• Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Multimedia
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Autoarchivo
  • Navegar 
    • Comunidades & Colecciones
    • Por fecha de publicación
    • Autores
    • Títulos
    • Materias
    • Multimedia
  • español 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Ingresar
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 18 (2007)
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional ITM
  • Sistema de Revistas Científicas ITM
  • TecnoLógicas
  • Num. 18 (2007)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo ITMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMultimediaEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasMultimedia

Mi cuenta

IngresarRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Por una sociología de la estadística sobre la ciencia y la innovación

Thumbnail
Ver/
478-Manuscrito-756-1-10-20170313.pdf (7.523Mb)
Compartir
Fecha
2007-06-26
Autor(es)
Godin, Benoit

Citación

       
TY - GEN T1 - Por una sociología de la estadística sobre la ciencia y la innovación AU - Godin, Benoit Y1 - 2007-06-26 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/762 AB - Las estadísticas son generalmente calificadas de objetivas, es decir, como si fueran reportes de hechos. Por esta razón también son presentadas como un instrumento esencial para la política pública. Éstas permiten esclarecer las decisiones políticas, objetivándolas y despersonalizándolas.La sociología de la ciencia tiene en cuestión esta aseveración desde hace largo tiempo, por considerar que las estadísticas son socialmente construidas. Por tal razón, se entiende que éstas llevan implícitas ciertas elecciones y ciertas decisiones que nada tienen que ver con la ciencia matemática, asunto que matiza los resultados obtenidos. ER - @misc{20.500.12622_762, author = {Godin Benoit}, title = {Por una sociología de la estadística sobre la ciencia y la innovación}, year = {2007-06-26}, abstract = {Las estadísticas son generalmente calificadas de objetivas, es decir, como si fueran reportes de hechos. Por esta razón también son presentadas como un instrumento esencial para la política pública. Éstas permiten esclarecer las decisiones políticas, objetivándolas y despersonalizándolas.La sociología de la ciencia tiene en cuestión esta aseveración desde hace largo tiempo, por considerar que las estadísticas son socialmente construidas. Por tal razón, se entiende que éstas llevan implícitas ciertas elecciones y ciertas decisiones que nada tienen que ver con la ciencia matemática, asunto que matiza los resultados obtenidos.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/762} }RT Generic T1 Por una sociología de la estadística sobre la ciencia y la innovación A1 Godin, Benoit YR 2007-06-26 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/762 AB Las estadísticas son generalmente calificadas de objetivas, es decir, como si fueran reportes de hechos. Por esta razón también son presentadas como un instrumento esencial para la política pública. Éstas permiten esclarecer las decisiones políticas, objetivándolas y despersonalizándolas.La sociología de la ciencia tiene en cuestión esta aseveración desde hace largo tiempo, por considerar que las estadísticas son socialmente construidas. Por tal razón, se entiende que éstas llevan implícitas ciertas elecciones y ciertas decisiones que nada tienen que ver con la ciencia matemática, asunto que matiza los resultados obtenidos. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Las estadísticas son generalmente calificadas de objetivas, es decir, como si fueran reportes de hechos. Por esta razón también son presentadas como un instrumento esencial para la política pública. Éstas permiten esclarecer las decisiones políticas, objetivándolas y despersonalizándolas.La sociología de la ciencia tiene en cuestión esta aseveración desde hace largo tiempo, por considerar que las estadísticas son socialmente construidas. Por tal razón, se entiende que éstas llevan implícitas ciertas elecciones y ciertas decisiones que nada tienen que ver con la ciencia matemática, asunto que matiza los resultados obtenidos.
Abstract
Statistics are generally classified as being 'objective', i.e. as if they were facts. Because of this, they are also referred to as essential instruments for public policies. This in turn allows the clarification of political decisions, making them more objective and less personalized.The sociology of science has questioned this assertion for a long time, because it considers that statistics are socially constructed. Due to this, it is understood that they have some options and some decisions which are implicit and have nothing todo with mathematical sciences. A matter that qualifies the obtained results.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/762
Colecciones
  • Num. 18 (2007) [10]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contacto | Sugerencias