sin embargo, no hay un solo personaje ni insinuación alguna sobre la existencia de dicha población.

En síntesis, el cine colombiano más taquillero no está velando por la representación idónea y suficiente de la población LGBT+. Las películas referidas representan en sus personajes hombres homosexuales, resaltando rasgos negativos; pero los demás integrantes de dicha población como las mujeres lesbianas, las personas bisexuales e incluso las personas trans, son totalmente invisibilizadas, dando a entender que no son parte de la sociedad.

Neelam279 (s.f.)

Así pues, es importante que se realice un cambio en el paradigma obsoleto que se está usando para la representación de la población LGBT+ en el cine colombiano, para que sin perder la autenticidad del producto local se pueda velar por reflejar de manera idónea la diversidad de la sociedad y los integrantes de esta. La representación correcta y suficiente, evitando caer en lugares de discriminación comunes, es una necesidad que combate la propagación y establecimiento de estereotipos que generen segregación y exclusión de la población LGBT+.


Referencias

Astrobobo (s.f.). Flag, Pride, Lgbt image. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/photos/flag-pride-lgbt-rainbow-symbol-4552833/

Ayllón, F. (director). (2018). Si saben cómo me pongo ¿pa' qué me invitan? [película]. Take One Productions

British Broadcasting Corporation. (2022). What is Representation?. https://www.bbc.co.uk/bitesize/guides/z9fx39q /revision/1

Huston, J. (director). (1941). El halcón maltés [película]. Warner Bros.

Lee, A. (director). (2005). Brokeback Mountain [película]. Good Machine

Mazo, J.C. (director). (2019). Al son que me toquen bailo [película]. Dago García Producciones

McLearen, C. (2016) Homophobia in Film, Political Analysis, 18 (2), 3-5. https://scholarship.shu.edu/pa/vol18/iss1/2

Ministerio de Cultura. (2016). Anuario Estadístico Cine Colombiano 2016. https://www.mincultura.gov.co/areas/cinema- tografia/SiteAssets/Paginas/Anuarios/Anuario %20Estadi%CC%81stico%20Cine%20Colom- biano%202016.pdf

Ministerio de Cultura. (2017). Anuario Estadístico Cine Colombiano 2017. https://www.mincultura.gov.co/areas/cinema- tografia/Documents/Anuario%20Estad%C3% ADstico%20Cine%20Colombiano%202017.pdf

Neelam279 (s.f.). Marguerite, Daisy, Rainbow colors image. [Imagen]. Pixabay. https://pixabay.com/photos/marguerite-daisy-rainbow-colors-6374662/

Pinzón, J.C. (director). El paseo 4 [película]. Dago García Producciones

Pitkin, H. F. (1985). El concepto de la representación. Centro de estudios constitucionales https://arditiesp.files.wordpress.com/2015/01 /pitkin_concepto_representacion_1985.pdf

Proimagenes Colombia. (2021). Datos interactivos de largometrajes colombianos estrenados en la última década (2011-2020). https://www.proimagenescolombia.com/visua- lizaciondatos.php

Ribero, M. (director). (2018). El paseo 5 [película]. Dago García Producciones

Wilder, B. (director). (1959). Some Like It Hot. [película]. Mirisch Company