• Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Self archiving
  • Browse 
    • Communities & Collections
    • By Issue Date
    • Authors
    • Titles
    • Subjects
    • Document type
  • English 
    • español
    • English
    • português (Brasil)
  • Login
View Item 
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • View Item
  •   Institutional repository ITM
  • Trabajos de Grado (Especializaciones y Pregrados)
  • Facultad de Ingenierías
  • Ingeniería de Telecomunicaciones
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of ITMCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocument type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Diseño de un divisor de haz por polarización integrado para operar en las bandas O y C de las comunicaciones ópticas

Thumbnail
View/Open
Trabajo de Grado (2.728Mb) 
Carta de autorización (141.9Kb) 
QRCode
Share this
Diseño de un divisor de haz por polarización integrado para operar en las bandas O y C de las comunicaciones ópticas
Date
2018
Author
Ocampo Pérez, Johana Marcela
Advisor
Reyes Vera, Erick

Citation

       
TY - GEN T1 - Diseño de un divisor de haz por polarización integrado para operar en las bandas O y C de las comunicaciones ópticas AU - Ocampo Pérez, Johana Marcela Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12622/5761 PB - Instituto Tecnológico Metropolitano AB - Con el objetivo de diseñar y analizar un divisor de haz basado en fibras ópticas microestructuradas doble núcleo que nos permita operar en las bandas O y C, se toma como base inicialmente un diseño construido de dióxido de silicio, compuesto por agujeros de aire distribuidos a lo largo de la longitud de la fibra, simétricamente en el centro de la MOF se construye el doble núcleo con ausencia de dos agujeros de aire. Los agujeros de aire tienen diferentes diámetros d1= 0,357 µm, d2= 0,440 µm, d3= 0,550 µm, d4= 1,045 µm, d5= 18,700 µm, d6=20 µm y separación entre agujeros Ʌ de 2.2µm. Aprovechando las ventajas de la MOF en combinación con los Plasmones de Superficie (SP sigla en inglés) y con la necesidad de construir un divisor que opere en las longitudes de onda 1.310 µm y 1.550 µm de telecomunicaciones, con menos longitud de propagación para ser implementada en dispositivos más pequeños, al arreglo inicialmente propuesto se adiciona un hilo de oro a la derecha en el agujero con diámetro 0.550 µm con lo cual se obtiene clara disminución para la longitud de propagación de 78 % y 97% aproximadamente respecto al divisor que no tiene oro, esto es posible gracias al corrimiento de fase de las polarizaciones causado por la incrustación de oro. ER - @misc{20.500.12622_5761, author = {Ocampo Pérez Johana Marcela}, title = {Diseño de un divisor de haz por polarización integrado para operar en las bandas O y C de las comunicaciones ópticas}, year = {2018}, abstract = {Con el objetivo de diseñar y analizar un divisor de haz basado en fibras ópticas microestructuradas doble núcleo que nos permita operar en las bandas O y C, se toma como base inicialmente un diseño construido de dióxido de silicio, compuesto por agujeros de aire distribuidos a lo largo de la longitud de la fibra, simétricamente en el centro de la MOF se construye el doble núcleo con ausencia de dos agujeros de aire. Los agujeros de aire tienen diferentes diámetros d1= 0,357 µm, d2= 0,440 µm, d3= 0,550 µm, d4= 1,045 µm, d5= 18,700 µm, d6=20 µm y separación entre agujeros Ʌ de 2.2µm. Aprovechando las ventajas de la MOF en combinación con los Plasmones de Superficie (SP sigla en inglés) y con la necesidad de construir un divisor que opere en las longitudes de onda 1.310 µm y 1.550 µm de telecomunicaciones, con menos longitud de propagación para ser implementada en dispositivos más pequeños, al arreglo inicialmente propuesto se adiciona un hilo de oro a la derecha en el agujero con diámetro 0.550 µm con lo cual se obtiene clara disminución para la longitud de propagación de 78 % y 97% aproximadamente respecto al divisor que no tiene oro, esto es posible gracias al corrimiento de fase de las polarizaciones causado por la incrustación de oro.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12622/5761} }RT Generic T1 Diseño de un divisor de haz por polarización integrado para operar en las bandas O y C de las comunicaciones ópticas A1 Ocampo Pérez, Johana Marcela YR 2018 LK http://hdl.handle.net/20.500.12622/5761 PB Instituto Tecnológico Metropolitano AB Con el objetivo de diseñar y analizar un divisor de haz basado en fibras ópticas microestructuradas doble núcleo que nos permita operar en las bandas O y C, se toma como base inicialmente un diseño construido de dióxido de silicio, compuesto por agujeros de aire distribuidos a lo largo de la longitud de la fibra, simétricamente en el centro de la MOF se construye el doble núcleo con ausencia de dos agujeros de aire. Los agujeros de aire tienen diferentes diámetros d1= 0,357 µm, d2= 0,440 µm, d3= 0,550 µm, d4= 1,045 µm, d5= 18,700 µm, d6=20 µm y separación entre agujeros Ʌ de 2.2µm. Aprovechando las ventajas de la MOF en combinación con los Plasmones de Superficie (SP sigla en inglés) y con la necesidad de construir un divisor que opere en las longitudes de onda 1.310 µm y 1.550 µm de telecomunicaciones, con menos longitud de propagación para ser implementada en dispositivos más pequeños, al arreglo inicialmente propuesto se adiciona un hilo de oro a la derecha en el agujero con diámetro 0.550 µm con lo cual se obtiene clara disminución para la longitud de propagación de 78 % y 97% aproximadamente respecto al divisor que no tiene oro, esto es posible gracias al corrimiento de fase de las polarizaciones causado por la incrustación de oro. OL Spanish (121)
Bibliographic managers
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
PDF Documents
Abstract
Con el objetivo de diseñar y analizar un divisor de haz basado en fibras ópticas microestructuradas doble núcleo que nos permita operar en las bandas O y C, se toma como base inicialmente un diseño construido de dióxido de silicio, compuesto por agujeros de aire distribuidos a lo largo de la longitud de la fibra, simétricamente en el centro de la MOF se construye el doble núcleo con ausencia de dos agujeros de aire. Los agujeros de aire tienen diferentes diámetros d1= 0,357 µm, d2= 0,440 µm, d3= 0,550 µm, d4= 1,045 µm, d5= 18,700 µm, d6=20 µm y separación entre agujeros Ʌ de 2.2µm. Aprovechando las ventajas de la MOF en combinación con los Plasmones de Superficie (SP sigla en inglés) y con la necesidad de construir un divisor que opere en las longitudes de onda 1.310 µm y 1.550 µm de telecomunicaciones, con menos longitud de propagación para ser implementada en dispositivos más pequeños, al arreglo inicialmente propuesto se adiciona un hilo de oro a la derecha en el agujero con diámetro 0.550 µm con lo cual se obtiene clara disminución para la longitud de propagación de 78 % y 97% aproximadamente respecto al divisor que no tiene oro, esto es posible gracias al corrimiento de fase de las polarizaciones causado por la incrustación de oro.
Palabras clave
Fibra óptica; Campo evanescente; Resonancia de plasmones de superficie; Dióxido de silicio
keywords
Fiber optics; Silicon dioxide; Evanescent field; Surface plasmon resonance
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12622/5761
Statistics Google Analytics
Collections
  • Ingeniería de Telecomunicaciones [42]

Departamento de Biblioteca y Extensión Cultural
bibliotecaitm@itm.edu.co

Contact Us | Send Feedback