• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Multimedia
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería Mecatrónica
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimediaThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsMultimedia

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Diseño e implementación de un sistema de control en torre de enfriamiento y análisis de ahorro energético para la empresa Plastinovo S.A.S

Thumbnail
View/Open
Tesis (2.056Mb)
Share this
Date
2017
Author
Ávila Colorado, Juan Fernando
Keywords
Controladores PID; Control automático; Máquinas térmicas; Refrigeración; Enfriamiento; Optimización de energía
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
El objetivo principal del proyecto es el diseño e implementación de un sistema de control automático para la empresa Plastinovo S.A.S y análisis de ahorro energético con su respectivo retorno de inversión, utilizando la técnica de control PID, con el fin de mejorar las condiciones de operación de la planta, calidad en los procesos y disminución del consumo de energía, generando rentabilidad para la compañia. Para el desarrollo del trabajo se toma como punto de partida el diagnóstico inicial del funcionamiento del ventilador como relación al consumo de energía, posterior a esto se plantea un sistema de control identificando sus elementos, tomando como referencia la variable más crítica del proceso, para este caso particular se toma como variable controlada la temperatura de salida de la torre, ya que lo que le interesa a procesos posteriores es la temperatura que se le suministre, finalmente y después de configurar el control PID y de poner en marcha el sistema se toman datos finales del comportamiento del sistema debido al consumo eléctrico, obteniendo así valores de comparación que establecen la relación del consumo de energía antes y después de la implementación del sistema de control, de esta forma es posible realizar el ahorro del sistema y el tiempo de recuperación de la inversión en aproximadamente 16 meses, generando a partir de esto rentabilidad para la empresa.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/95
Collections
  • Ingeniería Mecatrónica [105]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback