• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 19 Núm. 37 (2016)
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Revistas Científicas
  • TecnoLógicas
  • Vol. 19 Núm. 37 (2016)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Catalizadores homogéneos y heterogéneos de Fe3+, Co2+ y Cu2+ para la degradación de metilparatión en medio acuoso diluido

Thumbnail
View/Open
43-Manuscrito-71-1-10-20170208.pdf (1001.Kb)
Share this
Date
2016-07-30
Author
Vela-Monroy, Cindy A.
Saavedra-Alemán, Martha J.
Carriazo-Baños, José G.
Keywords
Degradación de metilparatión; óxido de hierro; óxido de cobalto; óxido de cobre; catalizadores heterogéneos.
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
La degradación de pesticidas (plaguicidas, herbicidas, fungicidas, entre otros) en medio acuoso constituye un tema de enorme importancia que contribuye a asegurar la calidad del agua de numerosas fuentes hídricas. En el presente trabajo se realizó la evaluación de sistemas catalíticos homogéneos (iones metálicos en solución) y heterogéneos (óxidos soportados en alúmina), basados en Fe3+, Co2+ y Cu2+, en la oxidación (degradación) del plaguicida metilparatión en medio acuoso, empleando peróxido de hidrógeno como oxidante bajo condiciones suaves de reacción (25 ºC y presión atmosférica). Los sólidos se caracterizaron por difracción de rayos X y microscopía electrónica de barrido (SEM). El sistema Fe3+/H2O2 (sistema Fenton) constituye el catalizador homogéneo más activo, en comparación con los sistemas Co2+/H2O2 y Cu2+/H2O2. Los sólidos conformados por óxidos de cobalto, cobre o hierro y óxidos mixtos soportados en alúmina mostraron actividad catalítica a pH muy cercano a la neutralidad. Los sistemas mixtos Fe-Co-Cu/Al2O3, Co-Cu/Al2O3 y Fe-Co/Al2O3 fueron los sólidos de máxima actividad catalítica. Adicionalmente, se observó la influencia del soporte (-Al2O3) en el pH del medio de reacción, permitiendo el acercamiento de dichos valores a la neutralidad y con ello favoreciendo la actividad catalítica de los óxidos de cobalto y de cobre. Los resultados del presente estudio permiten avanzar en una nueva ruta de búsqueda de catalizadores para la eliminación de pesticidas organofosforados contaminantes de aguas residuales.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/991
Collections
  • Vol. 19 Núm. 37 (2016) [9]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback