Estandarización del proceso de inyección en el laboratorio de polipero del ITM
QRCode
Share this
Date
2016Advisor
Citation
Metadata
Show full item recordPDF Documents
Abstract
En el procesamiento por inyección de termoplásticos es de vital importancia realizar una puesta a punto de las piezas a inyectar en un molde. Si esto no se realiza las piezas inyectadas obtenidas no cumplirán con los requerimientos de calidad, por ejemplo peso, mínimos defectos y deformaciones en las piezas inyectadas. Es por este motivo, que cuando se emprende la tarea de hacer el montaje de un molde de inyección nuevo en una inyectora o se cambia de materiales poliméricos se debe establecer una metodología para obtener el ajuste inicial adecuado del proceso de inyección.
En el laboratorio de materiales poliméricos del ITM se dispone de una inyectora de termoplásticos y un molde de probetas para pruebas mecánicas de tensión. Con estos equipos se prestan servicios de inyección y pruebas mecánicas de diferentes materiales poliméricos a empresas del sector. Una actividad importante para realizar los servicios indicados es establecer las condiciones iniciales de inyección de los diferentes materiales poliméricos, siendo importante parametrizar y estandarizar una metodología de ajuste o puesta a punto del proceso de inyección de los diferentes materiales poliméricos y moldes a emplear en la inyectora del laboratorio, para de esta forma prestar un servicio eficiente y con calidad del equipo de procesamiento por inyección del laboratorio de polímeros del ITM. Por lo antes mencionado es el propósito de este trabajo de grado, la integración y programación de una herramienta de cálculo elaborada en una tabla dinámica en el Excel con los parámetros del proceso de inyección, teniendo en cuenta el material a inyectar, condiciones del proceso de inyección y cantidad de material a inyectar, Facilitando así el proceso de inyección.
Statistics Google Analytics